La construcción de dos puentes a desnivel en el cruce de las avenidas Morales Duárez y Elmer Faucett, una obra clave para mejorar el acceso al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, ha experimentado retrasos debido a complicaciones técnicas relacionadas con la infraestructura subterránea de la zona.
No obstante, según informó el titular del Raúl Pérez-Reyes,Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) en conversación con Andina, estas infraestructuras, que buscan aliviar la congestión vehicular en una de las áreas más transitadas de Lima y el Callao, podrían comenzar a instalarse antes de junio, tras superar los obstáculos detectados.
El proyecto, anunciado inicialmente en septiembre del año pasado por el ministro de Transportes contempla la construcción de dos estructuras con dos carriles cada una, que permitirán un tránsito más ágil en ambos sentidos de la avenida Morales Duárez.
Esta vía, que conecta directamente con el nuevo terminal aéreo, es considerada estratégica, ya que será la única ruta de ingreso y salida al aeropuerto, cuya capacidad triplica la del actual terminal. Sin embargo, los trabajos se han visto retrasados debido a la presencia de un colector de desagüe de gran tamaño en la zona, lo que ha obligado a replantear el cronograma de ejecución.

El desafío técnico: un colector de desagüe en el camino
El retraso en la instalación de los puentes a desnivel se debe a la detección de un colector de desagüe de 1,5 metros de diámetro en la zona del Callao, una infraestructura clave para el sistema de saneamiento local. Según explicó el ministro Pérez-Reyes a la Andina, este hallazgo obligó a coordinar con Sedapal para garantizar la protección del colector antes de proceder con la construcción de las bases de los puentes.
El titular del MTC indicó que se llevará a cabo una intervención especial para proteger esta infraestructura subterránea, tras lo cual se colocará la base que soportará las estructuras. Este proceso, aunque necesario, ha generado un retraso en el cronograma inicial, que contemplaba la instalación de los puentes para marzo de este año. No obstante, el ministro aseguró que se están realizando esfuerzos para iniciar los trabajos antes de junio.
La construcción de los puentes a desnivel es una de las medidas más esperadas por los conductores y pasajeros que transitan por la avenida Morales Duárez, una vía que ya enfrenta altos niveles de congestión vehicular. Según reportó el MTC, estas estructuras permitirán un flujo más rápido y eficiente, beneficiando a miles de personas que se desplazan hacia y desde el nuevo aeropuerto.

Morales Duárez: una arteria vital en transformación
La avenida Morales Duárez, que atraviesa el Callao, Carmen de La Legua y el Cercado de Lima, ha sido objeto de diversas intervenciones a lo largo del año con el objetivo de optimizar su funcionalidad y adaptarla al aumento del flujo vehicular que se espera con la apertura del nuevo aeropuerto.
Según detalló el MTC, se han ejecutado mejoras en la señalización y se ha reforzado la estructura de la vía, que había sufrido daños debido al constante tránsito de camiones de carga pesada.
Entre las acciones implementadas, destaca la habilitación de un tercer carril exclusivo, así como la optimización de los giros en U en puntos clave como las avenidas Santa Rosa y Quilca. Además, se están desarrollando nuevos movimientos en el jirón Jorge Chávez y en un tramo antes de llegar a la avenida Elmer Faucett, en dirección oeste-este.
Estas medidas buscan reducir los tiempos de desplazamiento y mejorar la experiencia de los conductores, aunque, según reportó el MTC, la congestión vehicular sigue siendo un problema recurrente, especialmente en las horas punta.