Vía de evitamiento de Chiclayo: ¿Cuándo comenzará la obra que beneficiará a más de 1 millón de personas?

Este infraestructura abarcará un tramo de aproximadamente 12,5 kilómetros que se extenderá desde el km 783 hasta el km 796 de la carretera Panamericana Norte

Guardar
El proyecto fomentará el desarrollo
El proyecto fomentará el desarrollo económico de la región de Lambayeque - Créditos: Andina.

Perú se prepara para un importante avance en infraestructura vial con el inicio de la construcción de la vía de evitamiento Chiclayo, programado para mayo. Este proyecto, que conectará las provincias de Chiclayo y Lambayeque, busca mejorar la conectividad, dinamizar la economía local y beneficiar directamente a más de un millón de ciudadanos, según informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Este proyecto abarcará un tramo de aproximadamente 12,5 kilómetros que se extenderá desde el km 783 hasta el km 796 de la carretera Panamericana Norte. Esta infraestructura contará con dos calzadas de 7,20 m de ancho cada una, una berma interior de 1,20 m y una berma exterior de 3 m.

El titular del MTC, Raúl Perez-Reyes, detalló que la culminación de los trabajos está prevista para el tercer trimestre de 2026. Una vez finalizada, esta vía será clave para optimizar el transporte de productos hacia mercados locales y nacionales, además de mejorar la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes de la región.

La nueva infraestructura permitirá una
La nueva infraestructura permitirá una circulación más eficiente de vehículos - Créditos: Andina.

El proyecto no solo busca aliviar el tráfico en las zonas urbanas de Chiclayo y Lambayeque, sino también fomentar el desarrollo económico de la región. Según el MTC, la nueva infraestructura permitirá una circulación más eficiente de vehículos, lo que reducirá los tiempos de traslado y facilitará el comercio.

Además, se espera que la obra tenga un impacto positivo en la seguridad vial, al ofrecer una alternativa más moderna y adecuada para el tránsito de vehículos pesados y livianos. Esto contribuirá a disminuir los riesgos de accidentes en las carreteras actuales, que suelen estar congestionadas.

Raúl Perez-Reyes especificó que la obra será ejecutada por la empresa concesionaria Covisol, con la cual se firmó un acuerdo que establece el inicio de los trabajos en la zona norte del trazado, así lo recalcó durante la Décima Sesión Descentralizada de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República.

La vía de evitamiento de
La vía de evitamiento de Chiclayo abarcará un tramo de aproximadamente 12,5 kilómetros que se extenderá desde el km 783 hasta el km 796 de la carretera Panamericana Norte - Créditos: Andina.

La autoridad también se dio a conocer que se ha logrado destrabar el proyecto de la segunda calzada de la carretera Lambayeque–Piura, una vía de 187 kilómetros que demandará una inversión superior a los S/2000 millones y beneficiará a más de 319 mil personas. Se estima que el expediente técnico estará listo a finales de este año, y que durante el primer trimestre de 2026 se determinará el mecanismo de adjudicación para su ejecución.

En cuanto al puente Juana Ríos, el ministro del MTC indicó que ya se ha contratado a la empresa consultora responsable del diseño. “Aún tenemos pendiente la contratación de la empresa supervisora, pero confiamos en que la OSCE resolverá este asunto en los próximos días. Con ambos contratos definidos, podríamos iniciar la construcción del puente”, señaló.

De otro lado, el ministro informó que el sector está priorizando a obras de infraestructura vial en el distrito de Íllimo, con una inversión estimada de 12 millones de soles, y que se están realizando gestiones para incluir estos proyectos en un próximo crédito suplementario.

Proyectos de infraestructura más importantes en Perú

La próxima implementación de estas grandes obras busca optimizar las condiciones del país, generar empleo formal y promover el desarrollo en distintas regiones.

  • Líneas 3 y 4 del Metro de Lima y Callao
  • Nueva Carretera Central
  • Ferrocarril Lima-Ica
  • Anillo Vial Periférico
  • Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez
  • Gasoducto en el Sur
  • Majes Siguas II
  • Muelle Norte
  • Proyecto Especial Chavimochic
  • Aeropuerto Internacional Chinchero
  • Terminal Portuario Jinzhao Perú
  • Ferrocarril Chancay-Pucallpa