Siete policías detenidos por presunta participación en robo agravado a vivienda en Juliaca

Los implicados pertenecen al Grupo Terna. La denuncia de la víctima y pruebas balísticas que vinculan sus armas al crimen fueron clave para su detención

Guardar
Siete policías son detenidos por participar de robo en Juliaca - América Noticias

Siete efectivos policiales en actividad, miembros de la unidad Terna de la Policía Nacional del Perú (PNP) en Juliaca, fueron detenidos como presuntos implicados en un violento robo agravado a una vivienda ubicada en la salida a Lampa.

La intervención se produjo tras la denuncia de los dueños del domicilio. Una joven sorprendió a varios sujetos encapuchados dentro de su hogar, los cuales portaban armas de fuego y realizaron disparos al aire al ser descubiertos.

De acuerdo a las primeras diligencias, los individuos huyeron en una camioneta oscura luego de ser reconocidos por vecinos que lograron captar videos del momento exacto de su huida. Estas imágenes, sumadas a los testimonios de las víctimas, motivaron la formación de todo el personal de la unidad policial para iniciar las investigaciones.

Exterior de la comisaría donde
Exterior de la comisaría donde permanecen detenidos los agentes de la unidad Terna implicados en el presunto robo agravado. (Andina)

Según informó la Policía, los peritajes balísticos confirmaron la reciente detonación de las armas asignadas a los siete intervenidos.

El caso ya se encuentra en manos del Ministerio Público, mientras los agentes permanecen bajo custodia en espera del avance de las investigaciones correspondientes.

Lo que se sabe hasta ahora del presunto asalto

El hecho ocurrió alrededor del mediodía del martes, cuando los dueños de una vivienda se encontraban ausentes. Según cuentan las víctimas, la hija menor regresaba de su institución educativa cuando encontró la puerta semiabierta y notó la presencia de varios hombres dentro del inmueble. En el exterior, otros sujetos esperaban desde una camioneta preparados para la huida.

Asustada, la joven alertó a los vecinos. En ese momento, los presuntos delincuentes realizaron múltiples disparos al aire. A la llegada de la Policía, se hallaron cuatro casquillos de bala.

Los delincuentes habrían revisado varias habitaciones y se presume que sustrajeron una suma de dinero aún no determinada.

Camioneta oscura en la que
Camioneta oscura en la que huyeron los presuntos implicados tras ser descubiertos durante el robo. (Andina)

Entre los intervenidos figuran efectivos policiales identificados como Víctor José Liñan Esquerre (ST2), Luis Antonio Chucos Salvador (S1) y Michael James Ventura Javier (S1), así como otros cuatro suboficiales de menor rango: Israel Josué Dias Del Olmo Vizcarra, Jaider Lee Tacca Chambi, Jhon Yerson Mancilla Quispe y Arnold Diego Quispe Rivas.

Durante la madrugada del miércoles, se han realizado allanamientos en domicilios vinculados a los agentes. Seis de ellos no tenían consigo teléfonos celulares, lo que para los investigadores podría indicar un intento de deshacerse de pruebas. El único celular que se obtuvo de los involucrados ha sido incautado y remitido para peritaje.

Silencio institucional

El caso ha generado conmoción entre los residentes de Juliaca. Vecinos exigen explicaciones y mayor presencia policial, al considerar que se ha vulnerado gravemente la confianza en la institución. Asimismo, periodistas locales denunciaron que fueron retirados del lugar por otros agentes cuando intentaban cubrir el traslado de los detenidos, en medio de versiones encontradas sobre si se trataba inicialmente de civiles o policías.

Efectivos de la Policía Nacional
Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP). (Andina)

De momento, no se ha emitido un comunicado oficial por parte del Ministerio Público.

La fiscal adjunta provincial Silvia Álvarez Mita, de la Primera Fiscalía Penal Provincial Corporativa de San Román-Juliaca, estará a cargo del caso.

Ella supervisará que las investigaciones se mantengan en curso y que se respete el debido proceso que busca esclarecer lo ocurrido con los detenidos que habrían usado su posición como miembros de la PNP para delinquir.

Desconfianza en crecimiento de la Policía Nacional

Este nuevo escándalo ocurre en un contexto de profunda desconfianza ciudadana hacia la Policía Nacional del Perú. De acuerdo con una reciente encuesta, menos del 30% de los peruanos dice confiar en esta institución. Entre las principales razones, los ciudadanos mencionan la percepción de corrupción interna, la falta de respuesta ante emergencias y una débil presencia en zonas con alta criminalidad.

La situación se agrava cuando, como en el caso de Juliaca, los presuntos responsables de un asalto armado resultan ser agentes activos de una unidad especializada de investigación policial, como es el Grupo Terna. Este tipo de hechos mina seriamente la legitimidad de la Policía ante la ciudadanía. Mientras tanto, los ciudadanos siguen demandando acciones concretas, transparencia institucional y sanciones efectivas en caso de delitos cometidos desde dentro de la propia fuerza policial.