Salhuana justificó pleno exprés para viaje al Vaticano de Dina Boluarte: “No todos los días fallece un sumo pontífice”

El presidente del Congreso fue cuestionado por la rapidez con la que se convocó a los parlamentarios, en plena semana de representación, para decidir sobre la autorización del viaje de la presidenta al exterior. Esto contrastó con la falta de urgencia en otros temas cruciales, como la legislación en materia de lucha contra la criminalidad

Guardar
El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, se pronunció sobre la solicitud de la presidenta Dina Boluarte para viajar a Roma y asistir al funeral del papa Francisco

El martes a las 09:30 de la noche llegó una carta al Congreso de la República desde Palacio de Gobierno para pedir que se apruebe la salida del país de la presidenta Dina Boluarte del 24 al 28 de abril y así poder asistir al funeral del papa Francisco en el Vaticano.

Según el oficio enviado al Congreso, la Secretaría de Estado de la Santa Sede, encargada de organizar la ceremonia, solicitó a las misiones diplomáticas acreditadas que comuniquen, antes del mediodía del jueves 24, las delegaciones que asistirán al evento. En particular, se requería informar si las delegaciones estarán encabezadas por jefes de Estado o de Gobierno.

Ante este escenario, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, convocó a un pleno para el miércoles 23 de abril a las 5:00 pm, dado que la convocatoria se hizo en plena semana de representación, la sesión se realizó de manera semipresencial.

El presidente del Congreso habla
El presidente del Congreso habla sobre la decisión de la presidenta Dina Boluarte de pedir permiso para asistir al funeral del papa Francisco en Roma. Foto: composición Congreso/ Andina

Antes de que comenzara la sesión, Salhuana ofreció breves declaraciones a la prensa. Uno de los periodistas le cuestionó la rapidez con la que se convocó a los parlamentarios, en plena semana de representación, para decidir sobre la autorización del viaje de la presidenta al exterior. Esto, teniendo en cuenta que cuando se debían votar temas relevantes en materia de seguridad ciudadana, como la restitución de la detención preliminar en casos de no flagrancia o la prohibición para que dos personas viajen en moto, no se actuó con la misma urgencia.

Salhuana justificó el pleno exprés señalando que el fallecimiento de un sumo pontífice no es algo que ocurre con frecuencia y remarcó que el Congreso constantemente hace plenos para legislar contra la criminalidad.

“Ningún doble rasero. Hemos tenido dos plenos de seguridad ciudadana y los temas que usted señala han sido atendidos en su momento. Y sobre la urgencia, es evidente que no todos los días fallece un sumo pontífice. Es una situación de emergencia, es una situación imprevista y el Congreso tiene que tomar las medidas que correspondan. Sesionar la próxima semana no tendría sentido”, respondió.
EDITORS NOTE: Graphic content /
EDITORS NOTE: Graphic content / This photograph shows late Pope Francis's body (Bottom) as it lies in state at St Peter's Basilica in The Vatican, on April 24, 2025. The Vatican said on April 24, 2025, that nearly 50,000 people had so far paid their respects to Pope Francis, whose body is lying in state at St Peter's Basilica for three days before his funeral. (Photo by Andreas SOLARO / AFP)

Cabe señalar que, a pesar del previsible respaldo de las bancadas fujimorista y de APP, el Congreso negó la autorización a Dina Boluarte para salir del país. La moción fue rechazada con 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención. Además, es importante destacar que solo siete parlamentarios, además de Salhuana, participaron de manera presencial en la sesión: José Cueto, Jorge Montoya, Gladys Echaíz, Susel Paredes, Norma Yarrow, Diego Bazán y la fujimorista Jeny López Morales.

¿Cuánto costará el viaje del Canciller al Vaticano?

El viaje de Dina Boluarte al Vaticano, solicitado para asistir a las exequias del papa Francisco, quien falleció el 21 de abril, no se concretó tras el rechazo de la moción en el Congreso. Ante esta situación, el Ejecutivo designó al canciller Elmer Schialer para viajar en representación del Perú. Las exequias, que se celebrarán entre el 24 y el 26 de abril.

Según una resolución suprema publicada en el diario oficial El Peruano, el Estado peruano destinará un total de 39 mil 637 soles, equivalentes a 10 mil 752 dólares, para cubrir los gastos del viaje de Schialer. El monto se desglosa en 33 mil 674 soles (9,131 dólares) para los pasajes aéreos y 5 mil 974 soles (1,620 dólares) para viáticos, a razón de 1.990 soles (540 dólares) por día. Los gastos serán cubiertos por el presupuesto del Ministerio de Relaciones Exteriores, y el canciller deberá rendir cuentas documentadas en un plazo máximo de 15 días después de su regreso al país.

El canciller Elmer Schialer partiicipará
El canciller Elmer Schialer partiicipará del velorio del papa Francisco, en el Vaticano. Foto: Andina / Andina

Cabe señalar que tanto Schialer como Adrianzén mostraron su disconformidad con la decisión del Congreso, aclarando que la presencia de la presidenta en el Vaticano es importante para las relaciones exteriores de Perú.