Real Plaza Trujillo no reabrirá bajo el mismo nombre ni otra denominación comercial

El responsable de Gestión de Riesgos de Desastres en la Municipalidad de Trujillo aseguró que el local aún no ha corregido las deficiencias de seguridad señaladas. Además, la misma cadena lanzó un comunicado negando la reapertura de esta sede

Guardar
Así quedó el Real Plaza
Así quedó el Real Plaza Trujillo tras la caída del techo en el patio de comidas. Foto: difusión

El 21 de febrero de 2025, alrededor de las 20:40 horas, el techo del patio de comidas del centro comercial Real Plaza Trujillo colapsó, causando la muerte de seis personas y dejando a más de 80 heridas, incluyendo niños en estado crítico. El desplome afectó una extensión de aproximadamente 700 a 800 metros cuadrados, donde se encontraban comensales y una zona de juegos infantiles. Testigos reportaron un fuerte estruendo seguido de una nube de polvo, mientras equipos de rescate trabajaban para liberar a las víctimas atrapadas entre los escombros.​

Las investigaciones iniciales sugieren que la acumulación de agua en el techo podría haber contribuido al colapso, aunque las causas exactas aún están bajo análisis. El mall había sido clausurado en 2023 por deficiencias estructurales, pero reabrió en enero de 2024 tras afirmar haber subsanado las observaciones. La empresa propietaria, Real Plaza, anunció el cierre temporal de todos sus locales en señal de duelo y cooperación con las autoridades en la investigación. Actualmente, este shopping center en Trujillo continúa clausurado. Sin embargo, últimamente se ha rumoreado su posible reapertura.

Ministerio Público todavía no termina las investigaciones

Richard Asmat, gerente de Gestión de Riesgos de Desastres y Defensa Civil de la Municipalidad Provincial de Trujillo, explicó que se espera a que el Ministerio Público concluya sus investigaciones sobre el centro comercial Real Plaza antes de determinar si este ha cumplido con las observaciones de seguridad necesarias para una posible reapertura.

Ante los rumores en redes sociales que indican que el centro comercial reabrirá el 5 de mayo bajo un nuevo nombre, Asmat desmintió esa información, aclarando que no se ha emitido ninguna autorización al respecto.

“Hasta el momento no hay ninguna disposición de reapertura, por eso no se ha retirado la cinta de clausura. Se tiene que levantar todas las observaciones porque el centro comercial fue declarado en riesgo; sin embargo, hasta el momento, no hay ningún informe sobre ello”, afirmó.
Escombros tras el derrumbe de
Escombros tras el derrumbe de parte del techo del centro comercial Real Plaza en la ciudad de Trujillo. Foto: EFE/Agencia Andina

Además, señaló que cualquier decisión sobre la reapertura dependerá del resultado de la investigación que está llevando a cabo el Ministerio Público. “Mientras no se tenga la certeza de que se ha resuelto el proceso que lleva con el Ministerio Público, no podemos aventurarnos a indicar que será reaperturado en las próximas semanas”, concluyó.

Cadena de centros comerciales descarta reapertura de sede Trujillo

Previamente, la misma Real Plaza desmintió los rumores en redes sociales que indicaban que su reapertura estaba programada para el 5 de mayo. A través de un comunicado, el establecimiento dejó claro que su principal enfoque es “colaborar” con las investigaciones que lleva a cabo el Ministerio Público en relación con el trágico accidente del 21 de febrero, cuando el techo del patio de comidas colapsó, causando la muerte de seis personas y dejando más de 80 heridas.

“Actualmente, no tenemos previsto que se realice la reapertura bajo nuestro nombre ni bajo ninguna otra denominación. Nuestra prioridad sigue siendo colaborar plenamente con las investigaciones en curso”, afirmó el centro comercial.

Además, destacó que están comprometidos con “continuar brindando el soporte correspondiente a todas las personas afectadas” por el incidente.

Comunicado del Real Plaza desmintiendo
Comunicado del Real Plaza desmintiendo una posible reapertura. Foto: Real Plaza

Real Plaza fue multado con más de S/122 mil

La Comisión de la Oficina Regional del Indecopi en Cusco (ORI Cusco) impuso una multa administrativa de 22,97 UIT, equivalente a S/ 122.889, a la empresa Real Plaza S.R.L., debido a que no activó de manera adecuada los protocolos de seguridad en relación con la denuncia de agresión sufrida por un menor dentro de sus instalaciones. El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) determinó que el centro comercial violó el artículo 19° del Código de Protección y Defensa del Consumidor, el cual establece la responsabilidad de los proveedores sobre la calidad y seguridad de los servicios y productos que ofrecen.

La investigación de Indecopi concluyó que el personal de seguridad del Real Plaza Cusco no actuó de forma diligente al no asistir al menor de manera adecuada tras su denuncia de haber sido víctima de tocamientos inapropiados por parte de un adulto en el baño de caballeros. La versión del menor fue corroborada por otro niño que presenció el incidente. Debido a la falta de atención adecuada al caso, Indecopi ordenó que la empresa implemente medidas correctivas, como la capacitación de su personal y la actualización de sus protocolos de seguridad. Además, deberá establecer mecanismos visibles para que los usuarios puedan denunciar agresiones o presentar reclamos, y deberá verificar el cumplimiento de estas medidas dentro de los plazos establecidos.

El Real Plaza vuelve a
El Real Plaza vuelve a estar en el banquillo de Indecopi. Esta vez por no activar sus protocolos de seguridad en un caso de abuso sexual a un menor. Foto: difusión