
El último miércoles, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), junto al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), anunció la eliminación de la tasa de S/46.20 para las desafiliaciones de los ciudadanos que han sido afectados por inscripciones a partidos políticos sin su consentimiento. Esta medida beneficiará a miles de peruanos cuyos nombres fueron incluidos en las listas de diversas agrupaciones políticas sin su conocimiento, debido a la manipulación de sus firmas.
El JNE ha puesto a disposición de los ciudadanos que deseen desafiliarse de un partido político, su página web para iniciar el trámite gratuito, presencial y online. Esto facilitará el proceso de rectificación en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) y también ayudará en las acciones legales que la autoridad electoral tomará contra los partidos políticos que resulten culpables del fraude.
Datos a tener en cuenta
Antes de iniciar con el trámite es importante que existen dos opciones para la desafiliación:
- Por renuncia voluntaria: el cual un ciudadano afiliado a una organización política decide voluntariamente dejar de pertenecer a ésta, manifestando con ello, de manera tácita, que se afilió con su consentimiento y exonera de responsabilidades a los partidos. El usuarios deberá llenar una ficha con sus datos personales y presentarla de manera presencial o subirla a la plataforma del JNE. Si es presencial, la ficha deberá ser firmada y certificada por un fedatario Institucional. Si es virtual, la firma debe tener certificado digital.
- Por afiliación indebida: Este caso corresponde a cuando un ciudadano fue inscrito en una organización política sin su consentimiento, generalmente debido a la falsificación o manipulación de su firma. Esta opción permite habilitar un proceso sancionador contra el partido infractor. “Dicha solicitud, será remitida a la organización política correspondiente, para que, en un plazo de tres (3) días hábiles, confirme o desvirtúe lo señalado por el ciudadano, bajo apercibimiento de registrar la exclusión”, menciona el JNE.
¿Cómo iniciar la desafiliación por afiliación indebida?
Antes, debes tener en cuenta los requisitos para tramitar una afiliación indebida:
- Solicitud de desafiliación por afiliación indebida dirigida al Director Nacional del Registro de Organizaciones Políticas (firma en el documento y su huella digital) - (Descárgalo AQUÍ)
- Declaración jurada de afiliación indebida - (Descárgalo AQUÍ)
Deberás presentar estos documentos en la Oficina de Servicios al Ciudadano, ubicada en Jr. Cusco N°653, Cercado de Lima. Si te encuentras en otra provincia, puedes acudir a cualquiera de las oficinas desconcentradas del JNE. Para consultar las direcciones de estas oficinas, ingresa al siguiente enlace: https://portal.jne.gob.pe/portal/Pagina/Ver/902/page/Oficinas-Desconcentradas.
Modelo de solicitud de desafiliación por afiliación indebida
Para el llenado de la solicitud, deberás incluir tus datos personales, la fecha de la solicitud, tu huella dactilar y escribir el contenido dirigido al JNE. Puedes usar como referencia este ejemplo:
Señores
Jurado Nacional de Elecciones (JNE)
Oficina de Servicios al Ciudadano
Jr. Cusco N°653 Cercado de Lima, Perú
Me dirijo a ustedes en mi calidad de ciudadano peruano y titular del Documento Nacional de Identidad (DNI) N° [Número de DNI], con el fin de solicitar formalmente mi desafiliación de Comunidad Política Inka Perú, organización política en la que fui inscrito sin mi consentimiento.
He tenido conocimiento de que mi nombre, DNI y otros datos personales han sido utilizados para inscribirme como afiliado a dicha organización política sin mi autorización ni firma alguna en el proceso de afiliación. Tras verificar esta situación en la página de consulta del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), confirmo que efectivamente figuro como miembro de esta agrupación política, lo cual constituye una clara infracción a mis derechos.
En virtud de lo expuesto, solicito se proceda a la desafiliación inmediata de mi nombre de los registros de dicho partido político, conforme a las disposiciones del Jurado Nacional de Elecciones. Asimismo, me comprometo a presentar cualquier documento adicional que pueda ser requerido para validar mi solicitud.

Modelo de Declaración jurada de afiliación indebida
Llena la declaración con tus datos personales y el nombre del partido político al que fuiste afiliado. Finalmente, ingresa la fecha en que realizas el llenado y tu huella dactilar.

LINK para consultar si estoy inscrito en un partido político
Para verificar si estás inscrito en un partido político, puedes acceder al siguiente enlace del Jurado Nacional de Elecciones (JNE): https://sroppublico.jne.gob.pe/Consulta/Afiliado/Index. Solo necesitarás ingresar tu número DNI y el código captcha, y automáticamente el sistema te mostrará si estás afiliado a alguna organización política.