
La Policía Nacional del Perú (PNP) investiga un enfrentamiento por su presunta conexión con el cobro de cupos en obras de construcción, en Miraflores. El hecho, que dejó como resultado un herido en la cabeza y tres detenidos, sucedió aproximadamente a las 10:00 horas de este miércoles 23 de abril, cerca de la estación 28 de julio del Metropolitano.
En un momento de la mañana, un grupo de hombres descendió de un vehículo portando palos, al igual que otros sujetos que llegaron en otra unidad. La confrontación se trasladó cerca del lugar donde llegaron. Sin embargo, efectivos de la Policía y del Serenazgo intervinieron rápidamente y lograron capturar a tres implicados en el cruce de las avenidas Paseo de la República con 28 de julio.
Las autoridades señalan que podría tratarse de bandas criminales dedicadas al cobro ilegal de cupos en obras de construcción, y que ahora estarían operando en Miraflores. La PNP trasladó a los detenidos a la comisaría del distrito, donde continúan con las diligencias para identificar todos los partícipes de este hecho y esclarecer qué sucedió.
Este no es el primer caso de extorsión en este distrito, ya que a inicios de marzo de este año se reportó que la organización criminal ‘La nueva G del Rímac’ había impuesto un sistema de cobro obligatorio a colectiveros que transitaban por la avenida Arequipa, una de las principales vías de Lima.

Por ejemplo, los conductores que manejan desde Alcázar hasta Paseo Colón deben pagar 10 soles, mientras que los que van hacia Miraflores, el monto asciende a 20 soles. Los choferes sienten temor por la presencia de estos delincuentes, ya que, según su testimonio, si se llegaran a negar podrían ser víctimas de ataques violentos e incluso ser asesinados.
Entre los métodos empleados se encuentra la identificación, a través de stickers, de los conductores que cumplen con los pagos. De esta manera, existe una marca visible para conocer quiénes se han alineado con la exigencia.
Extorsionan a viviendas
Una nueva modalidad de extorsión se ha instaurado en el distrito de San Martín de Porres, donde viviendas están siendo víctima de cobro de cupos. El noticiero 24 Horas reportó que individuos en motocicletas están abordando directamente a familias en sus hogares para exigir que entreguen montos diarios o semanales a cambio de supuesta protección. Este esquema es descrito por expertos como una peligrosa evolución de las prácticas que ya vienen afectando el país.

De acuerdo con el general PNP Carlos Tuse Lloclla, exjefe de seguridad del Estado, esta situación podría ser el inicio de un “plan piloto” de los extorsionadores, quienes estarían explorando nuevas formas de lucrar con el miedo de la población. El oficial advirtió que, de no tomarse medidas inmediatas, esta práctica podría extenderse rápidamente, afectando a más comunidades y agravando la crisis de inseguridad que enfrenta el país.
El esquema que han denunciado los vecinos de San Martín de Porres consiste en la visita de sujetos que, en un principio, se presentan como ‘personal de seguridad privada’. Estos individuos ofrecen servicios de vigilancia a cambio de un pago que oscila entre 7 soles diarios o semanales. Sin embargo, lo que comienza como una oferta aparentemente voluntaria, pronto se transforma en una amenaza implícita para quienes se niegan a colaborar.
Los delincuentes, generalmente motorizados, recorren las calles del distrito tocando puerta por puerta. Inicialmente, su actitud es amigable, pero los residentes han señalado que la negativa a pagar puede derivar en intimidaciones. Este método, que antes se limitaba a comerciantes, transportistas y emprendedores, ahora apunta directamente a las familias, quienes se ven obligadas a pagar para garantizar su tranquilidad en sus propios hogares.