El asesinato de Gastón Medina, periodista y director de Cadena Sur TV, ocurrido el 20 de enero en Ica, sigue sin resolverse, mientras su familia denuncia la falta de avances en las investigaciones. La hija del comunicador, Ornella Medina Luna, ha señalado que, a más de tres meses del crimen, no se ha obtenido ningún resultado concreto por parte de las autoridades.
Ornella explicó que, a pesar de sus intentos por obtener información, no ha recibido respuestas claras. Además, indicó que el caso fue transferido de la Policía de Ica a la unidad de Homicidios de Lima recién el 28 de febrero.
“Me comuniqué ayer con la fiscal para saber cómo van las investigaciones. Me dejó en visto. Ni siquiera me respondió por cortesía. Y así seguimos, esperando que pasen los días sin obtener ningún resultado”, relató a RPP Noticias.

Ante esta situación, piden celeridad en la investigación y que se continúe con el proceso para hallar a los responsables del asesinato.
El periodista asesinado había dedicado su labor a denunciar casos de corrupción y criminalidad en la región, lo que podría haberlo convertido en un objetivo para aquellos que se sentían amenazados por sus investigaciones. La conexión entre su trabajo y las causas de su muerte ha sido señalada como un posible móvil del crimen, tanto por la familia como por las autoridades.
Asesinan a un posible testigo clave
Otro hecho preocupante para la familia ocurrió el 3 de marzo, cuando Víctor Meré Huamaní, conocido como ‘Gato Meré’, fue asesinado por sicarios. Meré era un testigo clave que podía proporcionar detalles sobre quiénes estarían detrás de la muerte de Medina.
En marzo de 2023, se difundió un audio en el que se escuchaba una supuesta trama para asesinar a la vicegobernadora Luz Canales Trillo y a Gastón Medina. Meré Huamaní era un expresidiario que había estado en la cárcel tras ser acusado de robo agravado, pero también se había involucrado en otros casos. Fue él quien acusó directamente a César Valdivia Rosa de haberlo contratado para asesinar a una funcionaria. Valdivia se desempeñaba como Director Regional de Salud hasta que la Contraloría observó su contrato por no cumplir con uno de los requisitos.

Por su parte, Valdivia se defendió diciendo que, aunque podría ser su voz, el audio estaba “editado”. “Nunca se produjo una conversación de ese tipo”, agregó. Aparte de este caso, Meré estaba relacionado con otros asuntos, pero su vida terminó de manera violenta en el Salón de eventos Benidor, en La Tinguiña.
El ataque a Gastón Medina
El ataque que acabó con la vida de Medina fue captado por cámaras de seguridad y ocurrió cuando el periodista se dirigía a la emisora Radio Nova, donde conducía un programa. Las imágenes muestran a un hombre en una motocicleta lineal acercándose al lugar y disparando contra Medina. El sospechoso, que vestía un casco de protección, una camiseta clara, jeans y zapatillas negras, es considerado hasta el momento el principal autor material del homicidio.
Este no era el primer atentado contra Medina. En ocasiones anteriores, habían dejado un explosivo en su canal. Además, antes de su asesinato, el periodista había denunciado al comisario del Frente Policial Ica, de la División Policial Chincha.
Canales de atención
- Puedes acudir a cualquier Fiscalía Penal para presentar una denuncia formal. La fiscalía se encargará de investigar el delito y tomar las acciones correspondientes.
- Línea 111: este es otro servicio gratuito y confidencial que permitirá a los ciudadanos denunciar actos de extorsión de inmediato que se encuentra a cargo de la División de Secuestros y Extorsiones.
- Línea 105: Es el número nacional para emergencias de la Policía Nacional de Perú. También puedes denunciar extorsiones a través de esta línea.