Funeral del papa Francisco: Perú gastará casi 40 mil soles en el viaje del canciller Elmer Schialer al Vaticano

El documento también indica que los gastos serán cubiertos por el presupuesto del ministerio y que se tiene que rendir cuenta documentada en un plazo máximo de 15 días calendario al término el periplo

Guardar
El canciller Elmer Schialer partiicipará
El canciller Elmer Schialer partiicipará del velorio del papa Francisco, en el Vaticano. Foto: Andina / Andina

El Estado peruano gastará 39 mil 637 soles, o 10 mil 752 dólares, en el viaje del ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer a la Ciudad del Vaticano, para que pueda participar del funeral del papa Francisco, fallecido este lunes 21 de abril. Las exequias se llevarán a cabo entre el 24 y el 26 del mismo mes.

Por medio de una resolución suprema, publicada en el diario oficial El Peruano, se establece que el monto destinado para este fin se dividirá en 1.990 soles, o 540 dólares, de viáticos por día, lo que da un resultado de 5.974 soles, o 1.620 dólares. También se dispondrá de 33 mil 674 soles, que equivale a 9.131 dólares, en pasajes aéreos.

El documento establece, además, que los gastos serán cubiertos por el presupuesto de la Cancillería y que se tiene que rendir cuenta documentada en un plazo máximo de 15 días calendario al término del viaje.

Presidenta y premier llegaron a
Presidenta y premier llegaron a la misión diplomática del Vaticano ante el fallecimiento de sumo pontífice. Foto: captura de pantalla/TV Perú

Hasta el momento, más de 20 mil fieles han acudido a la basílica de San Pedro para despedir al papa Francisco, luego de que su cuerpo sea trasladad desde la capilla de Santa Marta en una ceremonia que dio inicio a los homenajes del sumo pontífice.

Los devotos tuvieron que esperar en la Plaza San Pedro entre cuatro y cinco horas para entrar al recinto. Sin embargo, cerca de la medianoche, ante el temor de no poder entrar, personas rompieron las filas para ver al papa, luego de horas de espera. Por la gran cantidad de asistentes, se tuvo que extender el horario para que las visitas se extiendan más allá de las 24:00 horas.

Entre los invitados se encontraban importantes figuras de la política mundial, como la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, quien asistió vestida de negro. El velatorio seguirá este jueves y viernes durante todo el día.

Faithful queue to enter St.
Faithful queue to enter St. Peter's Basilica to pay respect as Pope Francis lies in state, as seen from Rome, Italy, April 24, 2025. REUTERS/Hannah McKay

Congreso le niega salida a Dina Boluarte

En Pleno extraordinario, el Congreso de la República del Perú negó a la presidenta Dina Boluarte el permiso para viajar a la Ciudad del Vaticano entre el 24 y 28 de abril, para asistir al funeral del papa Francisco. En total, hubo 45 votos en contra, 40 a favor y una abstención. El debate fue breve y contó con la participación presencial de solo tres legisladores, ya que la mayoría de los congresistas se encontraba en semana de representación.

La sesión inició con un minuto de silencio en memoria del sumo pontífice y siguió con las intervenciones de los parlamentarios. El primero en tomar la palabra fue Diego Bazán, miembro de la bancada de Renovación Popular, quien expresó su rechazo a la solicitud de la mandataria.

El legislador conservador calificó la propuesta como una pérdida de tiempo y criticó que el Congreso estuviera discutiendo este tema en lugar de abordar las problemáticas más urgentes del país. “Me avergüenza porque, en lugar de estar en las regiones, estamos aquí perdiendo el tiempo ante un capricho de la presidenta”, declaró. Además, subrayó que el Perú enfrenta una crisis de inseguridad y problemas en el sistema penitenciario que requieren atención prioritaria.

Por su parte, la parlamentaria Susel Paredes, de Cambio Democrático-Juntos por el Perú, también se opuso al viaje de Boluarte. En su intervención, destacó que, aunque el funeral del papa Francisco es un evento significativo para los católicos, no debería ser financiado con recursos públicos.

Seguidamente, cuestionó que la mandataria pretenda viajar mientras el país enfrenta graves problemas de seguridad, habiendo registros de seis muertes diarias y casos de extorsión en aumento También señaló que muchas escuelas permanecen cerradas debido a la falta de garantías para la seguridad de los estudiantes.