
El fiscal supremo adjunto titular, Germán Juárez Atoche, solicitó al Poder Judicial la emisión de una orden de captura internacional contra Ilan Heredia, hermano de la exprimera dama Nadine Heredia, quien se encuentra asilada en Brasil. Ilan Heredia, quien también fue condenado por el delito de lavado de activos, enfrenta una sentencia de 12 años de prisión y permanece en la clandestinidad.
La solicitud fue presentada en un oficio dirigido a la Presidenta del Tercer Juzgado Penal Nacional Colegiado de la Corte Superior Nacional, Juana Caballero García, con el fin de que se emitan las órdenes de captura a nivel internacional contra Ilan Heredia, quien sigue sin cumplir la condena dictada en su contra. Según el fiscal, el hermano de Nadine Heredia está huyendo de la justicia y se encuentra en territorio brasileño, lo que hace urgente la emisión de una orden de captura internacional para su detención.

La misiva también señala que Heredia ha pasado a la clandestinidad, lo que ha dificultado su localización y detención. La solicitud del fiscal destaca que, dado el contexto, resulta necesario generar medidas que permitan su arresto en el extranjero. “A fin que sea ubicado y puesto a disposición del juzgado para el cumplimiento de la condena, ha pasado a la clandestinidad, donde se encontraría en territorio brasileño”, se lee en el documento difundido por el programa Punto Final.
La solicitud de emisión de la orden de captura internacional se da luego de que el senador brasileño Magno Malta informara que Ilan Heredia ya estaría en Brasil, junto a su hermana. “Las noticias que se tienen en Brasil, hoy es que un hermano de ella ha huido y posiblemente ya está en Brasil”, declaró Malta en una entrevista para ATV Noticias.
Ilan Heredia fue condenado por lavado de activos durante el gobierno de su cuñado Ollanta Humala, presidente de Perú entre 2011 y 2016. La condena se relaciona con la investigación sobre el uso indebido de fondos provenientes de fuentes ilícitas, que habrían sido canalizados a través de diversas empresas. Además, tanto Ilan Heredia como su hermana, Nadine, enfrentan varias acusaciones por supuestas actividades vinculadas a la corrupción.
Ilan Heredia sigue prófugo
Ilan Heredia sigue en la clandestinidad desde hace una semana, luego de que el tribunal peruano condenara al expresidente Ollanta Humala, su esposa Nadine Heredia y otros implicados en el caso Odebrecht. Durante el juicio, el colegiado también determinó que el cuñado del exmandatario jugó un papel crucial en el lavado de más de cinco millones de soles provenientes de aportes ilícitos, que habrían sido utilizados en las campañas presidenciales de 2006 y 2011.
Los hermanos Heredia Alarcón ejecutaron un esquema delictivo que permitió ingresar cerca de un millón y medio de soles en la campaña electoral de 2006, fondos provenientes de Venezuela, y otros cuatro millones y medio para la campaña de 2011, con dinero procedente de Brasil (a través de Odebrecht y OAS). Este dinero jugó un papel clave en la elección de Ollanta Humala como presidente.

El tribunal señaló que Ilan Heredia, quien en ese momento era tesorero del Partido Nacionalista, tenía el control exclusivo de los fondos que entraban y salían de la campaña. Así, fue el encargado de darles apariencia de legalidad, incluyendo falsos aportantes en los reportes entregados a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).
Además, Ilan Heredia trató de justificar los pagos provenientes de Venezuela, que supuestamente fueron dirigidos a su hermana Nadine Heredia, a través de contratos con empresas como The Daily Journal, Apoyo Total y Operadora Canal de Noticias.
Desde la condena, Heredia no ha sido localizado. Magno Malta, senador brasileño, sugirió que podría encontrarse en Brasil junto a su hermana, quien también está asilada allí. Sin embargo, las autoridades peruanas no han confirmado su paradero ni su presencia en el país vecino.