Trágico accidente en Áncash: Choque en la Panamericana Norte deja dos muertos y 15 heridos

Un docente y un técnico de enfermería entre las víctimas del trágico siniestro ocurrido en Casma. Autoridades investigan las causas del impacto entre una miniván y un tráiler

Guardar
Miniván terminó fuera de la
Miniván terminó fuera de la vía tras ser impactada por un tráiler en el óvalo de Tortugas, Casma. (Andina)

Un funesto accidente ocurrido ayer, martes 22 de abril, en la carretera Panamericana Norte, a la altura del óvalo de Tortugas en la provincia de Casma, región de Áncash, dejó a dos personas fallecidas y 15 heridos.

Las víctimas mortales fueron identificadas como Miriam Trejo Soriano, docente que se desplazaba desde Chimbote rumbo a Casma para cumplir sus labores en la institución educativa Mariscal Luzuriaga, y Eduardo Chávez Pérez, un técnico en enfermería que también viajaba en la unidad siniestrada.

Testimonios sobre el choque y rescate

De acuerdo con versiones recogidas en el lugar de los hechos, la miniván se desplazaba con normalidad hasta que, al disminuir su velocidad para cruzar un rompemuelle, fue impactada por detrás por el tráiler. El fuerte impacto provocó que el vehículo de pasajeros, en el que viajaban aproximadamente 20 personas, saliera despedido de la vía, quedando con severos daños.

La Panamericana Norte es la
La Panamericana Norte es la ruta con más siniestros dentro de la Red Vial Nacional, según la Sutran. (Andina)

Tras la colisión, equipos de emergencia, integrados por personal de salud, efectivos de la Policía Nacional y unidades de bomberos, se trasladaron al lugar para atender a los heridos. Los pasajeros lesionados fueron derivados a distintos centros médicos: algunos al Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, en Nuevo Chimbote, y otros al Hospital San Ignacio de Casma, donde permanecen internados con pronóstico reservado.

Las autoridades han abierto una investigación para determinar las responsabilidades en el hecho. Se realizarán pericias técnicas a los vehículos involucrados y se recabarán declaraciones tanto de los conductores como de testigos del accidente, a fin de esclarecer si hubo exceso de velocidad o imprudencia de alguno de los choferes.

Accidentes recurrentes en la Panamericana Norte

Este nuevo accidente se suma a una preocupante lista de siniestros registrados en la Panamericana Norte, una de las principales arterias de la Red Vial Nacional.

Esta carretera, oficialmente denominada Ruta Nacional PE-1N, se extiende por 1,141.30 kilómetros, comenzando en el puente Santa Anita, en Lima, y atravesando los departamentos de Áncash, La Libertad, Lambayeque, Piura, hasta llegar al Puente Internacional de La Paz, en Tumbes, frontera con Ecuador.

Exceso de velocidad y negligencia
Exceso de velocidad y negligencia son las principales causas de accidentes en el país, según el MTC. (Andina)

A pesar de su importancia como eje de conexión interregional y ruta clave para el transporte de mercancías y pasajeros, la Panamericana Norte ha sido escenario constante de accidentes, muchos de ellos fatales. Incluso, ha sido señalado como de alto riesgo debido a una combinación de imprudencia al volante, exceso de velocidad y condiciones inadecuadas de la carretera.

Según información de La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), en el 2023, la Panamericana Norte figuraba como la ruta con mayor número de siniestros en todo el país dentro de la Red Vial Nacional, con 993 incidentes registrados. Tramos de esta vía en la provincia de Casma han sido escenarios de múltiples accidentes similares con víctimas mortales y decenas de heridos en los últimos años.

Velocidad y negligencia al volante

El problema no es menor si se toma en cuenta el balance del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), que señala que durante el tercer trimestre de 2024 se produjeron 64 739 siniestros de tránsito a nivel nacional, con un saldo de 2 272 fallecidos y más de 42 mil lesionados.

El tipo de accidente más frecuente fue el choque, como ocurrió en el caso de este reciente siniestro en Casma. Además, las carreteras se sitúan como el tercer lugar con más accidentes.

Del total de los incidentes, las estadísticas muestran que la causas principales son resultado de la responsabilidad de los conductores. La imprudencia del conductor, el exceso de velocidad y la conducción en estado de ebriedad son los tres gatilladores que lideran la lista, según el MTC.