Perú será sede de la Cumbre del Agua de América Latina y el Caribe este 2025, anuncia presidenta Dina Boluarte

La mandataria peruana sostuvo que ministros de Estados y representantes de 32 países llegarán a Lima para el desarrollo de este importante evento. Conoce las fechas en que se celebrará

Guardar
Presidenta Boluarte: Perú será sede de la próxima Cumbre del Agua de América Latina y el Caribe | Video: Tv Perú

La presidenta de la República, Dina Boluarte, anució desde Palacio de Gobierno que el Perú se prepara para recibir a las autoridades de América Latina y el Caribe en la Cumbre Ministerial del Agua, que se llevará a cabo los próximos 27 y 28 de mayo en Lima. Este importante evento internacional reúne a 32 ministros de Estado y representantes de diferentes países para discutir y coordinar acciones en torno a la gestión del agua.

Dicho anuncio de la mandataria se dio en presencia del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, y varios ministros del gabinete peruano, entre ellos el de Ambiente, Juan Carlos Castro, el de Defensa, Walter Astudillo, y el de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Durich Whittembury. También participaron representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y embajadores de diversos países.

Durante la Cumbre del Agua de América Latina y el Caribe, los representantes de los países intercambiarán experiencias, evaluarán los desafíos de la gestión hídrica y propondrán soluciones para el fortalecimiento de la gobernanza del agua en la región. La cita busca fomentar una cooperación regional más efectiva para asegurar el acceso sostenible al agua, un recurso esencial para la vida y el desarrollo de los pueblos.

Ceremonia de Lanzamiento de la
Ceremonia de Lanzamiento de la Cumbre Ministerial del Agua de América Latina y el Caribe | Foto: Presidencia Perú

En su intervención, la presidenta Boluarte destacó que el evento no solo posicionará a Perú como líder en los debates internacionales sobre la gestión del agua, sino que también representa una oportunidad única para promover políticas inclusivas y participativas en torno a este recurso vital. La mandataria recordó que el agua es un derecho fundamental y un motor de desarrollo, crucial para la salud de la población, la sostenibilidad de los ecosistemas y la equidad entre las naciones.

“La protección del agua es también la protección de la vida, de la seguridad y del bienestar general. Es nuestra responsabilidad colectiva restaurar y preservar los ecosistemas que sustentan este recurso tan valioso”, afirmó Boluarte durante su discurso, con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Tierra. En este sentido, reiteró el compromiso de su gobierno con el uso racional y responsable de los recursos naturales del país.

Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente, resaltó en su intervención la importancia de sensibilizar a la ciudadanía sobre los impactos negativos que causan la contaminación plástica, la deforestación y la extracción indiscriminada de recursos sobre los ecosistemas acuáticos. En este contexto, señaló que América Latina y el Caribe albergan el 30% del recurso hídrico mundial, lo que hace aún más urgente una gestión eficiente y sostenible de las fuentes de agua en la región.

Ceremonia de Lanzamiento de la
Ceremonia de Lanzamiento de la Cumbre Ministerial del Agua de América Latina y el Caribe | Foto: Presidencia Perú

La cumbre no solo se enfocará en la discusión de políticas y estrategias de gestión del agua, sino que también impulsará la creación de una Hoja de Ruta del Agua para garantizar la disponibilidad de este recurso en la región, en estrecha colaboración con los gobiernos regionales y locales, las comunidades y el sector privado. Esta propuesta se presentará en foros internacionales como la XXIV reunión del Foro de Ministras y Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe (1 y 2 de octubre de 2025), la VIII Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (diciembre de 2025), y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2026.

La presidenta Boluarte concluyó su mensaje asegurando que está listo para ser el anfitrión de este evento clave, que representa un paso significativo en la historia de la gestión hídrica en la región. “El agua no reconoce fronteras, y en esta cumbre compartiremos experiencias y soluciones innovadoras para garantizar que siga siendo fuente de vida, de paz y de desarrollo”, señaló.

Este evento coloca a en el centro de la conversación global sobre los desafíos y las oportunidades que presenta la gestión del agua, y será una plataforma clave para la toma de decisiones que impacten positivamente en la región y en el mundo.