
La Municipalidad de Los Olivos, en coordinación con el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), llevará a cabo este viernes 25 de abril una nueva jornada gratuita de emisión del documento nacional de identidad (DNI) electrónico. La campaña tiene como objetivo facilitar el acceso a la identidad legal para niños, adolescentes y adultos mayores del distrito, promoviendo la inclusión ciudadana y el ejercicio pleno de los derechos civiles.
La actividad se realizará desde las 9:30 a. m. hasta la 1 p. m. en el frontis de la veterinaria municipal Patitas Olivenses, ubicada en una zona céntrica y de fácil acceso para los vecinos del distrito.

¿Cuáles son los servicios disponibles en esta campaña?
- Trámite para inscripción de DNI por primera vez
- Trámite para inscripción de acta de nacimiento para menores de hasta 60 días de nacido
- Trámite de inscripción, renovación, cambio de domicilio y actualización de imagen para DNI electrónico para menores 0 a 17 años y adultos mayor.

Se espera una gran concurrencia, por lo que se recomienda llegar con anticipación, ya que este tipo de eventos suele generar largas colas desde muy temprano.
Esta iniciativa busca atender las necesidades de identificación de diversos grupos de la población, desde recién nacidos hasta adultos mayores. De esa manera, facilita el acceso a trámites que son esenciales para la vida cotidiana y el ejercicio de derechos ciudadanos.
Esta actividad forma parte de una política sostenida de la Municipalidad de Los Olivos por acercar los servicios públicos a la ciudadanía. No es la primera vez que se organiza una campaña de este tipo en el distrito. En ocasiones anteriores, se han desarrollado jornadas similares que han beneficiado a cientos de vecinos.
Asimismo, otras jurisdicciones de Lima Metropolitana como Independencia, San Martín de Porres, Rímac, Jesús María, entre otras, llevaron a cabo esta importante iniciativa que beneficia cada día a más familias que por diversos motivos no pueden acercarse a las oficinas regulares del Reniec.

Reniec presenta el nuevo DNI electrónico 3.0
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) lanzó, hace algunos días, el nuevo DNI electrónico 3.0, marcando un hito importante en su compromiso por brindar un documento más moderno y seguro que facilite la identificación de los ciudadanos en todas las regiones del país. Con 64 elementos de seguridad, este nuevo DNI se consolida como el más avanzado y confiable de Latinoamérica gracias a sus mejoras tecnológicas respecto a versiones anteriores.
Entre sus principales innovaciones se encuentra una tarjeta compuesta íntegramente de policarbonato, un material resistente al calor y a los rayos UV, y un chip criptográfico encargado de procesar los datos personales. En cuanto a medidas de protección, este documento incorpora microimágenes, textos de alta definición y un código QR exclusivo en la parte posterior para permitir una verificación doble mediante escaneo.
El aspecto visual también ha sido actualizado con una impresión multicolor que combina tonos de verde grisáceo, amarillo, violeta y azul. Como elementos representativos de la identidad peruana, incluye figuras como el gallito de las rocas, la danza de la marinera, el caballo de paso y las ruinas de Chan Chan. Asimismo, conserva la imagen de Machu Picchu e integra el isotipo del Reniec.
¿Cuáles son las funciones del Reniec?
- Emite el documento nacional de identidad (DNI).
- Inscribe nacimientos, matrimonios, defunciones y otros actos civiles.
- Mantiene y actualiza el padrón electoral en coordinación con organismos electorales.
- Garantiza la veracidad de la información registral.
- Brinda servicios de verificación e identificación a entidades públicas y privadas.
- Promueve el acceso a la identidad legal de todos los ciudadanos.
- Desarrolla sistemas tecnológicos para mejorar sus servicios.
- Colabora con instituciones nacionales e internacionales en temas de identidad civil.