
La Fiscalía de la Nación presentó 110 elementos de convicción en la denuncia constitucional contra la exfiscal de la Nación Patricia Benavides y el congresista José María Balcázar por presunto cohecho y patrocinio ilegal (solo en el caso de la extitular del Ministerio Público).
Entre los elementos de convicción enumerados en la denuncia constitucional, a la que accedió Infobae, se presentan testimonios de testigos, chats de WhatsApp, visitas al Congreso de la República, votaciones en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y resoluciones de la Fiscalía de la Nación.
El contacto con José María Balcázar
Según el testimonio de Jaime Villanueva, en setiembre de 2022 junto a otros asesores de Patricia Benavides buscaron votos de congresistas de izquierda para bloquear las denuncias constitucionales que se presentaron contra la exfiscal.
Uno de los parlamentarios que aceptó reunirse con los asesores fue José María Balcázar, quien, dice Villanueva, pidió que se le ayudara con el archivo de una investigación en su contra en Chiclayo que estaba en manos de la fiscal superior Carmen Graciela Miranda Vidaurre.
“Habíamos ido Miguel y yo a pedir el voto del congresista Balcázar, y en otra oportunidad Miguel, Abel y yo, y el congresista nos pidió que lo ayudemos con el archivo de una investigación que él tenía en Chiclayo”, declaró el filósofo.

Este requerimiento ilícito, narró Villanueva, fue transmitido a Benavides: “Le comuniqué el pedido de Balcázar a la doctora Benavides, entonces ella me ordenó que me comunique con la doctora Miranda”.
En noviembre de 2022, la Subcomisión mandaba al archivo dos denuncias constitucionales contra Benavides: una con su voto conforme y otra con su abstención. De esta manera, el parlamentario cumplió su parte y ahora desde el entorno de Benavides tenían que consumar su promesa.
El intento fallido de favorecer a Balcázar
De acuerdo con el testimonio de Jaime Villanueva, Patricia Benavides le ordenó que contactara a la fiscal Carmen Graciela Miranda Vidaurre, quien tenía a cargo la investigación contra el congresista Balcázar.
“Me comunique con la doctora Miranda, y yo me comuniqué primero por WhatsApp presentándome mediante un mensaje, acreditándome como asesor de la Fiscal de la Nación, y luego me comuniqué telefónicamente con la Dra. Miranda, le indiqué el pedido del congresista Balcázar, y ella me dijo que iba a resolver de acuerdo a ley”, declaró.
Esto es corroborado con el testimonio de la fiscal Miranda Vidaurre: “Le pregunté qué cosa deseaba y me dijo que era asesor de la Fiscal de la Nación, y que me llamaba por especial encargo de la Fiscalía de la Nación o la fiscal de la nación, (...), que estaban interesados en un caso que yo tenía contra el señor José Balcázar Zelada, congresista de la República, que necesitaban los votos de ese congresista para algunas tareas que necesitaban hacer en la Fiscalía de la Nación, y que estaban interesados en que fuera favorable. A lo que yo le respondí que eso no era objeto de conversación y que yo iba a resolver con arreglo a ley”.

Debido a que la gestión no fue “positiva”, Benavides le indicó que mandaría al fiscal Elmer Ríos a Chiclayo para que converse con la fiscal Miranda. “Es un tema de fiscales”, le dijo, según su testimonio.
“Llama a Elmer Ríos y le pide que vaya a Chiclayo. Literalmente le dice que se invente una diligencia para ir a Chiclayo, para que él hable en persona con la doctora Miranda. Yo participé de su reunión para explicarle a Elmer Ríos lo que Balcázar me había explicado y que quería de su caso, que era un tema vinculado a cuando fue decano del Colegio de Abogados”, dijo Villanueva.

El jueves 17 de noviembre de 2022, el fiscal Elmer Ríos envió el oficio 222-2021-AEIyDC-MP-FN a Benavides solicitando la gestión de pasaje y viáticos para Chiclayo. Ello con el objetivo de una declaración testimonial del caso Ascensos. Esta sería la excusa para buscar a la fiscal que tenía a cargo la carpeta fiscal contra Balcázar.
Ese mismo día, el oficio fue atendido por las áreas administrativas de la Fiscalía y para horas de la tarde los pasajes ya estaban comprados.
Al día siguiente, el 18 de noviembre Elmer Ríos ya estaba en Chiclayo y, tras unas coordinaciones, se dirigió a la sede central de la Fiscalía de dicha ciudad para entrevistarse con la fiscal Carmen Miranda.
“Se hizo presente a mi despacho luciendo su cinta roja (de fiscal adjunto supremo), ingresó, se presentó y le pregunté qué deseaba. Me dijo que había ido a hacer diligencias (...) pienso a raíz de esta investigación (caso Ascensos) fue a preguntarme por el caso de José Balcázar Zelada y mi respuesta fue que ya lo había resuelto. Él ha llegado el día que yo ya había enviado la carpeta al juzgado, pues llegó el 18 de noviembre del 2022″, declaró la fiscal Miranda.
El nuevo apoyo a Balcázar
Debido a que ni con la intervención del fiscal Elmer Ríos se logró ayudar indebidamente al congresista José María Balcázar en su investigación, Patricia Benavides ordenó que se le diga que “en cualquier otra cosa lo podrían ayudar porque no podrían perder su voto”.
“Días después, Jaime Villanueva volvió a ir a la oficina de Balcázar y le dijo que la fiscal Carmen Miranda no quiere ayudarlo, pero que por encargo de la fiscal de la Nación podrían ayudarlo en cualquier otra cosa. Porque quieren seguir contando con su apoyo en la votaciones en contra de la admisión de las denuncias contra la fiscal de la Nación, y el congresista José Balcázar dijo que estaba bien y que él seguiría apoyando con sus votos y que cuando necesite que le devuelvan ‘el favor’ le avisaría”, dijo un colaborador eficaz.
En agosto de 2023, Balcázar haría efectivo el “favor”: pedir que su nuera Scarlet Anshy Galvez Campos sea designada fiscal en Chiclayo. Según el colarador eficaz, Benavides aceptó el pedido e indicó que la designaría en la Fiscalía Especializada en Derechos Humanos, pero que demoraría un mes.
Efectivamente, en setiembre de 2023, la exfiscal de la Nación nombró a la nuera del congresista como fiscal adjunta provincial provisional de Lambayeque a través de la resolución 2034-2023-MP-FN.
Jaime Villanueva dijo ante la Fiscalía que Benavides le compartió la resolución y él luego la envió al parlamentario. Sin embargo, la familiar del legislador no se presentó a juramentar al cargo, por lo que días después se dejó sin efecto su nombramiento.
Cabe precisar que este favorecimiento fue confirmado por el propio Balcázar en entrevista con Canal N, donde reconoció que entregó el CV de su nuera al asesor de Benavides en un USB.
Todos estos elementos de convicción (visitas, votaciones, declaraciones, testimonios, resoluciones de Fiscalía, resoluciones del proceso penal contra Balcázar, oficios) están debidamente documentados.
Ahora, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales deberá evaluar estos elementos a fin de determinar si recomienda al Pleno el levantamiento del antejuicio de Patricia Benavides y José María Balcázar para que sean procesados penalmente.