Jaime Bayly revela cuánto llegó a cobrar Mario Vargas Llosa por publicar libros y escribir artículos

El periodista dio a conocer que el escritor peruano se revalorizó tras ganar el Premio Nobel de Literatura, lo que causó que sus obras tengan un mayor valor

Guardar

La reciente muerte del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, ha conmocionado no solo al mundo literario, sino también a la opinión pública internacional. Con una carrera que abarcó más de seis décadas, el escritor peruano falleció a los 89 años dejando tras de sí una obra inmensa y un patrimonio económico estimado en más de 10 millones de euros (11,37 millones de dólares).

El escritor peruano, autor de clásicos como ‘La ciudad y los perros’, ‘Conversación en La Catedral’ y ‘La fiesta del Chivo’, no solo será recordado por su aporte a la literatura hispanoamericana, sino también por haber construido una fortuna significativa. Su perfil público como intelectual global, colaborador de medios internacionales y figura política le permitió consolidar una economía personal sólida.

El periodista y escritor Jaime Bayly se refirió recientemente a este tema en su canal de YouTube, revelando detalles poco conocidos sobre el manejo económico de Mario Vargas Llosa. Según Bayly, la fortuna del autor no solo incluye propiedades inmobiliarias, sino también el dinero líquido distribuido en bancos, financieras e instituciones. “Cuando se estima la fortuna de Vargas Llosa en 10 millones de euros, no se está considerando el patrimonio inmobiliario, sino solamente el dinero en efectivo”, puntualizó.

En homenaje al Nobel, se
En homenaje al Nobel, se sortearán libros de su autoría (Foto: academie-francaise.fr)

Los ingresos del Nobel

Uno de los momentos clave en la acumulación de esta riqueza fue en 2010, cuando Vargas Llosa fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura. Este reconocimiento internacional vino acompañado de un millón de euros en efectivo, pero también significó una revalorización comercial de sus obras. Las editoriales comenzaron a pagar cifras importantes por cada nuevo libro.

De acuerdo con Jaime Bayly, la agencia literaria Carmen Balcells, que representaba a Vargas Llosa, logró que Alfaguara pagara un adelanto de 1 millón de euros por cada nuevo libro tras el Nobel. “Antes del Nobel cobraba medio millón de euros, pero después de ganarlo todo cambió. Su valor como autor se disparó y con ello sus ingresos”, explicó el conductor.

Sin embargo, el comunicador también matizó la magnitud de estas cifras: “Suena mucho, y no lo es tanto, porque de ese millón, la agencia se quedaba con una comisión. Luego había que pagar impuestos que siempre son onerosos”, dijo.

Mario Vargas Llosa dejó casas,
Mario Vargas Llosa dejó casas, derechos de autor y más a sus hijos. (Foto: PUCP)

Un columnista de lujo

Otra fuente importante de ingresos para Vargas Llosa fue su participación como columnista en medios de comunicación internacionales. Jaime Bayly reveló que el escritor cobraba 8 mil euros por cada columna quincenal publicada en el diario El País de España, lo que representaba un ingreso mensual de 16 mil euros solo por ese medio.

Además, sus columnas eran reproducidas por otros medios como La Nación de Argentina, La Tercera de Chile y El Comercio de Lima, aunque con montos presumiblemente menores. “Eso es una gloria. ¡Cobrar 8 mil euros por un artículo periodístico! Qué envidia”, dijo Bayly entre risas, para luego añadir que, en contraste, él no recibe pagos por sus propias columnas.

Jaime Bayly habla de la
Jaime Bayly habla de la supuesta causa de la muerte de Mario Vargas Llosa.

Un futuro pendiente: la sucesión

La partida del autor de ‘Travesuras de la niña mala’ deja también una incógnita sobre cómo se distribuirá su herencia. Vargas Llosa tuvo tres hijos con Patricia Llosa, y mantuvo una relación sentimental con la socialité Isabel Preysler, de quien se separó en 2022.

La distribución de su patrimonio será probablemente objeto de atención mediática, dada su complejidad y las múltiples etapas personales que vivió el escritor. Mientras tanto, el legado literario de Vargas Llosa seguirá brillando, consolidando su nombre como uno de los máximos exponentes de la literatura universal.