Estas son las Cajas Rurales que aumentaron en riesgo y las Cajas Municipales que podrían empeorar calificación

Datos de SBS. Malos vientos en el sistema financiero. En las últimas calificaciones de riesgo, cinco entidades tienen una peor calificación de riesgo o perspectiva poco alentadora

Guardar
La calificación de riesgo empeora
La calificación de riesgo empeora para dos Cajas Rurales de Ahorro y Crédito, mientras bancos mejoran en perspectiva. - Crédito Composición Infobae/Andina

Cinco entidades del sistema financiero empeoran en calificación de riesgo. Según los últimos datos recogidos por la SBS (Superintendencia de Banca, Seguros y AFP) de las empresas calificadoras, dos Cajas Rurales de Ahorro y Crédito han disminuido en su capacidad de administrar los riesgos que enfrentan; se ha colocado con perspectiva negativa a otras dos Cajas Municipales (es decir, su calificación podría bajar en el futuro), y un banco ha bajado ligeramente de perspectiva también.

Según pudo revisar los datos Infobae Perú, se trata de Caja Centro y Los Andes, quienes son las dos entidades cuya calificación de riesgo ha bajado, siendo la primera la que se encuentra en peor situación y cuya calificación ya llevaba empeorando. Mientras la primera ha bajado de un C- con perspectiva estable, según MicroRate, a un D+ Estable; la segunda ha bajado de su B- Negativa a C+ Positiva, según Pacific Credit Rating.

Si bien la situación de las dos Cajas Municipales de Ahorro y Crédito no es tan gran, si se ha bajado la perspectiva de Caja del Santa y Caja Maynas. En el caso del banco, se trata de ICBC Perú Bank. Todas las calificaciones nuevas también revelan cinco entidades que han mejorado, entre ellas, la Caja Metropolitana.

La Caja Los Andes cerró
La Caja Los Andes cerró en rojo el 2024. Ahora con su nueva adquisición no solo aumentarán sus activos sino también sus clientes. - Crédito Caja Los Andes

Calificaciones de riesgo en 2025

Según lo que señala la SBS, las clasificaciones otorgadas por las empresas clasificadoras de riesgo (ECR) —conforme a lo establecido en artículo 3° de la Resolución SBS N° 18400-2010— reflejan la opinión independiente de estas ECR acerca de la capacidad de las empresas del sistema financiero y de empresas de seguros para administrar los riesgos que enfrentan, con la finalidad de cumplir sus obligaciones con los ahorristas y con los asegurados, respectivamente. Si bien estas han sido recogidas por la entidad, “no representan la opinión de la SBS”.

A pesar de esto, estas calificaciones son una herramienta útil, así como otras, para transparentar la situación financiera de las compañías y que los ahorrista y prestamistas puedan conocer cuánto están preparadas para afrontar sus riesgos. Por eso, Infobae Perú corroboró una por las calificaciones de riesgo nuevas que han sido otorgadas a estas entidades y las comparó con las anteriores: la situación del sistema financiera se mantiene, mayormente, salvo algunas entidades que aumentaron de “riesgo”.

  • Caja del Centro tenía una calificación de C- estable dada por MicroRate (MR), pero en su última revisión esta empresa aumentó su riesgo a D+ estable. Mientras, la calificación dada por Pacific Credit Rating (PCR)se mantuvo (C- Estable)
  • Caja Los Andes tenía una calificación de B- Negativa (PCR), pero fue bajada a C+ Positiva. Mientras, la calificación dada por JCR Latino America (B- Positiva) se mantivo
  • La Caja Municipal del Santa si bien no bajo su calificación, Apoyo y Asociados Internacionales sí le cambio su perspectiva de C- estable a C- negativa; es decir, que hay probabilidad de que su calificación baje en el futuro. Asimismo, MR le bajó de D+ Estable también a D+ Negativa
  • La Caja Municipal Maynas tenía un B- estable (Apoyo), pero ahora se ha cambiado esta perspectiva a negativa. Moody’s la mantuvo con su B- Estable.
  • En el caso de bancos, solo ICBC Perú Bank bajo su perspectiva de A Positiva (PCR) a A Estable. Su calificación de A Estable de Moodys’ se mantuvo con la misma perspectiva.
Mientras, los bancos en el
Mientras, los bancos en el Perú registraron ganancias por más de S/10.325 millones en 2024. - Crédito Difusión

Caja Metropolitana mejora calificación

Dos entidades han mejorado su calificación de riesgo, el más resaltante es el caso de la entidad pública Caja Metropolitana de Lima, pero también la Caja Prymera ha tenido un cambio positivo. Después de estas, cuatro otras entidades financieras mejoraron sus perspectivas.

  • La Caja Municipal de Crédito Popular Lima mejoró su calificación pasando de C con pespectiva positiva a C+ Estable (JCR) y de C Estable (MR) a C+ Estable
  • CRAC Prymera: Pasó de C- Estable (Apoyo), C- Estable (M) y C- Estable (JCR) a C Estable (Apoyo) y C Estable (JCR)
  • CMAC Ica: Pasó de B Estable (Apoyo), B Estable (JCR) y B Estable (PCR) a B Estable (Apoyo), B Positiva (JCR) y B Estable (PCR)
  • Banco Pichincha: Pasó de tener A- Negativa (M) y A- Negativa (PCR) a A- Negativa (M) y A- Estable (PCR)
  • Banco Ripley: Pasó de tener B+ Estable (M) y B+ Negativa (PCR) a B+ Estable (M) y B+ Estable (PCR)
  • Compartamos Banco: Pasó de tener A- Estable (Apoyo), A Estable (JCR) y A- Estable (M) a A- Positiva (Apoyo), A Estable (JCR) y A- Estable (M).