Tras la entrada en vigor de la nueva normativa del Gobierno, que obliga a los motociclistas a portar chalecos con cintas reflectivas y la placa del vehículo bordada en la parte posterior, el emporio comercial de Gamarra, en el distrito de La Victoria, se ha convertido en uno de los principales puntos de abastecimiento para estos implementos de seguridad.
La medida, publicada en el diario oficial El Peruano y promovida por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), tiene como objetivo reducir los delitos cometidos a bordo de motocicletas, como robos y sicariato, y mejorar la identificación de los conductores en las vías.
Según la normativa, los chalecos distintivos que deben portar los motociclistas serán prendas sin mangas, diseñadas para cubrir el tronco hasta al menos 50 milímetros por debajo de la cintura.
La prenda debe estar confeccionada con materiales de alta visibilidad, siendo esencial la inclusión de bandas retrorreflectivas en colores gris plata o blanco, con un ancho mínimo de 5 centímetros. Estas bandas se distribuirán en patrones horizontales y verticales tanto en la parte frontal como en la posterior del chaleco, con el objetivo de garantizar visibilidad en diversas condiciones de luz.

La nueva normativa exige, de igual modo, que el número de matrícula del vehículo esté claramente inscrito en un rectángulo blanco, ubicado tanto en la parte frontal como en la posterior del chaleco. El rectángulo debe medir 8 cm de alto y 25,5 cm de ancho, y las grafías negras que contienen el número de matrícula deben tener una altura de 6 cm. El objetivo de esta medida es facilitar la identificación del motociclista tanto por las autoridades como por otros usuarios de la vía.
El chaleco debe estar confeccionado con dos tipos de materiales: uno para el fondo y otro para las bandas retrorreflectivas. Estos materiales deben diferenciarse en su visibilidad, garantizando que el chaleco sea efectivo tanto de día como de noche. En cuanto a la disposición de las bandas, el chaleco debe contar con al menos una banda horizontal en la parte delantera y posterior.
Si se incluyen dos bandas horizontales, deben estar separadas por al menos 14 cm. La banda inferior debe ubicarse a no menos de 5 cm del borde inferior del chaleco. Además, tanto en el frente como en la parte posterior, debe haber dos bandas verticales, colocadas sobre cada hombro. En la parte posterior, las bandas verticales deben unirse con la banda horizontal superior.

Precios
Tras el anuncio de la nueva normativa, motociclistas se dirigieron a Gamarra en busca de chalecos que cumplieran con los requisitos establecidos. Los precios de estos chalecos varían según la calidad del material, el tamaño del bordado y si se solicita algún diseño adicional. En promedio, un chaleco reflectivo básico con la placa bordada puede costar entre S/ 35.
En la cuadra 5 del Jirón Bazo, en la zona industrial del emporio, un comerciante comentó en Panamericana TV que realiza envíos a nivel de Lima y a nivel nacional. “La tela con la que se fabrican los chalecos es drill, 100% poliéster. Un chaleco básico está en S/ 25 y el bordado adicional cuesta S/ 10. Usted se lleva el chaleco después de una promesa de S/ 35. Si tiene flora de mototaxis, se hace un descuento especial. Todos los motociclistas que vengan hoy, 23 de abril, tendrán su bordado gratis, como un apoyo a la comunidad”, dijo a la televisora.