Antamina paralizó operaciones por tragedia en Áncash: Osinergmin y Sunafil supervisan minera

La compañía precisó que la interrupción de las labores será por un día. Por su parte, Sunafil también informó que se ha dispuesto la emisión de “órdenes de inspección” para apoyar en la investigación del accidente

Guardar
Antamina paraliza operaciones por tragedia
Antamina paraliza operaciones por tragedia en Áncash

La Compañía Minera Antamina emitió un comunicado luego de conocerse el trágico accidente que dejó un trabajador fallecido y otro herido en el campamento Yanacancha, ubicado en Áncash. A través del pronunciamiento, la empresa lamentó profundamente lo sucedido y expresó sus condolencias a la familia de Edwin Colque, quien se desempeñaba como gerente senior de Operaciones.

Ante este hecho, la compañía decidió paralizar sus operaciones de manera momentánea, hasta que se concluyan las diligencias correspondientes.

El accidente ocurrió durante el horario laboral, cuando un camión de aproximadamente 300 toneladas aplastó el vehículo en el que se desplazaba Colque junto a otro trabajador. El caso aún se encuentra bajo investigación. Asimismo, al lugar de los hechos acudieron representantes del Ministerio Público para realizar el levantamiento del cuerpo.

Por su parte, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) informó que se ha dispuesto la emisión de “órdenes de inspección” para apoyar en la investigación del accidente.

Osinergmin realizará supervisión por tragedia
Osinergmin realizará supervisión por tragedia en Antamina

No es el primer accidente reportado

Este no es el primer incidente trágico registrado en la minera. El 24 de julio de 2024, Domingo Vega Mallqui perdió la vida mientras se encontraba en funciones.

En esa ocasión, la empresa no emitió un comunicado oficial dirigido a los medios, pero sí informó a sus trabajadores mediante un correo electrónico. También se procedió a una paralización temporal de actividades por motivos de seguridad.

El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) indicó que su equipo técnico se encuentra en camino a la unidad minera, con el objetivo de realizar una inspección exhaustiva. La supervisión estará enfocada en verificar el cumplimiento del Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería, que tiene como fin garantizar operaciones bajo condiciones seguras y prevenir futuros accidentes laborales.

“Minera Antamina ha informado una parada total por un día, de acuerdo con su protocolo de seguridad, y el inicio de las investigaciones respectivas”, se lee en el comunicado de la entidad adscrita al ministerio.

Una camioneta con dos ocupantes
Una camioneta con dos ocupantes fue aplastada por un volquete de 400 toneladas en la minera Antamina. (Foto: Infobae Perú/Difusión)

Del mismo modo, se precisó que la paralización total de actividades por un día tiene como finalidad facilitar las investigaciones internas que permitan esclarecer las circunstancias del accidente.

Osinergmin advirtió que, de encontrarse incumplimientos en las normas de seguridad minera, se procederá a iniciar los procesos sancionadores correspondientes, los cuales podrían incluir multas económicas u otras medidas administrativas, dependiendo de la gravedad de las infracciones detectadas.

Sobre el reglamento de salud ocupacional

Según el reglamento aprobado por el Ministerio de Energía y Minas, se destaca la importancia de proporcionar equipos de protección personal adecuados, como los respiradores autorescatadores en minas de carbón. Estos dispositivos deben garantizar protección mínima durante 30 minutos frente a gases peligrosos, como el monóxido de carbono.

Además, se establecen medidas específicas para el almacenamiento, transporte y manipulación de concentrados, incluyendo el control de la humedad de los concentrados apilados y la necesidad de contar con infraestructura adecuada (pisos impermeabilizados, muros reforzados) que prevenga riesgos.

Asimismo, se resalta la importancia de los Comités de Seguridad, que tienen como tarea promover la seguridad laboral, convocar reuniones mensuales y asegurar el cumplimiento de las normativas por parte de la empresa. de investigar accidentes, diseñar programas de capacitación y garantizar que se sigan los procedimientos adecuados para manejar situaciones de riesgo. Estos son algunos puntos que se debe tener en cuenta.

Canales de ayuda

Es importante que cualquier accidente sea reportado al área correspondiente de la minera y también a las autoridades con la finalidad que se investigue el caso.

  • Bomberos: puedes llamar al 116
  • PNP: puedes comunicar al 105
  • Sunafil: cualquier consulta o reporte puedes escribir al correo institucional a través de denuncias@sunafil.gob.pe