
Un operativo realizado por la Policía Nacional del Perú en una vivienda de cinco pisos en el distrito de Ate, terminó con la detención de 21 ciudadanos extranjeros, entre ellos 7 menores de edad, quienes se dedicarían a actividades criminales, como el tráfico de drogas e incluso el proxenetismo, según indicó el jefe del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Ate, el coronel PNP Jorge Mendoza Espinoza.
Por la información ofrecida por el representante de la PNP, se conoce que al interior de esta vivienda residían al menos 7 familias, quienes operarían a modo de clan familiar para dedicarse al crimen en la zona este de Lima, como Vitarte, y parte del distrito de El Agustino.
“La PNP ha dado un duro golpe a la delincuencia. Hemos intervenido a través de una planificación este inmueble. Se ha encontrado a 21 personas involucradas en actividades delictivas como la tenencia ilegal de armas de fuego. Hay un revólver, hay una cacerina y municiones. Se han encontrado drogas en diferentes espacios multifamiliares”, indicó el representante de la PNP a Latina.

Sin embargo, la Policía Nacional también trabaja en una línea de investigación adicional y no descarta que al interior de esta vivienda se haya instalado un “centro de operaciones delictivas”. El coronel Mendoza afirmó que entre las actividades a las que se dedicaban los detenidos se encontraba la comercialización de droga en la modalidad de delivery, pues se incautó tres mototaxis en la que realizarían estos pedidos.
El operativo policial, que inició a las 2:45 de la mañana, aún se encuentra en desarrollo, pero se sabe que luego de que terminen las diligencias correspondientes las 21 personas detenidas serán llevadas a la Depincri para realizar investigaciones adicionales, como su situación migratoria y la identificación de antecedentes criminales.
“Hay menores de edad que son parte de la familia de estas personas, las cuales van a ser trasladadas y comunicadas al Ministerio Público para la protección de los menores”, indicó el coronel Mendoza a Latina.
‘Bunker’ de Ate tenía centro de videovigilancia
Uno de los hechos que sostiene la teoría sobre un supuesto centro de operaciones criminales es que al interior de la vivienda se encontraron cámaras de seguridad tanto dentro como fuera del inmueble, todas conectadas a un circuito cerrado de un presunto “centro de videovigilancia”.

Por otro lado, el coronel PNP también indicó que “se han encontrado siete teléfonos que van a ser también materia del levantamiento de la información. No se descarta que se dediquen a actividades extorsivas”.
Dueño de la vivienda será notificado
Mendosa sostuvo que la PNP notificará sobre el operativo al dueño del inmueble, donde se produjeron las detenciones, para conocer más sobre cómo es que los presuntos delincuentes habrían llegado a ocupar un espacio de alquiler.
“Nosotros vamos a notificar al propietario de este inmueble, bajo qué condiciones ha sido alquilado, para establecer por qué esto sería, además de una vivienda, un centro de operaciones”, sostuvo.
Canales de ayuda en caso de extorsión
Estos son los medios correspondientes para que denuncies mensajes extorsivos con la finalidad de que se realice las investigaciones correspondientes.
- Línea 111: Es una línea gratuita y confidencial, disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. La Policía Nacional del Perú (PNP) ha establecido esta central para atender y orientar a las víctimas de extorsión.
- Comisarías y Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Es fundamental acudir a la dependencia policial más cercana para presentar una denuncia formal.
- Puedes acercarte a cualquier dependencia o llamar al 105 ante un atentado o ataque. Recuerda guardar o capturar los mensajes para que entregarles a las autoridades.
La extorsión, un delito que afecta a personas de todas las edades y contextos, puede tener consecuencias. Por ello, una de las recomendaciones más importantes para las víctimas es buscar apoyo especializado, debido a que la PNP tiene la obligación de atender el caso.
Se recomienda evitar ceder a las amenazas, pues realizar pagos o negociar con los extorsionadores puede agravar la situación y fomentar la continuidad de estas actividades ilícitas