Yape: usuarios podran recibir pagos de casas de apuestas y empresas digitales directamente a su celular

Infobae Perú conoció que la billetera digital del BCP permitirá a las empresas realizar transferencias instantáneas a los usuarios de su plataforma, eliminando procesos bancarios y el uso de efectivo. Límite mensual de las remesas también se ha incrementado

Guardar
La plataforma digital Yape permite
La plataforma digital Yape permite ahora que las empresas transfieran dinero directamente a sus usuarios, simplificando operaciones financieras e impulsando la inclusión digital en sectores como transporte y apuestas.

Yape, la billetera digital con mayor número de usuarios en Perú, ha introducido una nueva funcionalidad que permitirá a las empresas realizar pagos directos a los más de 17 millones de usuarios registrados en la plataforma. Según informó el Banco de Crédito del Perú (BCP) en un comunicado, esta herramienta busca facilitar la dispersión de pagos, un proceso que históricamente ha representado un desafío para muchas organizaciones debido a la dependencia del efectivo y la falta de acceso a cuentas bancarias por parte de algunos beneficiarios.

La nueva solución, que ya está disponible, tiene como objetivo principal simplificar los pagos empresariales hacia los usuarios de la aplicación, conocidos como “yaperos”. Este avance es especialmente relevante para sectores como las aplicaciones de transporte, las plataformas de juegos en línea y las empresas que necesitan realizar pagos a trabajadores motorizados, dispersar créditos o entregar bonos. Según el BCP, esta funcionalidad también permitirá que empresas como casas de apuestas y casinos puedan pagar recompensas directamente a través de Yape, eliminando la necesidad de transferencias bancarias o pagos en efectivo.

Yape permitirá dar vueltos y reembolsos a empresas

La dispersión de pagos, también conocida como “pay out”, es un proceso que permite a las empresas realizar reembolsos o desembolsos a sus clientes de manera rápida y directa. Según explicó el BCP a Infobae Perú, esta nueva funcionalidad de Yape permitirá que empresas como Uber, Rappi o Didi puedan devolver dinero a sus usuarios de forma inmediata, ya sea como vuelto o como reembolso por servicios no utilizados. Asimismo, las casas de apuestas podrán transferir premios directamente a las cuentas de Yape de sus clientes, agilizando el proceso y eliminando intermediarios tradicionales como cuentas bancarias o tarjetas de crédito.

El sistema funciona a través de facilitadores de pago, como Monet o PagoEfectivo, que generan códigos para que los usuarios puedan recibir el dinero directamente en su cuenta de Yape. Este modelo no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también reduce los costos operativos para las empresas, al eliminar la necesidad de manejar efectivo o realizar transferencias bancarias tradicionales.

Empresas en Perú podrán realizar
Empresas en Perú podrán realizar pagos inmediatos a través de Yape, eliminando intermediarios tradicionales y optimizando la dispersión de fondos para usuarios solo con el número de celular.

Yape: más transacciones y ¿nuevas alianzas?

El crecimiento de Yape en el último año ha sido notable. Según datos proporcionados por el BCP, las transacciones entre personas a través de la plataforma aumentaron un 50 % en comparación con 2024, alcanzando un total de 740 millones de operaciones solo en marzo de 2025. Este incremento refleja la consolidación de Yape como una herramienta clave en el día a día de los peruanos, no solo para transferencias personales, sino también para operaciones empresariales.

Para implementar esta nueva funcionalidad, Yape ha establecido alianzas estratégicas con procesadores de pago como Kashio, Prontopaga y Monnet, entre otros. Estas empresas actuarán como intermediarios, integrando sus sistemas con la API de Yape para que las organizaciones puedan realizar pagos instantáneos directamente al número de celular asociado a la cuenta de los usuarios. Según Carolina Arbulú, Head de Productos de Yape, se espera que esta solución genere aproximadamente un millón de transacciones mensuales al cierre del primer año de su implementación.

Sectores como transporte, apuestas o
Sectores como transporte, apuestas o plataformas digitales podrán transferir fondos y reembolsos directamente a usuarios, respondiendo a la demanda de procesos financieros más rápidos y accesibles.

Yape remesas: cambios en los límites de transacción

En paralelo al lanzamiento de esta solución, Yape ha actualizado recientemente sus términos y condiciones, ampliando los límites de transacción para ciertos servicios. Según un correo enviado a sus clientes, el monto máximo por transacción ahora es de S/3.500 (tres mil quinientos soles), mientras que el límite mensual para remesas ha sido incrementado de S/11.400 (once mil cuatrocientos soles) a S/12.000 (doce mil soles). Sin embargo, para las transferencias normales entre usuarios, el límite diario se mantiene en S/2.000 (dos mil soles).

Además de esta nueva funcionalidad, Yape continúa ofreciendo una amplia gama de servicios que incluyen transferencias en soles y dólares, acceso a microcréditos, recargas de celulares, cambio de divisas, recepción de remesas, pago de servicios, y herramientas como Yape Tienda, Yape Entradas y Yape Promos. Estas características han consolidado a la plataforma como una “superapp” que busca cubrir múltiples necesidades financieras y comerciales de sus usuarios.

Con nuevas alianzas estratégicas y
Con nuevas alianzas estratégicas y funcionalidades, Yape contribuye a la digitalización económica, facilitando pagos inmediatos para un millón de operaciones mensuales previstas al cierre del primer año.