
Para este martes 22 de abril, el cielo de Lima se abre paso entre las primeras luces del día, mientras la capital despierta con temperaturas templadas y brisas suaves. Aunque la jornada comenzó bajo un manto azul, el otoño no renuncia a su naturaleza cambiante.
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha emitido su informe diario, que detalla un escenario de contrastes climáticos para este martes, con condiciones ideales por la mañana y posibles lluvias durante la tarde.
Temperaturas suaves entre la madrugada y la tarde capitalina
El Senamhi informa que Lima experimentará hoy una variación térmica moderada, con registros mínimos de 19 °C en la madrugada y picos de hasta 23 °C hacia el mediodía. Durante las primeras horas —de la medianoche a las 9 de la mañana— la temperatura se mantendrá estable en torno a los 20 °C, ideal para actividades matutinas al aire libre.
El momento más cálido se registrará a las 15:00, con 23 °C y una sensación térmica ligeramente superior. A partir de las 18:00, la atmósfera comenzará a refrescarse y cerrará la jornada con 19 °C durante la noche. Según la misma entidad, la humedad relativa oscilará entre 71 % y 81 %, una constante otoñal que aporta frescura a la ciudad sin llegar al extremo de la saturación.
Posibles lluvias hacia el atardecer pese al sol matutino
La capital disfrutará de un cielo despejado durante la mañana, pero el pronóstico anticipa la presencia de lluvias moderadas entre las 15:00 y las 18:00. Si bien no se espera acumulación significativa de agua —0 mm según los modelos actuales—, la probabilidad de precipitación alcanza un 63 % en ese intervalo, por lo que se recomienda precaución a quienes transiten por la ciudad en esas horas.
Antes y después de esa ventana, la posibilidad de lluvia será nula. El resto del día se mantendrá con visibilidad completa de 10 kilómetros, sin neblina ni niebla que interfieran en las actividades cotidianas.
Viento constante y ráfagas al cierre de la jornada
El viento también tendrá su papel en el clima limeño de este martes. Durante la madrugada y primeras horas del día, la velocidad media será de 14 km/h, con ráfagas de hasta 19 km/h. Hacia el mediodía, el viento amainará ligeramente, alcanzando solo 10 km/h.
No obstante, el atardecer marcará un incremento en la intensidad, con ráfagas de hasta 23 km/h registradas a las 21:00. La dirección del viento variará entre sur-suroeste y sur-sureste a lo largo del día, lo que permitirá una buena circulación del aire en la capital. Esta situación favorece una sensación térmica estable y mitiga los efectos de la humedad.
Más de 10 horas de luz solar en plena estación otoñal
La jornada del 22 de abril se caracteriza también por una prolongada exposición al sol. El Senamhi calcula 10,3 horas de luz solar, comenzando con un amanecer a las 06:14 y culminando con el ocaso a las 17:59.
En el punto más alto del día, se prevé un índice UV de nivel 11, considerado extremadamente alto, por lo que se recomienda el uso de protección solar, gafas oscuras y prendas de manga larga si se permanece al aire libre durante el mediodía.

En el departamento de Lima se reportan 12 tipos de clima, determinados por su cercanía al mar al oeste y la altitud hacia el este, presentado regularmente un estado del tiempo árido y templado, así como una nula humedad en todas las estaciones de año.
De todos los estados del tiempo, el predominante y que abarca alrededor de la mitad del territorio de dicho departamento es el árido con escasa humedad.
Este estado del tiempo resulta peculiar dadas las condiciones geográficas de la ciudad, pues está ubicada en una zona tropical y prácticamente a nivel del mar. La clave para entender el tipo de clima en Lima viene de la cercanía con la Cordillera de los Andes, así como de la fría corriente peruana o corriente de Humboldt, proveniente del sur.
El clima se extiende desde la provincia de Cañete al sur y hasta la provincia de Barranca al norte, pasando por la ciudad capital de Perú, prácticamente un desierto, donde las lluvias caen muy poco y solo entre los meses de julio y septiembre.
En medio de este clima árido se forman los ecosistemas de “lomas” en las provincias de Cañete, Lima, Huaral y Huaura, desarrolladas por la influencia de neblinas y lloviznas invernales, creando un entorno fresco y húmedo en medio del desierto.
En las zonas más alejadas de la costa y con ello una mayor altura, el estado del tiempo pasa de árido a semiárido y más al este aparecen los fríos e incluso las lluvias un tanto más constantes en verano.

¿Cómo es el clima en Perú?
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.