El 17 de abril de 2025, un desfile cívico-militar y religioso en el distrito de Acolla, en la región Junín, dejó una profunda indignación en la sociedad peruana, luego de que se realizara una representación del asesinato de Paul Flores, exintegrante de la agrupación Armonía 10.
La interpretación, que buscaba ser una crítica a la inseguridad ciudadana, terminó desatando fuertes críticas por su insensibilidad y falta de respeto hacia la familia y los seguidores del fallecido artista, mejor conocido como ‘Russo’.
La actuación que causó polémica
La escena se desarrolló durante las celebraciones de Semana Santa, en el marco de un desfile religioso. En plena vía pública, frente a cientos de asistentes, se recreó el atentado contra Paul Flores, quien fue asesinado el pasado 16 de marzo de 2025, tras una presentación de la orquesta Armonía 10 en San Juan de Lurigancho.

La dramatización incluyó un vehículo con el logo de la orquesta, un encapuchado en moto, pirotecnia y la aparición de supuestos paramédicos, como si se tratara de una representación de lo sucedido en la realidad.
El momento culminante de la recreación fue cuando el narrador, a través de un altavoz, detalló: “Es el atentado al grupo Armonía 10, la orquesta que recorre el Perú y el mundo, en estos instantes acribillaron al ‘Russo’ (…) Escenas de actualidad, damas y caballeros”.
Lo que se pretendía como una representación de la violencia que afecta al país terminó siendo percibido por muchos como una falta de respeto hacia el dolor de la familia de Paul Flores y de los fanáticos de la orquesta.

Furiosa reacción en redes sociales
El acto rápidamente se viralizó en redes sociales, principalmente en Facebook y TikTok, donde los usuarios expresaron su malestar. Numerosos comentarios condenaron la dramatización, considerando que se trató de una parodia de un hecho trágico que aún duele a la familia del ‘Russo’ y a muchos peruanos.
“¿Cómo pueden hacer una parodia de algo que aún le duele a su familia y al Perú?”, comentó un usuario en TikTok. “Se pasaron, no hay respeto por el dolor de la familia”, agregó otro, mientras que varios expresaron que los organizadores del evento deberían ser sancionados por la falta de sensibilidad y el maltrato hacia el recuerdo de Paul Flores.
Además, se cuestionó si los organizadores contaban con la autorización de los familiares del ‘Russo’ para realizar dicha representación, lo que intensificó aún más el malestar colectivo. La falta de consulta con los familiares de la víctima provocó que muchos consideraran la recreación como un acto de explotación mediática, lejos de una verdadera reflexión sobre la violencia.
Manifestación contra la violencia
Los organizadores del desfile explicaron que la representación formaba parte de una manifestación simbólica contra la violencia y la inseguridad que afecta al país. A pesar de que el objetivo era generar conciencia sobre la situación de la violencia en Perú, la forma en que se ejecutó la dramatización fue vista como innecesaria por muchos.
“Para hacer sentir el dolor del pueblo, creo que no es necesario hacer esto. Existen otras formas”, comentó un usuario en TikTok, quien consideró que había muchas otras maneras de abordar el tema de la violencia sin recurrir a una representación de un asesinato reciente.
La polémica puesta en evidencia por este desfile ha generado un debate más amplio sobre la insensibilidad con la que a veces se tratan temas de violencia en el Perú. Si bien es cierto que la violencia es una problemática urgente que necesita ser abordada, muchos consideran que hay formas más respetuosas y constructivas de hacerlo.
