Germán Juárez Atoche insiste que Nadine Heredia recibió dinero ilícito de Lula da Silva, por lo que “asilo es vergonzante”

Fiscal cuestionó protección dada por el gobierno brasileño y defendió la ejecución inmediata del encarcelamiento otorgada por el Poder Judicial. “Si no se ejecutaba, Ollanta Humala también estaría disfrutando de las playas de Brasil”, dijo

Guardar
Fiscal fue consultado por asilo a Nadine Heredia y destino del caso que implica a Keiko Fujimori. | Panorama

Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron condenados a 15 años de prisión por el delito de lavado de activos. No obstante, solo el fundador del Partido Nacionalista Peruano se encuentra encarcelado, pues la exprimera dama fue asilada por Brasil. El fiscal Germán Juárez Atoche, del Equipo Especial Lava Jato, no solo cuestionó la protección extranjera, enfatizó que el fallo se basa en pruebas que demuestran que las campañas presidenciales del 2006 y 2011 fueron financiadas con dinero de origen ilícito, proveniente del gobierno de Venezuela y de la constructora Odebrecht, por interés del partido de Lula da Silva.

En entrevista con Panorama, Juárez Atoche afirmó que el proceso judicial contra la expareja presidencial se desarrolló respetando el debido proceso y rechazó cualquier acusación de persecución política. Además, calificó como “vergonzoso” el reciente asilo de Heredia. “Hubo un proceso que ha sido de público conocimiento, en el cual los abogados de los acusados ejercieron plenamente su derecho a la defensa. Se presentaron testigos y se respetaron todas las garantías procesales”, aseguró.

Explicó que durante el juicio quedó demostrado que los fondos utilizados en las campañas presidenciales del Partido Nacionalista provenían de actividades corruptas. Según detalló, los aportes de Odebrecht no respondían a un interés altruista, sino a una estrategia política vinculada al gobierno brasileño liderado en ese entonces por Lula da Silva. El fiscal también señaló que los aportes fueron ocultados mediante la simulación de donaciones realizadas por personas sin capacidad económica para justificar los montos entregados. Este mecanismo permitió que los fondos ilícitos ingresaran al sistema financiero como si fueran contribuciones legítimas.

Es vergonzoso que se recurra a un pedido de asilo político cuando ha quedado claro que no hubo persecución. Este caso ha sido seguido de cerca por la opinión pública, y todas las partes tuvieron la oportunidad de ejercer su defensa. [...] Lo que hemos dicho desde el inicio es que el dinero de origen ilícito ingresó al tráfico económico a través de las campañas electorales de 2006 y 2011. Todo dinero que proviene de una actividad criminal es lavado, y eso es lo que se ha probado en este juicio”, declaró el fiscal en diálogo con el dominical.

Germán Juárez Atoche cuestionó asilo
Germán Juárez Atoche cuestionó asilo de Nadine Heredia. | Fotocomposición: Infobae Perú / Andina)

Detalló que el “dinero corrupto” estaba destinado a financiar campañas electorales en Brasil, pero que se distorsiona cuando quieren apoyar por una afinidad ideológica a Ollanta Humala Tasso. “Es ahí que le dicen a Antonio Palocci que apoye a Ollanta con 3 millones de dólares. […] Cuando se le toma la manifestación y quien le toma es el que habla, porque es el primer fiscal que le toma una declaración a Marcelo Odebrecht cuando aún se encontraba preso ahí en Curitiba, le pregunto cuál era el origen de ese dinero y él dice que él tenía una especie de cuenta corriente con el gobierno brasileño. Entonces, lógicamente que ese dinero era ilícito y eso se confirma porque había una planilla Palocci que justamente era producto de los negociados", expresó.

En ese sentido, expuso que el intermediario de Lula da Silva le pide apoyo a Marcelo Odebrecht a fin de canalizar el dinero a través de la empresa, de lo que se conoce como “la división de operaciones estructuradas, que no era parte de la contabilidad principal de la empresa, sino que era una contabilidad paralela debido a que no era dinero legal”.

“Una parte de ese dinero se le paga a Valdemir Garreta, que era el publicista de la campaña del año 2011 y se le paga en Brasil, y la otra parte Nadine le dice a Jorge Barata que se lo de porque necesitaba el dinero para financiar los gastos de campaña”, mencionó.