La presidenta Dina Boluarte y el jefe del gabinete Gustavo Adrianzén llegaron esta tarde a la sede de la Nunciatura Apostólica ubicada en el distrito de Jesús María luego de la muerte del papa Francisco. También acudió el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer.
Según informó TV Perú, la mandataria acudió a la sede del Vaticano en el Perú para expresar su respeto y mostrar sus condolencias por el fallecimiento del sumo pontífice, que ocurrió en horas de la madrugada de este lunes 21 de abril.
Tras media hora en el interior de la santa sede, Boluarte se retiró y no brindó declaraciones a la prensa. La negativa de la mandaria de hablar con los medios de comunicación lleva más de 280 días.
Previamente, en horas de la mañana, la Presidencia de la República expresó su “más profundo y sentido pésame” al papa Francisco a través de una publicación en X (antes Twitter).
“El Gobierno y el pueblo del Perú expresan su más profundo y sentido pésame al mundo católico por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco, Pastor universal de la Iglesia y testimonio vivo de justicia y amor al prójimo”, se lee en la publicación.
“Que su legado de servicio a los más pobres, de diálogo entre culturas y religiones, de incansable defensa de la dignidad humana y de lucha por la paz en el mundo, inspire a las generaciones presentes y futuras a vivir la palabra de Jesús en la tierra. Que la luz de Cristo Resucitado fortalezca a la Iglesia y a todos los fieles en esta hora de duelo universal”, agregaron.
Duelo nacional por la muerte del papa Francisco
El nuncio apostólico Paolo Rocco, representante diplomático de la Santa Sede en Perú, anunció que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte ha decidido declarar tres días de duelo nacional tras el fallecimiento del papa Francisco. La noticia fue confirmada luego de que la mandataria acudiera a la Nunciatura Apostólica, ubicada en el distrito de Jesús María, para expresar sus condolencias y firmar el libro oficial habilitado en memoria del sumo pontífice.
Según informó el nuncio apostólico a los medios de comunicación, la presidenta Boluarte manifestó su intención de rendir homenaje al papa Francisco mediante esta medida oficial. “Si recuerdo bien, me ha dicho que van a declarar tres días. Esperamos la declaración oficial del Gobierno”, señaló Rocco, quien acompañó a la mandataria durante su visita a la sede diplomática.

Un pontífice cercano a Perú
El nuncio apostólico destacó el legado del papa Francisco y su especial vínculo con el pueblo peruano. Durante su declaración, Rocco expresó que el pontífice siempre mostró interés por el país andino, tanto en sus encuentros con obispos peruanos como en las visitas oficiales que realizó. “Hemos perdido un gran pontífice que estaba renovando a nuestra Iglesia Católica. Un gran pontífice que verdaderamente quería a nuestro país”, afirmó.
El representante de la Santa Sede también recordó cómo el papa Francisco solía preguntar por la situación de Perú en cada oportunidad que tenía contacto con miembros de la Iglesia local. Este gesto, según Rocco, reflejaba el afecto y la atención que el líder religioso tenía hacia la nación.
Libro de condolencias abierto al público
En el marco de las actividades conmemorativas, el nuncio apostólico informó que el libro de condolencias firmado por la presidenta Boluarte estará disponible para el público en los próximos días. Este documento permitirá que los fieles y ciudadanos en general puedan expresar su respeto y afecto hacia el papa Francisco.
“Todos los fieles, el pueblo, la gente que quiera firmar, puede expresar su afecto y afección hacia el santo padre Francisco. Tenemos que rezar por su alma”, declaró Rocco. Asimismo, indicó que el libro permanecerá abierto hasta el día del funeral del pontífice, aunque no se especificó una fecha exacta para este evento.