
Piura afronta este lunes 21 de abril con un escenario climático marcado por el brillo solar persistente y una atmósfera sin señales de lluvias. Desde las primeras horas de la mañana, el cielo se mantiene mayormente despejado, lo que favorece una rápida elevación de las temperaturas.
La jornada transcurre bajo condiciones estables propias del otoño costero, con brisas que provienen del sur y una visibilidad constante. Las condiciones reportadas no registran alteraciones importantes, lo cual convierte el día en una muestra clara del patrón climático que predominará en los próximos días, según la evaluación oficial del Senamhi.
Temperaturas máximas por encima de los 30 grados
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha previsto un día caluroso en Piura, donde las temperaturas oscilarán entre los 23 y los 31 grados Celsius. Durante la madrugada, el valor más bajo se registra en torno a los 24 °C, mientras que al mediodía el termómetro alcanza los 30 °C. La temperatura más elevada del día se da por la tarde, cuando se llega a los 31 °C.
A lo largo de la jornada, la sensación térmica puede elevarse ligeramente debido a la baja nubosidad y la incidencia directa del sol. En horas de la noche, el ambiente se torna apenas más fresco, con registros que descienden a los 25 °C.
Ausencia total de lluvias durante todo el lunes
Para este 21 de abril, el pronóstico del Senamhi indica una probabilidad de lluvia del 0 % en Piura. La región se mantiene completamente libre de precipitaciones en todas las franjas horarias, desde la madrugada hasta la noche. Este comportamiento responde a la estabilidad atmosférica que predomina durante esta etapa del año en la costa norte del país.
El valor de humedad varía entre el 41 % y el 73 %, con mayor concentración durante la madrugada. Hacia el mediodía, el ambiente se torna más seco, disminuyendo los niveles de humedad a alrededor del 45 %. Esta condición contribuye a que la sensación térmica sea más elevada en horas de mayor insolación.
Vientos del sur con ráfagas de hasta 30 kilómetros por hora
Durante este lunes, el viento en Piura sopla desde el sur y el sureste, con velocidades que van desde los 10 hasta los 26 kilómetros por hora, dependiendo del momento del día. Las ráfagas más intensas se registran por la tarde y la noche, alcanzando los 30 km/h según las mediciones proporcionadas por el Senamhi.
Por la mañana, la velocidad promedio se mantiene alrededor de los 16 km/h. El flujo de aire se intensifica hacia el mediodía y se mantiene constante hasta el anochecer. La dirección del viento permanece estable entre los 143° y los 190°, lo que confirma su predominancia desde el cuadrante sur.
Más de 12 horas continuas de sol y radiación UV muy alta
La jornada de este lunes en Piura está acompañada por una larga exposición a la luz solar. El amanecer ocurre a las 06:22 de la mañana, mientras que el atardecer se produce a las 18:20 horas. En total, la ciudad disfruta de 12 horas exactas de claridad natural.
Durante el mediodía, se alcanza un pico en el índice de radiación ultravioleta, que marca un nivel de 12, clasificado como “muy alto”. Por ello, el Senamhi recomienda el uso de prendas protectoras, lentes de sol con filtro UV y la aplicación de bloqueador solar si se planea permanecer al aire libre. La visibilidad se mantiene constante en 10 kilómetros durante toda la jornada, sin presencia de neblina ni nubosidad significativa que afecte el panorama.

En el departamento de Piura se reportan al menos once tipos de clima, destacando los estados del tiempo árido y cálido, así como el templado, con escasa humedad.
Piura se ubica al norte de Perú, en la costa del Océano Pacífico y en la frontera con Ecuador. De ahí su clima principalmente seco.
El clima que mayor extensión tiene a lo largo del departamento es el árido, que va del lado oeste en la costa del Océano Pacífico alcanzando las provincias de Talara, Sullana, Paita, Sechura y Piura.
La zona más al este del departamento, alejadas de la costa y con mayor altura, es donde hay más variedades del clima, donde el estado del tiempo pasa de árido a semiárido, semiseco e, incluso, en algunas partes llega a ser lluvioso y muy lluvioso.

Perú y sus 38 climas
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.