Semana Santa 2025: ¿Qué películas puedo ver en Netflix, HBO y Disney+?

Descubre la amplia oferta de películas y series religiosas disponibles en los principales servicios de streaming en Perú. Desde representaciones épicas y clásicos del cine hasta documentales y narrativas modernas de fe.

Guardar
Las películas que puedes ver
Las películas que puedes ver por Semana Santa a través de las plataformas streaming. (Foto: Captura)

Semana Santa es una oportunidad ideal para la reflexión, la espiritualidad y la conexión con historias de fe y redención. En Perú, los aficionados al cine y a las producciones de contenido religioso pueden disfrutar de una amplia oferta en plataformas de streaming como Netflix, HBO Max y Disney+. A continuación, se presenta una nota informativa sobre algunas de las películas y series de temática religiosa disponibles en estos servicios durante la temporada de Semana Santa, para que los espectadores puedan escoger entre diversas propuestas que invitan a la meditación y al análisis de valores.

Netflix: Una oferta variada de historia y espiritualidad

Netflix reúne una selección de películas y documentales de corte religioso e histórico que permiten al espectador adentrarse en relatos clásicos y contemporáneos. Entre los títulos más destacados se encuentra ‘La Pasión de Cristo’ (2004), dirigida por Mel Gibson, que ofrece una representación intensa y gráfica de las últimas horas de la vida de Jesús. Aunque algunos espectadores advierten sobre su contenido violento, es una obra que invita a la reflexión sobre el sacrificio y la redención.

Esta película retrata de manera
Esta película retrata de manera muy cruda las últimas horas de Jesucristo. (Star+)

Otro título importante es ‘Los Dos Papas’ (2019), en el que se explora el diálogo y el contraste entre el Papa Benedicto XVI y el Papa Francisco. Esta película, basada en hechos reales, no solo presenta el lado humano de la institución vaticana, sino que ofrece un retrato íntimo del liderazgo y las tensiones inherentes a la toma de decisiones en el seno de la Iglesia Católica.

Asimismo, Netflix incluye producciones basadas en experiencias cercanas a la muerte, como ‘El Cielo Sí Existe’ (2014), que, aunque se centra en relatos de experiencias trascendentales, conecta estos fenómenos con la fe y la esperanza.

HBO Max: Clásicos y series que invitan a la meditación

HBO Max es otra plataforma que ha apostado por incluir contenido de índole religiosa y espiritual para sus suscriptores. Uno de los títulos más emblemáticos disponibles es ‘Ben-Hur’ (1959), un clásico del cine que narra la historia de Judah Ben-Hur, un príncipe judío en tiempos del Imperio Romano, y su búsqueda personal de justicia y redención en paralelo a la figura de Jesús. La gran escala de la producción y la profundidad de sus temas la han convertido en una opción recurrente para quienes desean disfrutar de historias épicas con gran carga emocional.

‘Ben Hur’ regresa al cine
‘Ben Hur’ regresa al cine por Semana Santa 2025.

De la misma manera, la miniserie ‘The Passion’ (2008) se destaca por su formato episódico, el cual permite una narración detallada de los últimos días de Jesucristo, desde su entrada triunfal en Jerusalén hasta la trágica crucifixión y milagrosa resurrección.

Además, HBO Max ofrece contenido documental, como ‘Papa Francisco: Un Hombre de Palabra’ (2018), que brinda una mirada cercana a la vida y los pensamientos del líder de la Iglesia Católica, explorando temas actuales y los desafíos que enfrenta en el contexto global.

Disney+: Producciones para toda la familia y adaptaciones históricas

Disney+ se ha consolidado como un servicio orientado al entretenimiento familiar, y durante la Semana Santa no es la excepción. La plataforma incluye títulos que, a través de narrativas animadas o documentales, acercan la historia bíblica a públicos de diferentes edades. Por ejemplo, ‘El Arca’ (2008) es una propuesta animada que recrea, con un toque de humor y ternura, la historia del Arca de Noé, haciendo énfasis en los valores de la perseverancia y la fe en tiempos de adversidad.

Otra opción para los interesados en la aplicación de la tecnología en la exploración de textos sagrados es ‘Secretos Ocultos de la Biblia con Albert Lin’ (2019). Este documental utiliza recursos modernos y técnicas de filmación innovadoras para desvelar misterios y curiosidades que se esconden en las antiguas narraciones bíblicas.

Además, Disney+ ofrece ‘Fátima’ (2020), una producción basada en hechos reales que narra las visiones de la Virgen María a tres pastores en Portugal, un relato que ha capturado la atención y la devoción de millones de creyentes en todo el mundo.