Nadine Heredia, Lilia Paredes y Eliane Karp en libertad, mientras Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo están en prisión

Fueron sólidas parejas presidenciales durante sus gobiernos. Sin embargo, en el momento de rendir cuentas a la justicia, se separaron. Con la solicitud de asilo presentada a la Embajada de Brasil, la recién condenada a 15 años de prisión se sumaría a la lista de primeras damas que evadieron a las autoridades peruanas

Guardar
Nadine Heredia, Lilia Paredes y
Nadine Heredia, Lilia Paredes y Eliane Karp evadieron la justicia peruana. | Fotocomposición: Infobae Perú (Camila Calderón)

Ollanta Humala, Pedro Castillo y Alejandro Toledo tienen más similitudes de las que aparentan. Desde sus campañas electorales, donde pronunciaron discursos enfocados en la desigualdad social y exclusión que los llevaron a ser presidentes del Perú, y hasta su salida del Gobierno se mostraron junto a las primeras damas como sólidas parejas, las cuales los acompañaron hasta el momento de enfrentar a la justicia.

Ante la sentencia de 15 años de cárcel, dictada por el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional contra la pareja fundadora del Partido Nacionalista Peruano, Nadine Heredia pasó al listado de mujeres que, con la intención de evadir a la justicia peruana, solicitaron asilo mientras los expresidentes se encuentran tras las rejas.

Luego de no presentarse a la audiencia del adelanto de fallo y no haber rastros concretos sobre su paradero, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú comunicó que la condenada por lavado de activos solicitó asilo a la Embajada de Brasil. Según informó la Cancillería, la petición de Heredia, realizada por la mañana en el marco del caso Lava Jato, se enmarca en los términos de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954.

Nadine Heredia busca asilo en
Nadine Heredia busca asilo en Brasil tras condena de 15 años. Presentó solicitud a la embajada de ese país, informó la Cancillería

Si bien la administración de Inácio Lula Da Silva todavía no da respuesta, todo apunta a que otorgarán a la exprimera dama la calidad de refugiada, de acuerdo a expertos y fuentes de Bloomberg. Ello, debido a que el presidente brasileño también estuvo involucrado en el caso y adujo una presunta persecución política, hecho que podría influir en su decisión.

Todo ello, mientras el exmandatario Ollanta Humala cumple con los procedimientos para ser internado en el penal de Barbadillo, ubicado en el distrito de Ate. Es justo en ese mismo establecimiento penitenciario donde se encuentran sus pares: Pedro Castillo, quien enfrenta acusaciones de rebelión, abuso de autoridad y alteración del orden público, y Alejandro Toledo, condenado por colusión y lavado de activos en el contexto del caso Lava Jato.

Como se sabe, si bien Castillo aún no es condenado, enfrenta prisión preventiva tras su fallido golpe de Estado, aunque también es investigado por otros presuntos ilícitos. De hecho, de acuerdo a la hipótesis fiscal, la también maestra Lilia Paredes es parte de una presunta red de corrupción liderada por el exjefe de Estado, que habría desviado recursos públicos a través de licitaciones irregulares. Sin embargo, a diferencia de su esposo, ella junto a sus hijos se encuentra fuera del territorio nacional gracias a la solicitud de un asilo político.

FOTO DE ARCHIVO: El presidente
FOTO DE ARCHIVO: El presidente de Perú, Pedro Castillo, y la primera dama, Lilia Paredes, llegan a la novena Cumbre de las Américas, en Los Ángeles, California, EE. UU., el 8 de junio de 2022. REUTERS/Lucy Nicholson/Foto de archivo

Actualmente, Paredes reside en México, país al que se trasladó con el aval del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. La Fiscalía peruana ha solicitado su extradición para responder ante la justicia, pero el proceso avanza con lentitud. Su permanencia en el extranjero ha generado tensiones diplomáticas y críticas dentro del Perú, con voces que exigen su regreso para enfrentar las acusaciones en su contra.

Eliane Karp, casada con Alejandro Toledo, también figura en una investigación que involucra a la empresa Odebrecht, aunque bajo la figura del caso Ecoteva. Sin embargo, al igual que Paredes, logró escapar de la justicia peruana. En su caso, al volar hacia Israel, país con el que Perú no tiene tratado de extradición. Ello, mientras su esposo cumple condena de 20 años de prisión, convirtiéndose así en el primer expresidente peruano en ser condenado por el caso Odebrecht.