
Nadine Heredia, quien solicitó asilo a la Embajada de Brasil luego de ser condenada a 15 años de prisión, recibió un salvoconducto por parte del gobierno peruano que le permitirá salir del territorio nacional. La decisión fue tomada la noche del martes, luego de que la administración de Lula da Silva concediera la protección a la exprimera dama y su menor hijo, confirmó el gobierno de Dina Boluarte.
De acuerdo con el comunicado emitido por la Cancillería peruana, el Estado territorial está obligado a dar inmediatamente, salvo caso de fuerza mayor, las garantías necesarias en el marco de los artículos X y XII de la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954. Hecho por el que otorgaron lo solicitado, pese a la condena impuesta contra la hallada culpable de lavado de activos.

Según el medio brasileño O Globlo, entre los motivos que habría alegado para obtener protección del gobierno brasileño se encuentra su estado de salud. Vale mencionar que, en el pasado, el Poder Judicial le otorgó un permiso judicial para que viaje a Colombia para someterse a una prueba de detección en la clínica Las Américas de Medellín.
En relación con Ollanta Humala, quien se presentó a la audiencia del adelanto de fallo y fue trasladado al penal de Barbadillo a fin de cumplir con la condena impuesta de 15 años de prisión, el abogado brasileño, Marco Aurélio Carvalho, sostuvo que decidió quedarse inspirado en la estrategia adoptada por el presidente Lula, quien también se entregó tras ser condenado para “probar su inocencia”. El líder del Partido de los Trabajadores fue condenado por corrupción en 2017 y posteriormente el Supremo Tribunal Federal (STF) anuló sus penas.

Lo que se sabe sobre el expresidente es que, luego de pasar por médico-legal, fue trasladado al penal de Barbadillo bajo fuertes medidas de seguridad, donde deberá cumplir con la condena impuesta. De esta manera, el expresidente retorna al centro penitenciario donde afrontó prisión preventiva y alberga actualmente a Alejandro Toledo y Pedro Castillo.
¿Por qué Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron sentenciados?
Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron sentenciados a 15 años de prisión tras un extenso juicio que duró tres años. El Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional determinó que la pareja presidencial cometió el delito de lavado de activos al recibir aportes ilícitos de la constructora brasileña Odebrecht para financiar las campañas presidenciales de 2006 y 2011. Esta decisión convierte a Ollanta en el segundo exmandatario peruano en ser encarcelado por su vinculación con este escándalo de corrupción internacional.
De acuerdo con el fallo judicial, los aportes ilegales ascendieron a un millón de soles en 2006 y tres millones de dólares en 2011. La jueza Nayko Coronado, quien presidió el tribunal, señaló que estos fondos fueron introducidos al sistema financiero mediante contratos simulados y otras maniobras destinadas a ocultar su origen ilícito.
Dentro de las pruebas presentadas, el tribunal identificó un contrato de asesoría firmado entre la empresa Apoyo Total y Nadine Heredia como uno de los mecanismos utilizados para legitimar los fondos. De acuerdo a la justicia peruana, no tenía sustento real y fue creado únicamente para justificar el ingreso del dinero al sistema bancario. La jueza Coronado explicó que las pruebas presentadas demostraron una intención clara de encubrir el origen de los fondos mediante el sistema financiero.
Además, se descubrió la existencia de otros acuerdos ficticios vinculados a las empresas Palma Aceitera y Centros Capilares. En este último caso, el gerente general de la compañía en ese momento, Jorge Chang Soto, declaró que Martín Belaúnde, cercano colaborador de Humala, le solicitó realizar un contrato con Nadine Heredia por un monto de 30.000 dólares. Sin embargo, Chang Soto afirmó que rechazó la propuesta debido a que la empresa no contaba con los ingresos necesarios para respaldar dicha operación. Otra empresa mencionada en el caso es Dronaver, que también habría participado en las operaciones destinadas a ocultar los aportes de Odebrecht.