
Comenzó a cambiar el clima en territorio nacional. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió un aviso en el que alerta sobre un notable descenso de las temperaturas en la costa central y sur del país, el cual se extenderá desde este martes 15 hasta el sábado 19 de abril.
La reducción en los termómetros afectará principalmente a las regiones que colindan con el mar, desde Áncash hasta Tacna, generando un incremento de la sensación de frío, especialmente durante las noches y madrugadas.
De acuerdo con el informe de Senamhi, los distritos cercanos al litoral serán los más afectados por el descenso de temperaturas, con un incremento notable en el frío nocturno. Sin embargo, a medida que avance la mañana, se espera un leve ascenso de los valores y la presencia de brillo solar. A pesar de esto, las primeras horas del día estarán marcadas por la presencia de niebla y una cobertura nubosa que podría persistir por algún tiempo.
Este fenómeno, explican los expertos del organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), está vinculado a una combinación de factores atmosféricos. La baja temperatura superficial del mar frente a la costa peruana, junto con el ingreso de aire con escasa humedad en niveles medios de la atmósfera y las ráfagas de viento que soplan a nivel del mar, son los responsables del cambio en las condiciones climáticas que se prevé se mantendrán hasta el fin de semana.

¿Cómo variará la temperatura en la costa peruana?
En Lima Metropolitana, se anticipan temperaturas mínimas que oscilarán entre los 16 °C y 18 °C durante la noche y las primeras horas de la madrugada, mientras que en horas del día se alcanzarán entre 23 °C y 28 °C. En la zona costera de Lima, se prevé que las mínimas varíen entre 15 °C y 18 °C, con temperaturas diurnas que irán de 24 °C a 28 °C.
En otras regiones, los efectos del descenso de temperaturas serán igualmente perceptibles. En Áncash, las mínimas estarán entre los 16 °C y 19 °C, y las máximas oscilarán entre los 22 °C y 30 °C. En Ica, se esperan temperaturas mínimas entre 12 °C y 17 °C, con máximas entre 25 °C y 34 °C. Para Arequipa, las noches estarán entre 13 °C y 14 °C, con temperaturas diurnas que no superarán los 24 °C. En Moquegua y Tacna, las mínimas se situarán entre 10 °C y 16 °C, y las máximas estarán entre los 21 °C y 27 °C.
El Senamhi continúa monitoreando las condiciones del clima y recomienda a la población mantenerse informada a través de su página web y redes sociales, para conocer las actualizaciones sobre las condiciones climáticas en todo el país.

La técnica de la cebolla
Ante los constantes cambios de temperatura en el día, especialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú recomiendan poner en práctica la técnica de la cebolla, que consiste en vestirse por capas, al igual que el alimento que consta de cáscara y alimento.
Lo que se debe tener en cuenta es lo siguiente: si se va a salir por la mañana con un clima fresco, es recomendable llevar una chompa o prenda de abrigo, puesto que también es importante contar con ropa más ligera para el mediodía, cuando las temperaturas tienden a elevarse.
Esta adaptación resulta esencial debido a los cambios de temperatura que suelen manifestarse constantemente en la estación de otoño en Lima y otras regiones de la costa. Aunque las temperaturas puedan ser cálidas durante unas horas del día, el clima puede presentar características propias del invierno, especialmente debido a la brisa proveniente del mar.