
Piura despierta este martes 15 de abril con un panorama climático variado, en el marco de una estación de transición que alterna el calor del trópico con señales de humedad. La región norteña inicia la jornada bajo un cielo parcialmente cubierto y una atmósfera cargada de calor, que irá intensificándose hasta bien entrada la tarde.
Sin embargo, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) ha informado que durante las últimas horas del día podrían registrarse lluvias intermitentes. El viento, constante a lo largo del martes, incrementará su fuerza hacia la noche, haciendo más evidente el cambio estacional.
Altas temperaturas a lo largo del día
El termómetro en Piura marcará cifras elevadas durante la mayor parte del martes. Las primeras horas presentarán temperaturas cercanas a los 21 °C, que irán en aumento conforme avance la mañana. Hacia el mediodía se espera que la región registre 29 °C, y el punto más alto del día será a las 3:00 p.m., cuando el valor alcanzará los 32 °C.
Durante la tarde, el ambiente se mantendrá caluroso, con temperaturas bordeando los 29 °C, y hacia la noche descenderá levemente hasta alcanzar los 25 °C. La sensación térmica se mantendrá un grado por encima del valor real en varios tramos del día. La humedad se situará en un rango del 41 % al 78 %, lo que aportará una mayor percepción de calor, especialmente en interiores o zonas sin ventilación.
Lluvias intermitentes en la noche
Aunque gran parte del martes transcurrirá sin precipitaciones, Senamhi advierte que existen probabilidades de lluvia durante las últimas horas del día. En la franja entre las 9:00 p.m. y la medianoche, la probabilidad de precipitaciones alcanzará el 78 %.
Se trata de lluvias moderadas a intervalos, que podrían registrarse en sectores urbanos y rurales, sin dejar acumulados significativos. No se espera que estas precipitaciones provoquen desbordes o afectaciones mayores, aunque podrían interrumpir actividades nocturnas al aire libre.
La nubosidad presentará variaciones durante el día: será más densa por la madrugada (86 %), irá disminuyendo en la tarde (19 %), y volverá a incrementarse hacia la noche con un 83 % de cobertura.
Ráfagas de viento alcanzan los 32 km/h
El viento jugará un papel clave en el clima piurano de este martes. Desde las primeras horas, se registrarán velocidades que oscilarán entre los 15 y 22 km/h, con ráfagas que irán en ascenso conforme transcurra el día.
A partir de las 6:00 p.m., se anticipa un repunte en la intensidad del viento, con velocidades que podrían llegar hasta los 27 km/h, y ráfagas puntuales de hasta 32 km/h. La dirección predominante será desde el sur y el suroeste, lo que favorecerá una sensación térmica levemente más fresca al final de la tarde. Las brisas se sentirán con mayor fuerza en zonas abiertas, especialmente en la periferia urbana o cerca del litoral.
Casi 12 horas de sol bajo cielo cambiante
De acuerdo con el pronóstico del Senamhi, Piura tendrá 11,8 horas de luz solar este 15 de abril. El sol aparecerá a las 6:23 a.m. y se ocultará a las 6:22 p.m., permitiendo una amplia ventana para actividades al aire libre.
El cielo estará parcialmente nublado al inicio de la jornada, se despejará en gran medida hacia el mediodía y volverá a cubrirse por la noche. El índice UV alcanzará su punto máximo a las 12:00 p.m. con un valor de 13, considerado extremadamente alto, por lo que se recomienda protección solar adecuada. La visibilidad se mantendrá óptima en 10 kilómetros durante todo el día, sin presencia de niebla ni bruma..

En el departamento de Piura se reportan al menos once tipos de clima, destacando los estados del tiempo árido y cálido, así como el templado, con escasa humedad.
Piura se encuentra al norte de Perú, en la costa del Océano Pacífico y en la frontera con Ecuador. De ahí su clima predominantemente seco.
El clima que mayor extensión tiene a lo largo del departamento es el árido, que va del lado oeste en la costa del Océano Pacífico abarcando las provincias de Talara, Sullana, Paita, Sechura y Piura.
La zona más al este del departamento, alejadas de la costa y con mayor altura, es donde existen más variedades del clima, donde el estado del tiempo pasa de árido a semiárido, semiseco e, incluso, en algunas partes llega a ser lluvioso y muy lluvioso.

Perú y sus 38 climas
En Perú se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.