Ollanta Humala y Nadine Heredia, la primera pareja presidencial condenada en la historia del Perú

El Poder Judicial dictó 15 años de prisión contra los líderes del Partido Nacionalista Peruano al ser hallados culpables por el delito de lavado de activos agravado

Guardar
Poder Judicial dictó 15 años de prisión en contra de Ollanta Humala y Nadine Heredia por el caso aportes de campaña. | Canal N

El expresidente de la República, Ollanta Humala, y la exprimera dama de la Nación, Nadine Heredia, vuelven a dejar una huella en la historia de la República: son la primera pareja presidencial en ser condenada a 15 años de prisión. El exrepresentante del Partido Nacionalista Peruano es el segundo exmandatario en ir a la cárcel por el caso Odebrecht.

Ollanta Humala y Nadine Heredia
Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron la pareja presidencial entre el 2011 a 2016. (Foto: Andina)

El Poder Judicial ha determinado que durante las campañas presidenciales de 2006 y 2011, se cometió el delito de lavado de activos en agravio del Estado peruano. En el primer intento de Humala Tasso por llegar a Palacio de Gobierno, habría manejado un millón de soles como aportes falsos, mientras que en los comicios en los que resultó ganador la cifra ascendió a 3 millones de dólares.

La jueza Nayko Coronado señaló que existía un contrato de asesoría suscrito entre la empresa Apoyo Total y Nadine Heredia, el cual habría sido una simulación con el propósito de justificar el ingreso de dinero al sistema bancario. Según indicó, dicho contrato habría servido como un mecanismo para dar apariencia de legalidad a fondos que se habrían destinado a financiar la campaña presidencial del año 2006.

“Hay medios probatorios que sustentan esta dinámica que nos da definitivamente que hay una pretensión que vaya un dinero de uno y que vuelva por el sistema financiero”, manifestó la magistrada.

Ollanta Humala y Nadine Heredia
Ollanta Humala y Nadine Heredia en el desfile militar. (Foto: Andina)

Camino a Palacio

Ollanta Humala postuló a la presidencia de la República en el 2006 de la mano de Unión por el Perú. Su formación militar y controversiales propuestas le valieron el respaldo popular y los más de 3 millones 700 mil votos (30.6%) que lo convirtieron en ganador de la primera vuelta. La suerte no lo acompañaría en la siguiente etapa de la elección pues resultó ganador Alan García con el 52.6% de los votos a nivel nacional.

Ollanta Humala y Nadine Heredia
Ollanta Humala y Nadine Heredia en la campaña presidencial de 2006. (Fuente: Andina)

Cinco años después, en el 2011, Humala sorprendería con una campaña radicalmente diferente. La alianza Gana Perú ganó la primera vuelta con más de 4 millones 600 mil votos (31.7%). La segunda vuelta la disputó contra Keiko Fujimori de Fuerza 2011, esta vez derrotó a la hija del exdictador, con el 51.4% de votos. Se trataba del primer gobierno de izquierda elegido democráticamente, aunque durante su gobierno, la ciudadanía lo identificó más con la derecha.

Ollanta Humala y Nadine Heredia
Ollanta Humala y Nadine Heredia en la campaña presidencial de 2011. (Fuente: Andina)

Aportes ilícitos

El caso Odebrecht es uno de los mayores escándalos de corrupción en América Latina, vinculado a la constructora brasileña Odebrecht, que admitió haber pagado sobornos a funcionarios públicos y políticos en varios países a cambio de obtener contratos de obras públicas. La empresa destinó millones de dólares para influir en decisiones gubernamentales, lo que destapó redes de corrupción que alcanzaron a expresidentes, ministros y empresarios.

En el Perú, el caso Odebrecht ha implicado a varias figuras políticas, entre ellas el expresidente Ollanta Humala y su esposa Nadine Heredia. Según las investigaciones, Odebrecht habría entregado tres millones de dólares para financiar la campaña presidencial de Humala en 2011. Jorge Barata, exrepresentante de Odebrecht en Perú, declaró que el dinero fue entregado por orden directa de la cúpula de la empresa. Aunque el dinero no se entregó a cambio de obras específicas, se considera un aporte ilícito por no haber sido declarado ante las autoridades electorales.

Ollanta Humala y Nadine Heredia
Ollanta Humala y Nadine Heredia son juzgados por presunto lavado de activos. (Foto: Difusión)

Humala y Heredia fueron sometidos a prisión preventiva y luego liberados. Finalmente, el 15 de abril de 2025 el Poder Judicial ha adelantado su sentencia sobre el caso. La expareja presidencial deberá cumplir 15 años de prisión. Al cierre de esta nota, el expresidente fue trasladado por la PNP mientras que se desconoce el paradero de la exprimera dama.

El expresidente peruano Alejandro Toledo fue condenado el 21 de octubre de 2024 a 20 años y seis meses de prisión por colusión y lavado de activos, convirtiéndose en el primer exmandatario peruano sentenciado por el caso Odebrecht. La Corte Superior Nacional halló que Toledo favoreció a la constructora brasileña en la concesión de los tramos II y III de la carretera Interoceánica Sur entre 2004 y 2005, a cambio de un soborno de 35 millones de dólares, canalizado a través de su amigo Josef Maiman.A pesar de negar las acusaciones, Toledo fue extraditado desde EE. UU. en 2023 y se encuentra recluido en el penal de Barbadillo.