
Un niño falleció y tres personas más se encuentran desaparecidas tras un deslizamiento ocurrido en el sector de Chiribal, en el Centro Poblado Huayobal, en el distrito de Sitabamba, en la provincia de Santiago de Chuco, en la región La Libertad, según informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER).
El deslizamiento, que tuvo lugar en la mañana del domingo 13 de abril, afectó gravemente la zona, dejando, además, a cinco familias damnificadas. Entre los desaparecidos figuran dos menores de 14 años y una mujer de 35 años, identificada como Ana Valvina Bazán Vásquez. Las autoridades han intensificado las labores de rescate en un intento por localizar a los desaparecidos, aunque las condiciones del terreno dificultan el acceso de los brigadistas.
El Gobierno Regional de La Libertad (GORE), a través de sus brigadistas de Defensa Civil, se ha movilizado al área afectada y está trabajando en conjunto con el alcalde local y efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) para realizar las labores de búsqueda. Según el comunicado emitido por el COER, el deslizamiento dejó inicialmente a cuatro personas desaparecidas, de las cuales, lamentablemente, una, identificada con las iniciales A. J. A. L. (13 años), fue hallada sin vida. Las autoridades continúan con la búsqueda de las otras tres personas, entre ellas los menores A. L. F. R. (14) y F. R. A. L. (14), además de Ana Valvina Bazán Vásquez.

Wilfredo Agustín Díaz, subgerente de Defensa Civil del Gobierno Regional de La Libertad, indicó que al principio se mantenía la esperanza de que los desaparecidos pudieran haberse refugiado en las viviendas de familiares cercanos o en los bosques, lo que habría permitido que se salvaran de los efectos del deslizamiento. Sin embargo, el domingo, tras una búsqueda en la que participaron los pobladores de la zona, se confirmó que los niños y la mujer no habían sido localizados.
A las labores de rescate también se han sumado brigadistas del personal de salud de Ushnoba y los efectivos de emergencia de los distritos cercanos de Sitabamba y Chugay, así como agentes de la Policía Nacional. Sin embargo, las dificultades para acceder al área continúan debido al accidentado terreno, lo que ha retrasado la efectividad de las acciones de búsqueda.
¿Qué hacer ante la amenaza de huaicos?

Ante la activación de quebradas, Senamhi y COEN recomendaron que la población de las zonas bajo alerta adopte medidas de prevención. Entre las acciones sugeridas se encuentran:
- Verificar el estado de las viviendas y reforzar estructuras expuestas.
- Evitar transitar por quebradas secas o zonas ribereñas durante lluvias intensas.
- Tener a la mano una mochila de emergencia con insumos básicos: agua, alimentos no perecibles, linterna, radio a pilas, documentos personales y botiquín.
- Identificar rutas de evacuación y puntos seguros establecidos por las autoridades locales.
La Policía Nacional del Perú (PNP), por su parte, recordó a los residentes de zonas en riesgo que colaboren con las brigadas de emergencia y respeten las indicaciones de los comités de defensa civil en caso de activación de los protocolos.
En La Libertad, donde se concentra la alerta más alta, los distritos ubicados en cuencas propensas a deslizamientos ya vienen siendo monitoreados por autoridades locales. Equipos de respuesta rápida del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) se mantienen en coordinación con las municipalidades para apoyar ante cualquier eventualidad.
Monitoreo constante y actualización en tiempo real
El Senamhi señaló que mantiene un sistema de vigilancia continua de las condiciones meteorológicas a nivel nacional. Las alertas de corto plazo se actualizan con base en imágenes satelitales, reportes de estaciones hidrometeorológicas y modelos predictivos.
Se recomienda a la ciudadanía seguir los canales oficiales del Senamhi y del COEN-INDECI para recibir información actualizada. La activación de quebradas puede producirse en cuestión de minutos, por lo que es importante no subestimar la advertencia ni esperar señales visibles antes de evacuar una zona en riesgo.