Luego de que el Tercer Juzgado Penal Colegiado Nacional dicte una sentencia de 15 años de prisión efectiva en contra de Nadine Heredia por el presunto delito de lavado de activos y 12 años para Ilan Heredia, ninguno pudo ser ubicado por la policía judicial. Las alarmas sobre una posible fuga iniciaron cuando la cofundadora del Partido Nacionalista se ausentó de la lectura del adelanto de fallo, donde se comunicó la condena y orden de captura. Si bien trascendió que el motivo de su falta se debía a complicaciones médicas, no se dieron más detalles al respecto.
Consultada por la prensa, la madre de ambos, Antonia Alarcón, reafirmó que su hija se encontraba internada. Sin embargo, no precisó dónde. En los exteriores de su vivienda se captó a una mujer sacando una maleta, lo que potenció la incertidumbre sobre su paradero. Pasadas las 13:30 horas, un equipo de la División de la Policía Judicial y Requisitoria llegó hasta la propiedad para hacer efectiva la condena. Pese a que tocaron la puerta, nadie les abrió.
Sorpresivamente, en medio de hipótesis sobre su ubicación, la Cancillería emitió un comunicado confirmando que Nadine Heredia se encontraba en la Embajada de Brasil, a donde llegó durante la mañana de este martes 15 de abril para solicitar asilo.
Agregaron que ambos gobiernos se encuentran en permanente comunicación sobre su situación y que el pedido se realizó en concordancia con lo establecido en la Convención sobre Asilo Diplomático de 1954, de la cual el Perú y Brasil son parte.
Ahora, las autoridades brasileñas deberán analizar la solicitud, y determinar si cumple con los requisitos establecidos en la Convención sobre Asilo Diplomático.

El hermano de Nadine, Ilan Heredia, quien fue otro ausente en la audiencia, también fue condenado. Según la magistrada Nayko Coronado, perito de la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF) logró detectar que el hermano de la ex primera dama realizaba contratos ficticios con la empresa Daily Journal y Operadora Canal por el concepto de “remuneraciones de la señora Heredia”, por lo que se le dictaron 12 años de prisión. Desde entonces, no hay rastros de su paradero.
Así reaccionó Ollanta Humala
Luego de dictarse la condena, el expresidente Ollanta Humala fue captado enviando mensajes desde su celular. Incluso, minutos después, cuando agentes policiales se acercaron para proceder con su detención, su abogado Wilfredo Pedraza solicitó unos segundos adicionales para que Humala pudiera finalizar sus mensajes. Hasta el momento no se conoce con quién o quiénes se habría comunicado.
Ahora, Humala deberá cumplir su condena en el penal de Barbadillo, ubicado en el distrito de Ate. En este mismo establecimiento ya se encuentran los expresidentes Pedro Castillo, quien enfrenta acusaciones de rebelión, abuso de autoridad y alteración del orden público, y Alejandro Toledo, condenado por colusión y lavado de activos en el contexto del caso Lava Jato.
En cuanto a Nadine Heredia, se conoce que será trasladada al penal Ancón para que se evalúe su situación. Posteriormente, se determinará el establecimiento penitenciario al que será asignada para cumplir su condena, y lo más probable es que sea enviada al Establecimiento Penitenciario Anexo Mujeres de Chorrillos, donde estuvo recluida anteriormente para enfrentar una orden de prisión preventiva de 18 meses, impuesta por la Sala Penal Nacional.
“Sentencia arbitraria”
La ejecución inmediata de las condenas han sido calificadas como arbitraria por parte de los abogados defensores de la expareja presidencial. “La regla es que condenas tan altas deben cumplirse solo cuando se confirmen en segunda instancia. Es verdad que es una potestad de la sala, pero desde nuestro punto de vista, la sala tendría que explicarlo”, mencionó Wilfredo Pedraza, abogado de Ollanta.
En tanto, Julio Espinoza Goyena, defensa de la ex primera dama sumó que la medida es inconstitucional al transgredir lo establecido por el Tribunal Constitucional en su resolución STC 4772-2023-PHC/TC. “El artículo 402 del Código Procesal Penal (CPP) condiciona la ejecución inmediata de la sentencia a la existencia de peligro procesal. Durante todo el proceso, incluyendo el juzgamiento, jamás ha existido indicio alguno de peligro de fuga o de obstrucción”, mencionó a través de su cuenta oficial de X.