
Una vez más, el campus de la Universidad César Vallejo, en el distrito de Los Olivos, se encuentra en el centro de un hecho que enluta a su comunidad. En medio de la rutina universitaria, un joven estudiante perdió la vida tras precipitarse desde el octavo piso de una de las instalaciones. El hecho ocurrió este domingo 13 de abril y generó una rápida movilización policial y fiscal.
Los primeros reportes apuntan a un presunto suicidio. Agentes de la Policía Nacional llegaron a la universidad para cercar la zona del incidente, mientras los representantes del Ministerio Público iniciaban las diligencias correspondientes. La noticia se difundió inicialmente a través de redes sociales.
Así informó lo ocurrido la casa de estudios

En un comunicado oficial difundido horas después del suceso, la Universidad César Vallejo confirmó el fallecimiento del estudiante, identificado con las iniciales R.A.A.I., y lamentó profundamente el hecho. “Con profundo pesar, la Universidad César Vallejo informa el fallecimiento de uno de nuestros estudiantes dentro del campus Los Olivos”, se lee en el mensaje institucional. La universidad también extendió sus condolencias a los familiares del joven y anunció la suspensión de clases para el lunes 14 de abril.
La casa de estudios aseguró que activó sus protocolos institucionales de emergencia y que mantiene contacto directo con las autoridades encargadas de investigar el caso. “Se activaron de inmediato los procedimientos institucionales establecidos y se coordinó con las autoridades competentes”, señaló la universidad, que además ofreció apoyo emocional a los miembros de su comunidad. “Hemos puesto a disposición nuestros servicios de apoyo emocional para estudiantes, docentes y colaboradores que lo necesiten”.
El mensaje también incluyó un llamado a la prudencia frente a la información que circula por canales no oficiales. “Pedimos evitar la difusión de información no confirmada y confiar únicamente en los canales oficiales de la Universidad”, precisó la institución.

Otro caso sin resolver
El pasado 6 de enero, un estudiante de 22 años también falleció tras caer desde el piso 12 del mismo campus universitario. En ese entonces, la Policía Nacional reportó que el cuerpo fue encontrado en el área exterior del edificio, tras una caída desde gran altura. Aunque se iniciaron investigaciones, las causas del hecho aún no han sido esclarecidas públicamente.
El suceso motivó protestas internas y llamados a reforzar las medidas de seguridad en la sede. Algunos alumnos mencionaron que los accesos a los pisos altos no cuentan con controles suficientes y que, pese a lo ocurrido en enero, no se realizaron modificaciones visibles en la infraestructura.

Aquel episodio también fue atendido por la Fiscalía y peritos en criminalística, que recogieron evidencia para determinar si se trató de un accidente, un suicidio o si existió algún tipo de responsabilidad adicional. A la fecha, no se ha difundido un informe oficial con las conclusiones de ese caso.
Cuidado de la salud mental
Cabe destacar que, para recibir orientación y mayor información sobre el cuidado de la salud mental, desde el Ministerio de Salud (Minsa) recomiendan acercarse a cualquiera de los centros médicos comunitarios a nivel nacional o marcar a la línea gratuita 113, opción 5, que, entre enero y agosto del 2023, atendieron 1.697 llamadas relacionadas con neuropatologías.
De acuerdo a los expertos en salud mental, la mejor manera de apoyar a una persona que atraviesa por situaciones adversas es trasmitirle un auténtico interés sobre lo que le sucede, brindando una escucha empática, hablándole clara y abiertamente sobre sus intenciones y aceptando sus sentimientos sin juzgarlos.
Números de emergencia a nivel nacional
- Central policial: 105
- Policía de carreteras: 110
- Bomberos: 116
- Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU): 106
- Defensa Civil: 115
- Cruz Roja: (01) 266-0481
Cabe mencionar que las personas que viven en las regiones Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Amazonas, Piura, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque, Pasco y Lima Región, pueden llamar a la línea 106.