
En una madrugada marcada por el fuego cruzado, la violencia se cobró la vida de un suboficial de tercera de la Policía Nacional del Perú. Alfred Ronaldo Acevedo Cotrina, de 25 años, no logró regresar a su comisaría en Vijus. Salió en medio de la noche, junto a otros agentes, tras recibir una alerta sobre un tiroteo en un campo deportivo. En esa cancha de gras sintético conocida como Natividad, la sangre ya se había derramado.
El reporte indicaba dos víctimas por disparos: Eder Guime Vera Serin y un adolescente de 16 años. El primero murió poco después de ser auxiliado; el segundo permanece internado. La respuesta policial no se hizo esperar. La patrulla localizó al presunto agresor, un joven que intentaba huir cruzando un río. Fue en ese momento cuando el enfrentamiento dejó un nuevo saldo trágico: Acevedo Cotrina recibió dos disparos.
El atacante, identificado como Holiber Waldir Polo Vásquez, utilizó una pistola calibre 9 milímetros. Los agentes lograron reducirlo y detenerlo. En sus manos, se hallaba el arma que, según la Policía, acabó con la vida de Vera Serin y del suboficial Acevedo. Los hechos se suman a una lista creciente de episodios de violencia en Pataz.
De acuerdo con los informes preliminares, Polo Vásquez se enfrentará a cargos por homicidio agravado, tanto por la muerte de un civil como de un agente del orden. La Fiscalía también investiga si el ataque formaba parte de un ajuste de cuentas. “El suboficial Acevedo Cotrina fue asesinado a balazos durante una persecución, donde buscaba atrapar a un criminal, en el anexo Vijus”, reportó un medio local.

Muerte en cumplimiento del deber
El agente policial perdió la vida mientras realizaba su labor. Según el parte oficial, el enfrentamiento se produjo a orillas del río Vijus. “Con profundo pesar, comunicamos el fallecimiento de nuestro S3 PNP Alfred Ronaldo Yomar Acevedo Cotrina, quien perdió la vida durante un enfrentamiento armado”, expresó la PNP en un comunicado. El joven formaba parte de la Comisaría de Vijus, desde donde se coordinó la intervención.
El Ministerio del Interior también se pronunció: “Expresamos nuestras más sentidas condolencias a los seres queridos del S3 PNP Alfred Ronaldo Acevedo Cotrina, quien perdió la vida en cumplimiento del deber en Pataz, La Libertad, cuando perseguía a un delincuente armado que fue capturado posteriormente”.
El operativo surgió tras una llamada de emergencia sobre un tiroteo en El Puerto, una zona popular del distrito. Al llegar, los policías encontraron los cuerpos en el suelo de la cancha Natividad. La rapidez con la que el agresor intentó escapar dejó claro que se trataba de un ataque planificado. Al verse descubierto, disparó sin mediar palabra. Dos impactos alcanzaron al suboficial, quien fue trasladado de inmediato al centro de salud de Vijus, pero no resistió.
Reacciones en redes y entre colegas

La muerte del suboficial generó numerosas muestras de pesar. Desde plataformas digitales, compañeros y ciudadanos expresaron sus condolencias. La Cámara Legal ACEPOL compartió un mensaje: “Honor y Gloria a nuestros héroes y Mártires de la Policía Nacional del Perú”. Varios usuarios replicaron las palabras con imágenes del joven oficial, recordando su entrega a la labor policial.
Mientras las investigaciones continúan, las autoridades locales insisten en reforzar la presencia policial en las zonas de mayor riesgo. El caso de Acevedo Cotrina expone una realidad persistente: la criminalidad alcanza incluso a las zonas más alejadas y pone en riesgo a quienes cumplen funciones de protección.
Líneas de emergencia
El Gobierno lanzó la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas del día para denunciar extorsiones y recibir protección inmediata. Esta línea está interconectada con la Central de Emergencias 105, y permitirá a los ciudadanos aportar pruebas como audios y videos.
También tienes las opciones de llamar a los siguientes números:
- Línea 1818: Teléfono de emergencia para reportar extorsiones.
- Celular 942841978: Contacto directo para denuncias de este tipo.
- Comisarías: Puntos de denuncia en cada distrito.
- Departamentos de Investigación Criminal (Depincri): Unidades especializadas en delitos como la extorsión.
Otros números de emergencia
- Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú: 116
- Centro de Emergencia Mujer: 100
- SAMU (Servicio de Atención Móvil de Urgencia): 106
- Hospital Nacional de Emergencias: 113