Murió Mario Vargas Llosa: sus críticas y desencuentros con políticos latinoamericanos en sus últimos años

El escritor peruano nunca dejó de manifestar su desacuerdo con los representantes de la izquierda e hizo público su respaldo a ciertos líderes con los que estos disputaban una elección

Guardar
Mario Vargas Llosa ha sido
Mario Vargas Llosa ha sido crítico de líderes de la izquierda latinoamericana como Gabriel Boric, AMLO, Cristina Fernández, entre otros. (Foto: Universidad de Guadalajara)

La vida del escritor peruano, Mario Vargas Llosa, además de estar marcada por logros y reconocimientos a su trabajo literario, también estuvo ligada a sus ideas políticas, la confrontación y la crítica a diferentes personajes de la política latinoamericana y mundial. Candidatos, presidentes y dictadores fueron los ‘enemigos’ ideológicos del ahora fallecido literato.

Alberto Fujimori

Este es quizás el ejemplo más evidente del enfrentamiento de Vargas Llosa con la clase política, no solo porque ambos fueron contendientes en la campaña presidencial del año 1990 -y que terminó en la victoria de Fujimori-, sino porque en los años siguientes lo llamó públicamente “fantoche de los militares” y “ladrón inepto”.

Las pullas del escritor también alcanzaron a la hija del exdictador, Keiko Fujimori, en las campañas de los años 2011 y 2016, a quien llamó “la opción de la dictadura” en una columna publicada en el diario La República; y que su victoria en el 2016 supondría una “reivindicación de la dictadura”, según sus declaraciones en el Congreso de Estados Unidos. Esto, al final, no lo detuvo de mostrar su apoyo a la hija de su excontrincante durante la campaña del año 2021, la cual tuvo como ganador al expresidente Pedro Castillo.

Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández

En años recientes, los presidentes de Argentina también fueron blanco de las críticas de Vargas Llosa, sobre todo Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández. Sobre la primera, en una entrevista con Infobae, el literato peruano sostuvo en el año 2016 que “causó un enorme daño a la Argentina”.

Mario Vargas Llosa fue un duro crítico de Cristina Kirchner y Hugo Chávez.

Sin embargo, la crítica más ácida que tuvo Vargas Llosa con respecto a la elección de un presidente en Argentina fue contra Alberto Fernandez. En el año 2019, el escritor indicó en un medio brasileño que “Esa vocación suicida de los argentinos es algo verdaderamente extraordinario, pues ya se sabe que todos los problemas actuales del país fueron causados por el peronismo (...) Los argentinos van a lamentar enormemente la derrota de Mauricio Macri (...)”, afirmó.

Andrés Manuel López Obrador (AMLO)

En México, Vargas Llosa se mostró en contra del presidente López Obrador y lo acusó de populista en una presentación que realizó en un museo en la Ciudad de México en el año 2019.

Vargas Llosa no deseaba que
Vargas Llosa no deseaba que López Obrador fuera presidente de México

En 2021 durante el foro “Los desafíos de la libertad de expresión”, el autor de ‘Conversación en La Catedral’ también se mostró en contra de AMLO por sus ataques a medios de comunicación que señalaban las deficiencias del gobierno mexicano y afirmó que descalificarlos “transgrede sus funciones”.

Gabriel Boric

En Chile, el presidente Gabriel Boric también se ganó la antipatía ideológica de Vargas Llosa desde que el hoy mandatario era candidato en las elecciones del año 2022. De hecho, el Premio Nobel de Literatura en 2010 hizo público su apoyo al adversario de Boric, José Antonio Kast.

En entrevista con el diario chileno La Tercera, Vargas Llosa sostuvo que “Chile había avanzado muchísimo, daba la impresión de estar acercándose ya a los países europeos más que al resto de los países latinoamericanos y entonces el proceso chileno nos entusiasmaba, nos exaltaba. Sin embargo, parece que no era la manifestación más evidente del pueblo chileno, que ha protestado muchísimo, con manifestaciones que han sido muy violentas y que ha elegido a un presidente muy joven, un dirigente de estudiantes, me refiero al señor Boric, que enfrenta también problemas.”