
Telefónica Hispanoamérica ha concretado la venta de su participación accionarial en Telefónica del Perú (TdP) a Integra Tec International Inc., marcando un hito en el sector de las telecomunicaciones en el país. Según informó la compañía, esta transacción busca garantizar la continuidad de los servicios de telecomunicaciones para más de 13 millones de usuarios en zonas urbanas y rurales del Perú. El acuerdo también incluye la transferencia de créditos financieros relacionados con TdP, lo que permitirá a la empresa mantener su operatividad y avanzar en su proceso de reestructuración.
De acuerdo con el comunicado oficial, la operación se cerró el 13 de abril de 2025, con un precio de compraventa de aproximadamente 3,7 millones de soles peruanos. Este monto fue determinado considerando la situación financiera de TdP y los términos del acuerdo alcanzado entre las partes. Además, se ha asegurado que el importe no dispuesto del crédito mercantil, equivalente a 1.549 millones de soles, estará disponible para la empresa, con desembolsos que serán realizados tanto por Telefónica Hispanoamérica como por Integra Tec.
“El precio de la compraventa de las acciones y del Crédito es de aproximadamente 3,7 millones de soles peruanos, el cual se ha determinado considerando la situación de Telefónica del Perú y el contexto del acuerdo alcanzado. Este acuerdo permite que TdP continúe prestando servicios a los hogares y empresas peruanos”, señala el comunicado de la Telco.

Telefónica vende el 100% de sus acciones en Perú
Como parte de la transición, Germán Ranftl ha sido designado como el nuevo presidente del directorio de Telefónica del Perú. Ranftl tendrá la responsabilidad de liderar el proceso de reestructuración financiera de la compañía, en el marco del Proceso Concursal Ordinario de Reestructuración (PCO-R) iniciado ante el Indecopi. Este proceso continuará su curso conforme a la normativa vigente, con el objetivo de estabilizar la situación económica de la empresa.
El nuevo accionista, Integra Tec, ha destacado su experiencia en América Latina en sectores como telecomunicaciones, servicios públicos, medios, energía, química y recursos naturales. Además, cuenta con un historial en la recuperación de empresas en dificultades financieras. Según el comunicado, sus objetivos principales incluyen el mantenimiento y la ampliación de los servicios de telecomunicaciones, la reestructuración de la deuda de TdP y la implementación de un plan de negocios sostenible con una estructura de capital sólida.
Para garantizar la estabilidad operativa durante esta transición, el equipo directivo actual de TdP, liderado por Elena Maestre, continuará en sus funciones. Este enfoque busca preservar la continuidad en la prestación de servicios y fortalecer la confianza de los usuarios, proveedores y demás partes interesadas.

La venta de Telefónica todavía no se ha concretado
La transacción también implica la transferencia indirecta del control sobre las acciones que TdP posee en la operadora rural Internet para Todos (IpT), una iniciativa clave para la conectividad en zonas rurales del país. Desde su llegada al Perú en 1994, Telefónica ha desempeñado un papel fundamental en la integración del territorio, promoviendo la digitalización y reduciendo las brechas de acceso a la tecnología.
A través de programas de conectividad en áreas rurales, iniciativas de educación digital y proyectos de renovación tecnológica, Telefónica del Perú ha contribuido al desarrollo social y económico del país. Este legado será ahora gestionado por Integra Tec, que se ha comprometido a trabajar de manera colaborativa con los acreedores, proveedores, trabajadores y el Gobierno peruano para garantizar la sostenibilidad de la empresa y la continuidad de sus servicios.
Integra Tec asume una cartera de 13 millones de usuarios y el reto de recuperar la operación de TdP, así como garantizar su sostenibilidad a largo plazo. Según el comunicado, la empresa buscará establecer un diálogo constructivo con todas las partes involucradas, incluyendo el Gobierno y los acreedores, para asegurar que la transición sea lo más fluida posible.
Este cambio de control no solo marca el fin de una era para Telefónica en el Perú, sino que también abre una nueva etapa para la empresa y sus millones de usuarios, quienes esperan que este proceso de reestructuración permita mejorar y ampliar los servicios de telecomunicaciones en todo el país.