
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) emitió un aviso meteorológico alertando sobre la ocurrencia de lluvias, nieve y granizo este lunes 14 de abril en ocho regiones del país.
Se prevé que las precipitaciones sean de ligera a moderada intensidad, acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento de hasta 35 km/h.
Las regiones afectadas son Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad y Piura. En ellas, se esperan acumulados pluviales de hasta 22 mm/día en la sierra norte, 16 mm/día en la sierra centro y 13 mm/día en la sierra sur.
Además, se anticipa la caída de granizo en zonas por encima de los 2.800 m s.n.m. y nieve en localidades situadas sobre los 4.000 m s.n.m.

Recomendaciones para la población
Ante la posibilidad de fenómenos naturales asociados a las precipitaciones, como huaicos, deslizamientos e inundaciones, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda:
Preparación:
- Verificar que las rutas de evacuación estén despejadas y señalizadas.
- Asegurar la disponibilidad de servicios de emergencia, como centros de salud, bomberos y comisarías.
- Reforzar techos y estructuras de viviendas para resistir las lluvias intensas.
- Establecer sistemas de alerta temprana, como silbatos, campanas o altoparlantes, en coordinación con autoridades locales.
Actuación durante el fenómeno:
- Mantener la calma y seguir las indicaciones de las autoridades.
- Evitar transitar por zonas inundadas o afectadas por deslizamientos.
- Dirigirse a zonas seguras previamente identificadas.
- No tocar cables de energía eléctrica caídos.
Preparación de emergencias:
- Elaborar una mochila de emergencia con documentos, medicamentos y elementos esenciales.
- Participar en simulacros y conocer las rutas de evacuación establecidas.
Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales del Senamhi y el Indeci, y a seguir las recomendaciones de las autoridades para minimizar los riesgos asociados a estos fenómenos naturales.

Alerta ante el Anticiclón del Pacífico Sur
También para este lunes 14 de abril, el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam) emitió una alerta naranja para la costa peruana, incluyendo Lima, Callao, Áncash, Arequipa, Ica, La Libertad, Lambayeque, Moquegua, Piura y Tacna.
Se pronostica un aumento de la velocidad del viento de moderada a fuerte intensidad, lo que podría generar levantamiento de polvo/arena y reducción de la visibilidad horizontal.
Este fenómeno meteorológico se debe a la intensificación y acercamiento del Anticiclón del Pacífico Sur (APS), que genera cobertura nubosa, niebla o neblina y llovizna durante la noche y madrugada, principalmente en distritos costeros como Chorrillos, San Miguel, Miraflores, San Isidro y Barranco en Lima Metropolitana.
Se espera que el APS se mantenga fortalecido hasta el miércoles 16 de abril, para luego comenzar a alejarse y debilitarse.
Este es el pronóstico del Senamhi para los próximos días según la alerta naranja:
- El lunes 14 de abril se prevén vientos con velocidades próximas a los 37 km/h en la costa norte, alrededor de los 34 km/h en la costa centro, cercanos a los 22 km/h en la costa sur y valores próximos a los 39 km/h en la costa de Ica.
- El martes 15 de abril se prevén vientos con velocidades próximas a los 37 km/h en la costa norte, alrededor de los 34 km/h en la costa centro, cercanos a los 22 km/h en la costa sur y valores próximos a los 40 km/h en la costa de Ica.
- El miércoles 16 de abril se prevén vientos con velocidades próximas a los 32 km/h en la costa norte, alrededor de los 34 km/h en la costa centro, cercanos a los 22 km/h en la costa sur y valores próximos a los 35 km/h en la costa de Ica.