
Un trágico desenlace ocurrió esta mañana, cuando un niño de 4 años que había estado luchando por su vida en el Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) en San Borja, Lima, falleció tras sufrir quemaduras graves al caer en una olla de chicha hirviendo en Piura. El pequeño había sido trasladado a la capital para recibir atención médica especializada, pero a pesar de los esfuerzos de los médicos, no logró superar la severidad de sus heridas. La noticia conmovió a la comunidad piurana, que ahora se prepara para despedir al niño que perdió la vida a tan temprana edad.
El menor, identificado como E.J., pasó una semana bajo cuidados intensivos en el INSN, donde fue sometido a intervenciones quirúrgicas y tratamientos médicos en un esfuerzo por estabilizar su condición. A pesar de los esfuerzos por salvarlo, el niño sucumbió a las heridas provocadas por las quemaduras de tercer grado que cubrían gran parte de su cuerpo. En su pueblo natal, Casagrande, los familiares y vecinos expresan su dolor por la pérdida de un niño lleno de vida que, desafortunadamente, no pudo sobrevivir a este accidente.
La familia del pequeño se encuentra ahora en Lima para realizar los trámites correspondientes y trasladar su cuerpo de vuelta a Piura. La comunidad de Casagrande espera darle el último adiós a E.J., mientras el dolor por su partida se extiende entre quienes lo conocieron. Por su parte, la comunidad de Casagrande ha mostrado un fuerte respaldo a la familia del pequeño, organizando colectas para aliviar los gastos del funeral y brindando apoyo emocional en este doloroso momento. “Era un niño muy querido, siempre alegre. Esta pérdida nos duele a todos”, compartió una vecina cercana a la familia al medio La Hora.

Este desgarrador suceso ha puesto de manifiesto los peligros cotidianos que enfrentan los niños en el hogar, especialmente en las zonas rurales, donde las condiciones de vida pueden ser más desafiantes. Organizaciones de protección infantil han destacado la urgencia de una vigilancia constante sobre los menores y de mantener a fuentes de calor y líquidos hirviendo fuera de su alcance para evitar tragedias como esta.
Accidente cobra la vida de un niño
El fatal accidente ocurrió el viernes 4 de abril en el distrito La Unión, Piura. En su hogar, el pequeño jugaba cerca de la cocina, donde su madre, Rosa Fernández, preparaba chicha de jora. En un descuido, el niño ingresó a la cocina y, mientras saltaba y jugaba, cayó accidentalmente dentro de una olla con el líquido hirviendo. Al escuchar los gritos de su hijo, la madre reaccionó rápidamente y lo levantó, llevándolo de inmediato al centro de salud más cercano.
“Mi pequeño estaba jugando. Estaba fuera y de repente entró en la cocina, brincó y cayó en la olla”, declaró en su momento la madre entre lágrimas a TVPerú.
Ante la gravedad de las quemaduras sufridas por el niño, el personal médico de la posta local determinó que era necesario un traslado urgente a un hospital especializado, por lo que fue evacuado al Hospital de la Amistad Perú-Corea II-2 Santa Rosa, donde se continuó con su estabilización mientras su madre solicitaba ayuda para su traslado a Lima, debido a la gravedad de las lesiones. Con el apoyo del Ministerio de Salud, a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) y el Sistema Integral de Salud (SIS), se coordinó el traslado del niño al INSN de San Borja, en la capital.
Médicos del INSN recibieron y atendieron al menor hasta su partida
Una vez en Lima, el equipo médico del INSN atendió al menor de inmediato. En la evaluación inicial, los cirujanos determinaron que el niño había sufrido quemaduras en el 20% de su cuerpo. Sin embargo, después de más exámenes, se descubrió que el 80% de su cuerpo presentaba quemaduras de tercer grado. A pesar de las intervenciones quirúrgicas y los cuidados intensivos, el niño no logró resistir más y su estado de salud empeoró rápidamente. Tras siete días de lucha, el pequeño falleció debido a las complicaciones derivadas de sus graves heridas.

La comunidad de Piura y los cercanos al niño siguen consternados por su partida. El triste final de esta tragedia ha dejado una profunda marca en la familia y en todos los que siguieron su lucha por sobrevivir. Ahora, la familia del menor se prepara para darle el último adiós, mientras el dolor por esta pérdida se extiende por la región. Las autoridades locales continúan brindando el apoyo necesario a los familiares del niño mientras se avanza en el proceso de investigación.
Cifras alarmantes de niños quemados en Perú
Cada año, más de 15.000 niños en el Perú sufren quemaduras, según cifras de Aniquem, y el 37% de estos casos provienen de zonas rurales. Las quemaduras son una de las principales causas de lesiones no mortales en menores y, a nivel mundial, son responsables de aproximadamente 180.000 muertes anuales, según la OMS. La mayoría de estos accidentes ocurren en el hogar, afectando principalmente a niños menores de 4 años.

Las autoridades y organizaciones de salud insisten en la importancia de prevenir estos accidentes. Algunas recomendaciones incluyen:
- No dejar líquidos calientes al alcance de los niños.
- Evitar que los menores entren a la cocina mientras se preparan alimentos.
- Supervisar el uso de velas, braseros o fogatas, especialmente en zonas rurales.
- Mantener los electrodomésticos fuera del alcance de los niños.
- No permitir que manipulen pirotecnia.
- Enseñarles a pedir ayuda sin tocar la zona afectada en caso de accidente.
El INSN alerto sobre un aumento de casos durante fechas como Semana Santa, cuando las actividades familiares y la presencia de fuentes de calor aumentan el riesgo.