Caso Nilo Burga: pericia revela que existe la posibilidad de la presencia de un tercero en la habitación

El Informe Pericial de Pronunciamiento Criminalístico, analizados por el doctor Danny Humpire Molina, presentan diversos puntos que deberán ser evaluados por la Fiscalía de la Nación ante la posibilidad de un archivamiento

Guardar
Muerte de Nilo Burga: pericia
Muerte de Nilo Burga: pericia revela que existe la posibilidad de la participación de un tercero| Difusión

La muerte de Nilo Burga, dueño de la empresa de alimentos Frigoinca, continúa siendo investigada para esclarecer lo sucedido aquel 25 de diciembre de 2024, cuando fue encontrado sin vida en la habitación 301 de un hotel en Magdalena del Mar. La familia descarta la hipótesis de las autoridades sobre un posible suicidio y sostiene que se trataría de un crimen.

De acuerdo con el análisis realizado por un especialista forense contratado por la familia, al que accedió La República, se identificaron varias inconsistencias en la escena que cuestionan la versión oficial. El perito señaló que las salpicaduras de sangre encontradas en la habitación no coinciden con la posición en la que se halló el cuerpo del empresario.

Es decir, existe la posible intervención de terceros en el lugar de los hechos. El Informe Pericial de Pronunciamiento Criminalístico fue entregado por la familia de la víctima a la fiscal a cargo del caso, Marisela Acuña Núñez, con el objetivo de que la investigación continúe y no sea archivada.

En el documento se detalla que Burga se habría trasladado a la cama sin dejar rastros de haber pisado su propia sangre, luego de haber sufrido las heridas en un sillón. Además, se encontró una toalla con restos de sangre que, según el peritaje, no podría haber sido manipulada por la víctima mientras estaba herida.

Fuente: Panorama

Estos puntos fueron analizados por el doctor Danny Humpire Molina no descartan la presencia de una tercera persona en la habitación.

Otro análisis forense

Otro de los análisis forenses ha revelado detalles sobre la muerte de Nilo Burga, de acuerdo con la difusión del programa Panorama. Las evidencias indican que el empresario fue asesinado y que la escena del crimen fue alterada posteriormente.

Fotografías periciales muestran inconsistencias en la escena del crimen, como un charco de sangre que no coincide con la ubicación de la herida que sufrió el empresario. Estas pruebas sugieren que el cuerpo fue trasladado y colocado boca arriba sobre la cama.

El análisis forense también identificó rastros de sangre cerca de un sillón en la habitación del hotel, lo que indica que Burga pudo haber estado herido en esa área antes de ser movido. Sin embargo, no se encontraron huellas ni pisadas entre el sillón y la cama, lo que refuerza la teoría de que otra persona trasladó el cuerpo.

Además, en la toalla hallada se identificaron restos de suciedad y huellas de tres dedos, lo que sugiere un intento de limpiar la escena.

Nilo Burga, propietario de Frigoinca, vivió casi cinco años en el hotel Luz y Luna, un lugar vinculado a una exfuncionaria de Qali Warma. Su muerte sigue envuelta en interrogantes mientras los forenses descartan suicidio. (Panorama)

Caso Qali Warma

El empresario apareció en las portadas de los medios tras las intoxicaciones reportadas en Qali Warma, el programa que se encarga de la alimentación escolar a nivel nacional. A Nilo Burga se le abrió una investigación luego de que se conociera que la empresa había alterado los informes de productos que ocasionaron el mal estado de salud de varios menores.

Fue su trabajadora, Noemí Alvarado Llanos, quien decidió revelar los nexos y cómo operaban para evitar sanciones por las intoxicaciones. De esta manera, buscaban a funcionarios que aprobaran las pruebas de calidad.

Por su parte, la empresa la denunció por presuntamente haber desviado conservas Don Simón. Alvarado indicó a La República que considera que el empresario fue asesinado a raíz de la investigación.