Mario Cabani confirma que participó en cirugías de Dina Boluarte, pero no hablará más sin una orden del Poder Judicial

Solo el congresista Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización, asistió de forma presencial a la sesión. El doctor Mario Cabani tuvo que declarar ante una sala prácticamente vacía, ya que los demás parlamentarios participaron de manera virtual y ninguno de ellos le formuló preguntas durante su intervención

Guardar
Mario Cabani guarda silencio sobre
Mario Cabani guarda silencio sobre cirugías de Dina Boluarte

El médico cirujano Mario Cabani se presentó por primera vez ante la Comisión de Fiscalización del Congreso para brindar detalles sobre las intervenciones quirúrgicas a las que fue sometida la presidenta Dina Boluarte en junio y julio de 2023. Cabe recordar que el grupo parlamentario ya lo había convocado en dos ocasiones anteriores, pero el especialista no asistió a ninguna de ellas.

Entre las preguntas planteadas para Cabani estaban los detalles de la evaluación preoperatoria y postoperatoria, además que si para el procedimiento al que se sometió Boluarte era necesario emitir un descanso médico.

Aunque confirmó que formó parte del equipo médico que operó a la presidenta Dina Boluarte, el cirujano Mario Cabani se acogió al secreto profesional y evitó brindar detalles sobre los procedimientos quirúrgicos realizados. No obstante, enfatizó que están a la espera de una decisión judicial y, en caso un juez así lo disponga, aseguró que regresará al Congreso para responder las preguntas de la Comisión de Fiscalización.

Ante eso, el presidente de la comisión, Juan Burgos, optó por realizar el interrogatorio de forma general y pidió que explique cómo son los procedimientos que realiza en su clínica.

Cabani explicó que las cirugías plásticas con fines estéticos, como la que se realizó la presidenta Dina Boluarte, representan un riesgo significativamente menor frente a las intervenciones de emergencia. Añadió que, incluso en procedimientos que podrían afectar funciones respiratorias, se aplican protocolos médicos estrictos para reducir al mínimo cualquier posibilidad de complicación.

Mario Cabani llegó a la
Mario Cabani llegó a la Comisión de Fiscalización. Foto: Congreso TV

Indicó que en este tipo de procedimientos participan médicos cirujanos plásticos, otorrinolaringólogos, anestesiólogos, un cardiólogo, enfermeras y personal auxiliar.

Sobre si otorga descanso médico a quienes fueron sometidos a procedimientos estéticos, Cabani explicó que no es necesario, amenos, que sea una solicitud del paciente. Asimismo, explicó que estas cirugías no les impiden hablar con normalidad.

¿Qué fue lo más relevante de la declaración de Mario Cabani?

Aunque el cirujano Mario Cabani evitó responder de forma directa sobre el caso de la presidenta Dina Boluarte, sí ofreció algunos detalles sobre el funcionamiento de su clínica y los servicios que allí se brindan.

Durante su intervención ante la Comisión de Fiscalización, también reveló la cercanía que mantiene con la expresidenta de EsSalud, María Elena Aguilar, a quien describió como una amiga personal. No obstante, precisó que no existió un vínculo laboral formal entre Aguilar y la clínica Cabani, aunque sí colaboró en algunos procedimientos médicos.

El médico aprovechó para cuestionar a algunos medios de comunicación que, según denunció, difundieron información privada de su centro de salud sin contar con autorización, y los acusó de haber recurrido a métodos ilegales para obtenerla.

Mario Cabani se presentó ante
Mario Cabani se presentó ante la Comisión de Fiscalización

Cabani también confesó haber sentido una fuerte presión para romper el secreto profesional y revelar detalles sobre las intervenciones quirúrgicas realizadas a Boluarte. En ese sentido, indicó que están a la espera de la decisión del juez Juan Carlos Checkley, quien deberá resolver si se levanta o no el secreto médico. Aseguró que, una vez se emita dicho fallo, volverá a declarar ante el Congreso.

Cabani declaró en una sala vacía

Un hecho que no pasó desapercibido fue que solo el congresista Juan Burgos, presidente de la Comisión de Fiscalización, asistió de forma presencial a la sesión. El cirujano Mario Cabani tuvo que declarar ante una sala prácticamente vacía, ya que el resto de parlamentarios participó de manera virtual y ninguno le formuló preguntas durante su intervención.

El médico tampoco se pronunció sobre el audio de Patricia Muriano, en el que se sugiere un presunto intercambio de favores por las cirugías realizadas a la mandataria. Cabani se mantuvo firme en su posición y reiteró que no brindará declaraciones sobre el caso hasta que así lo disponga un juez. Salvo Burgos, ningún otro congresista insistió en abordar el tema.

A su salida, al ser consultado por la prensa, el cirujano negó brevemente que haya existido algún canje de cirugías por cargos públicos en el Gobierno.

Solo Juan Burgos asistió de
Solo Juan Burgos asistió de forma presencial a la comisión.

El Colegio Médico del Perú investiga al cirujano Mario Cabani p

El Colegio Médico del Perú (CMP) ha iniciado una investigación de oficio contra el reconocido cirujano plástico Mario Cabani, tras la difusión de reportes que lo vinculan con un supuesto caso de intercambio de favores con el Gobierno. Según informó el medio Hildebrandt en sus trece, el médico habría solicitado la designación de personas de su confianza en entidades estatales como EsSalud y Sedapal, luego de realizar intervenciones quirúrgicas a la presidenta Dina Boluarte.

De acuerdo con un comunicado emitido por el CMP, el caso será evaluado por su comité ético, que determinará si el médico incurrió en alguna falta deontológica. La entidad señaló que, de confirmarse las irregularidades, se podrían aplicar sanciones en función de la gravedad de los hechos. Paralelamente, el Ministerio Público también mantiene una investigación en curso para esclarecer los detalles de este caso.

El cirujano de Dina Boluarte
El cirujano de Dina Boluarte está señalado por su posible intervención en nombramientos en EsSalud y Sedapal tras operar a la mandataria. Composición: CMP / Mario Cabani / Infobae Perú

El medio Hildebrandt en sus trece reveló que el cirujano habría enviado un correo electrónico solicitando puestos en el Estado para personas cercanas a él, tras haber atendido quirúrgicamente a la mandataria Dina Boluarte. Este presunto intercambio de favores ha generado cuestionamientos sobre la ética profesional de Cabani y su relación con el Gobierno.

El CMP, como órgano rector de la ética médica en el país, decidió actuar de oficio ante la gravedad de las acusaciones. Según el comunicado oficial, la investigación busca determinar si el médico vulneró los principios éticos que rigen la profesión, los cuales prohíben cualquier tipo de conducta que comprometa la integridad y la imparcialidad del ejercicio médico.