Desarticulan red criminal en Tacna: siete detenidos por ingresar irregularmente a 33 migrantes desde Chile hacia Perú

Entre los extranjeros se encontraban menores de edad. Las autoridades investigan si hay más implicados y evalúan reforzar la seguridad en zonas vulnerables de la frontera

Guardar
En una operación conjunta entre
En una operación conjunta entre unidades de Emergencias e Inteligencia, la Policía Nacional intervino a 33 migrantes y detuvo a siete ciudadanos peruanos vinculados a una presunta organización dedicada al tráfico ilícito de personas. (Composición: Infobae)

A las afueras de la Central Operativa de Investigación Criminal en Tacna, todavía quedaban vestigios del operativo desplegado entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves. En fila, bajo la custodia policial, se encontraban los vehículos incautados. Algunos de sus conductores intentaron huir en medio del desierto; otros no alcanzaron a hacerlo. En total, siete personas fueron detenidas, todas peruanas, acusadas de formar parte de una red que, según las autoridades, se dedicaba al traslado irregular de migrantes en la frontera con Chile.

La intervención se ejecutó en el kilómetro 1331 de la carretera Panamericana, en inmediaciones del hito 13 de la línea fronteriza. Desde ahí, por pasos no habilitados, ingresaban ciudadanos extranjeros en grupos organizados. Una vez que burlaban el control migratorio, los esperaban vehículos con rutas definidas hacia Tacna y, desde allí, hacia otras regiones del país.

Fueron intervenidos 33 migrantes de nacionalidades venezolana, ecuatoriana y colombiana, entre ellos ocho menores de edad. El despliegue contó con la participación de más de veinte agentes de las unidades de Emergencias y de Inteligencia de la Policía Nacional. “Esta intervención ha sido en la línea de frontera, en Santa Rosa, donde estos vehículos estaban esperando a los migrantes que pasaron al país por pasos ilegales y luego iban a ser trasladados hacia Tacna y de Tacna al interior del país”, señaló el general PNP Arturo Valverde, jefe de la Región Policial de Tacna.

Captura de los involucrados y modus operandi

Policía logró desarticular banda criminal
Policía logró desarticular banda criminal dedicada a la extorsión y cobro de cupos en Carabayllo. (Foto: RPP)
Los siete detenidos fueron identificados como Juan Carlos Machaca Asquí, alias “Chinolas”; Hugo Mendoza Villanueva, “El Pollo”; Fredy Huaricallo Cotrado, “Tropa”; Alex Adrián Mamani Condori, “Maverick”; Percy Omar Choque Mamani, “Moreno”; Wilber Arias Vela, “Pocoyo”; y Aurelio Quispe Laqui, “Chino”. Todos están siendo investigados por el presunto delito contra la seguridad pública y el orden migratorio, en la modalidad de tráfico de migrantes.

El operativo también permitió la incautación de quince vehículos con placas peruanas. Cuatro de ellos fueron abandonados en el momento de la intervención y quedaron bajo custodia policial. “Tenemos 33 extranjeros retenidos, siete peruanos detenidos, 15 vehículos incautados, 4,400 soles en dinero incautado y también 7,000 pesos chilenos”, detalló el general Valverde.

Según información de la Policía, los conductores capturados pertenecen a una presunta organización criminal conocida como ‘Los Pimpones de Tacna’. El grupo se encargaba de coordinar el ingreso irregular de extranjeros por zonas desérticas y alejadas del control fronterizo. “Este es un importante golpe a esta organización criminal que se dedicaba al traslado de migrantes irregulares y les cobraban dinero por este traslado”, añadió Valverde.

De los 33 extranjeros intervenidos, trece son hombres, once son mujeres y ocho son menores de edad. Todos fueron conducidos a la sede policial para su identificación y verificación legal. “Están sometidos a una investigación administrativa inmediata, juntamente con Migraciones, para su expulsión del país”, indicó el jefe policial.

La Policía informó que se solicitará información adicional a Interpol, con el objetivo de determinar si alguno de los extranjeros cuenta con requisitorias internacionales. También se realizarán diligencias para identificar posibles casos de trata o delitos conexos.

Mientras tanto, el Área de Trata de Personas de la División de Investigación Criminal de Tacna asumió las investigaciones. Todos los implicados permanecen bajo custodia, a disposición del Ministerio Público.

Vehículos bajo revisión

Desarticulan red criminal en Tacna:
Desarticulan red criminal en Tacna: siete detenidos por ingresar irregularmente a 33 migrantes desde Chile hacia Perú
Los vehículos incautados fueron llevados a la Central Operativa para su registro y verificación. Entre ellos se encuentran unidades con placas Z3Z-637, A1H-031, X1R-664, A9V-607, C9Z-586, Z3F-275, Z2T-056, Z3K-243, Z3P-370, Z3L-667 y V5Y-433. En el lugar también quedaron inmovilizados otros cuatro vehículos abandonados por sus conductores: uno con placa F8K-646, otro Y1G-095, un Hyundai con matrícula X3T-025 y otro Nissan Z5Q-018.

En el interior del vehículo asignado a Fredy Huaricallo Cotrado, alias “Tropa”, la Policía encontró 4,470 soles y 7,000 pesos chilenos. Las autoridades no descartan que existan más integrantes involucrados y se mantendrán atentas a otros movimientos en la zona.

Acciones posteriores

El general Valverde aseguró que su personal continúa en alerta y que los operativos se mantendrán. “La Policía Nacional del Perú está trabajando las 24 horas y resolviendo casos. También vamos a desarticular diversas organizaciones que vienen enquistadas en esta ciudad”, manifestó durante su declaración a medios locales.

Además, precisó que por el momento los detenidos están en condición de investigación preliminar y que podrían ser solicitadas medidas coercitivas ampliadas según el desarrollo del proceso. “Tenemos 48 horas por el momento. De acuerdo a cómo se desarrollen las investigaciones, se podrá solicitar ampliación de detención”, afirmó.

La intervención se coordinó con la Dirección de Inteligencia de Lima y contó con el respaldo de la Unidad de Emergencias de Tacna. Las autoridades mantienen bajo análisis la información recogida, incluyendo comunicaciones y redes logísticas empleadas por la organización.