Viento, lluvia y calor: así será el jueves 10 de abril en Piura, de acuerdo con el Senamhi

La jornada en Piura comenzará con lloviznas intermitentes, seguidas de una mejora climática y temperaturas cálidas, alcanzando los 27 °C, mientras el cielo se despeja conforme avanza el día

Guardar
El pronóstico para este jueves
El pronóstico para este jueves en Piura anticipa lluvias ligeras por la mañana, cielos despejados hacia la tarde y ráfagas de viento moderadas a lo largo del día según expertos (Infobae)

La ciudad de Piura vivirá este jueves 10 de abril un día con condiciones meteorológicas cambiantes. Las primeras horas estarán marcadas por la presencia de lluvias ligeras, mientras que hacia el mediodía se espera una mejora en el cielo, con intervalos soleados.

Los especialistas del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advirtieron que esta dinámica responde a los efectos de la transición otoñal en la región costera norte.

De igual manera, en este día se dará una combinación de humedad elevada, ráfagas de viento moderadas y temperaturas estables, sin llegar a extremos térmicos, pero la sensación de bochorno se sentirá en varios momentos.

Temperaturas suaves durante todo el día

Las temperaturas en Piura oscilarán entre los 23 y 27 grados Celsius a lo largo de este jueves. La madrugada se iniciará con una mínima de 23 °C, incrementándose progresivamente hasta alcanzar los 27 °C durante las primeras horas de la tarde, según datos oficiales del Senamhi.

En ese sentido, y a pesar que se esperan cambios extremos en la temperatura, lo cierto es que la sensación térmica podría aumentar casi al mediodía. Se espera que a esta hora alcance los 28°C debido a la humedad ambiente y la ausencia de nubosidad en ciertos tramos del día. La presencia de nubes en horas de la noche ayudará a que la ciudad pueda mantener un ambiente templado, sin superar los 25 °C.

En general, se espera un día cálido, sin episodios de calor excesivo, pero con una percepción térmica mayor en zonas urbanas por el efecto acumulativo del calor sobre el asfalto y la infraestructura.

Lluvias matinales y cielo más despejado por la tarde

El pronóstico del Senamhi señala que desde la madrugada hasta las 9 de la mañana, algunas lloviznas podrían caer sobre la ciudad, acumulando hasta 1,9 milímetros de agua en total. Eso sí, distribuidos en pequeñas partes

La probabilidad de precipitación en estas horas es del 100 %, lo que convierte a la mañana en el tramo más húmedo del día.

Tras este episodio, no se anticipan más precipitaciones en el resto de la jornada. La probabilidad de lluvias desciende a 0 % desde el mediodía, cuando el cielo comenzará a despejarse gradualmente.

Se espera que, desde las tres de la tarde, el sol aparezca con mayor esplendor. Está situación favorecerá a realización de actividades al aire libre.

Las condiciones atmosféricas actuales responden a la interacción entre la humedad transportada desde el océano y la variabilidad típica del clima piurano en abril, cuando aún pueden presentarse remanentes de inestabilidad.

Viento desde el sur con ráfagas moderadas

La jornada del 10 de abril estará acompañada de vientos que variarán en intensidad a lo largo del día, con velocidades que irán desde los 9 hasta los 19 kilómetros por hora, informó el Senamhi.

Durante la madrugada y mañana, el viento ingresará desde el sureste, con velocidades de entre 9 y 14 km/h, y ráfagas que alcanzarán hasta 17 km/h. Hacia la tarde y noche, la dirección del viento rotará levemente hacia el sur y suroeste, con una intensidad mayor: se registrarán ráfagas de hasta 25 km/h alrededor de las 21:00 horas.

Esta dinámica eólica no representa riesgos para la población, aunque puede generar incomodidad en zonas expuestas y provocar acumulación de polvo en áreas sin pavimentar. Lo bueno será que esta circulación de aire le hará bien a la ventilación urbana y aliviará en algo la elevada sensación térmica.

Una decena de horas con buena visibilidad solar

El amanecer en Piura está programado para las 06:23 y el ocaso se producirá a las 18:24, lo que proporcionará a la ciudad un total de 12 horas de luz solar. Aunque el día comenzará con cielos cubiertos y lluvias, la visibilidad mejorará notablemente a partir de media mañana.

Desde las 09:00 en adelante, se espera un cielo parcialmente nublado, con claros suficientes para permitir el ingreso de la radiación solar. Según el Senamhi, el índice UV alcanzará un valor extremo de 13 al mediodía, lo que obliga a tomar precauciones como el uso de protector solar, sombrero de ala ancha y gafas oscuras.

La visibilidad horizontal será óptima durante la mayor parte del día, alcanzando hasta 10 kilómetros, lo que permitirá desarrollar actividades al aire libre sin inconvenientes.

Sin embargo, la institución recomienda a la población no exponerse de manera directa al sol entre las 11:00 y las 14:00, cuando la radiación alcanza sus picos más elevados.

El pronóstico del clima en
El pronóstico del clima en Piura (Imagen ilustrativa Infobae)

En el departamento de Piura se registran al menos once tipos de clima, destacando los estados del tiempo árido y cálido, así como el templado, con escasa humedad.

Piura se ubica al norte de Perú, en la costa del Océano Pacífico y en los límites con Ecuador. De ahí su clima predominantemente seco.

El clima que mayor extensión tiene a lo largo del departamento es el árido, que va del lado oeste en la costa del Océano Pacífico alcanzando las provincias de Talara, Sullana, Paita, Sechura y Piura.

La zona más al este del departamento, alejadas de la costa y con mayor altura, es donde hay más variedades del clima, donde el estado del tiempo pasa de árido a semiárido, semiseco e, incluso, en algunas partes llega a ser lluvioso y muy lluvioso.

(EFE)
(EFE)

El clima en Perú

En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.