Paro de transportistas: manifestantes bajan a pasajeros de colectivos e impiden el paso de carros en el Callao

La situación, que comenzó con momentos de tensión y desorden, se estabilizó tras la llegada de miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP)

Guardar
Paro de transportistas: manifestantes bajan a pasajeros de colectivos e impiden el paso de carros en el Callao (Créditos: Exitosa)

Durante el paro de transportistas de este 10 de abril se registró un incidente en la intersección de la avenida Colonial con Aída García de Naranjo, en el Callao. Aproximadamente a las 7 de la mañana, un grupo de manifestantes comenzó a detener colectivos en plena vía para hacer descender a los pasajeros como parte de una protesta contra la creciente ola de criminalidad que azota la zona.

Los manifestantes interceptaban a los vehículos que se atrevían a circular y así, obligaban a los usuarios a bajarse en medio de la vía, de acuerdo con la información de Hablemos Claro de Exitosa Noticias. Esta medida se dio en un contexto de ausencia de transporte público formal, lo que obligó a muchos ciudadanos a tomar otros medios para movilizarse.

La situación, que comenzó con momentos de tensión y desorden, se estabilizó tras la llegada de un patrullero de la comisaría de Ciudad del Pescador. No obstante, vecinos señalaron que la presencia policial fue breve y que, tras apenas cinco minutos, el patrullero abandonó la zona, dejándola nuevamente sin resguardo.

El paro de transportistas también
El paro de transportistas también se extendió al Callao - Créditos: Captura de pantalla de Exitosa.

“Cuando hay delincuencia, la Policía no está. Pero cuando la gente sale a protestar, ahí sí aparecen”, comentó un ciudadano que aguardaba más de 20 minutos por un bus. “Todo el sistema está podrido, desde la cabeza hasta abajo. La señora Dina (Boluarte) no está preparada para gobernar”, añadió visiblemente molesto, en referencia a la presidenta.

Otro de los entrevistados relató que esperaba desde hacía más de 15 minutos un colectivo para llegar a su trabajo en Los Olivos, sin éxito. “Pensé que aunque sea podía tomar uno hasta Fiori, pero me dicen que ahí también está complicado”, explicó. A pesar de las molestias, expresó su respaldo a la paralización: “Apoyo la manifestación. Todos los días matan a un transportista. No es justo. Están matando gente inocente”.

La protesta surge luego de que, en los últimos días, tres conductores fueran atacados por extorsionadores en el Callao. El hecho más reciente ocurrió el último miércoles, cuando una combi fue baleada en plena avenida Colonial, lo que incrementó la indignación del gremio de transportistas.

La PNP llegó a la
La PNP llegó a la zona para estabilizar este tenso momento - Créditos: Captura de pantalla de Exitosa Noticias.

Situaciones similares

Un episodio similar se vivió en Huaycán, en la intersección de la avenida José Mariátegui con la avenida Cáceres, específicamente en el óvalo Barrantes. Un grupo de manifestantes formó piquetes para bloquear el paso de vehículos durante el paro de transportistas, impidiendo el tránsito en una de las principales vías de la zona.

Imágenes captadas por cámaras de seguridad muestran a los manifestantes utilizando palos y troncos para obstruir el paso de los vehículos. En un momento registrado, uno de los chóferes fue increpado por intentar circular, e incluso le arrebataron la gorra mientras lo rodeaban, exigiéndole sumarse a la protesta, según detalló el medio ATV.

De otro lado, en Puente Piedra, se registraron dos ataques a conductores por parte de otros transportistas que participan en la huelga. De esa manera, se evidencia el creciente clima de tensión entre los trabajadores del sector y las autoridades.

Pinchan llantas y rompen lunas de buses en Puente Piedra durante paro de transportistas (Créditos: Exitosa)

El primer hecho se produjo en las inmediaciones del óvalo Zapallal, cuando un bus de la empresa JJC se encontraba estacionado al borde de la Panamericana Norte. En ese momento, tres vehículos pertenecientes a la compañía “Los Loritos” interceptaron la unidad, la rodearon y, según narró el conductor a Exitosa Noticias, obligaron a los pasajeros a descender antes de iniciar la agresión.

“No me dejaron hacer nada, directamente rompieron el parabrisas y pincharon una de las llantas”, relató el conductor, quien aclaró que no se encontraba brindando servicio de transporte público, sino trasladando trabajadores hacia una empresa textil.

Un segundo caso similar ocurrió poco después, cuando otro bus que también realizaba transporte privado fue atacado por un grupo de manifestantes. Al igual que en el primer incidente, el vehículo quedó con daños considerables, incluyendo una llanta completamente desinflada.