Paro de transportistas del 10 de abril: Aeropuerto Jorge Chávez comparte recomendaciones a viajeros ante medida de fuerza en Lima y Callao

La paralización comenzará en la mañana de este jueves y está motivada por la falta de respuesta de las autoridades ante el incremento de la inseguridad en la capital, que ha dejado como saldo la muerte de al menos 15 choferes en los últimos meses

Guardar
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
El Aeropuerto Internacional Jorge Chávez emite recomendaciones para los viajeros debido al paro de transportistas programado para el 10 de abril. Foto: Composición Infobae Perú

El paro de transportistas convocado para este jueves 10 de abril ya ha generado preocupación en los ciudadanos de Lima y Callao. La movilización del gremio de transportistas afectará la circulación en diversas zonas urbanas y carreteras, lo que podría complicar el traslado de miles de pasajeros que tienen vuelos programados. La medida, que durará 24 horas, responde a la creciente inseguridad en el sector, con denuncias de extorsiones y atentados de grupos criminales hacia los conductores.

Ante esta situación, el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez ha emitido una serie de recomendaciones para los viajeros con vuelos programados en esa fecha. Las autoridades aeroportuarias piden que los pasajeros tomen medidas preventivas para evitar demoras y garantizar su llegada a tiempo para abordar.

  • Llegar con anticipación: Se recomienda llegar al aeropuerto con al menos 2 horas de anticipación para vuelos nacionales y 3 horas para vuelos internacionales.
  • Verificar el estado de tu vuelo: Es importante confirmar con la aerolínea el estado de los vuelos para estar al tanto de cualquier posible cambio o retraso debido al paro
  • Usar transporte autorizado: Para mayor seguridad, se aconseja utilizar transporte autorizado para llegar al aeropuerto, evitando posibles inconvenientes derivados de la paralización del transporte público.

Migraciones dará tolerancia en la atención durante paro

La Superintendencia Nacional de Migraciones también ha tomado medidas ante el paro de transportistas. Para aquellos ciudadanos con citas programadas para el jueves 10 de abril, Migraciones ha decidido otorgar tolerancia debido a las dificultades que generará la paralización en el transporte. Esto incluye trámites como el pasaporte electrónico, el carné de extranjería y otros documentos.

Si un ciudadano no puede llegar a su cita por el paro de transportistas, podrá reprogramarla para los días siguientes sin ningún problema ni penalización. La medida de tolerancia busca evitar que las personas se vean perjudicadas por causas ajenas a su control y asegura que aquellos afectados por el paro puedan continuar con sus trámites en una fecha posterior sin inconvenientes.

Así luce el pasaporte peruano.
Así luce el pasaporte peruano. Foto: El Peruano

Detalles sobre el paro de transportistas de este jueves

El paro de transportistas programado para este jueves 10 de abril comenzará a primeras horas de la mañana, antes de las 5:00 a.m., y durará 24 horas. Esta medida, que afectará el transporte público en Lima y Callao, se lleva a cabo en protesta por la creciente inseguridad que enfrentan los conductores, especialmente por los atentados y extorsiones de grupos criminales.

Qué empresas acatará el paro del 10 de abril

Los gremios organizadores, liderados por la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), han indicado que más de 20 mil unidades de transporte, incluyendo buses, combis y custer, suspenderán sus operaciones en diversas rutas de la capital. Martín Valeriano, presidente de Anitra, destacó que la falta de respuestas por parte del gobierno ante los crecientes ataques y asesinatos de choferes es una de las principales razones detrás de esta movilización. Desde septiembre de 2024, más de 15 choferes han sido asesinados como consecuencia de la violencia generada por bandas criminales que extorsionan al sector.

El paro de este 10 de abril será de mayor envergadura que la paralización anterior, llevada a cabo el 7 de abril, y se espera que interrumpa completamente el servicio de transporte en Lima y Callao. Líneas importantes como Tumi y Sol de Oro se sumarán a la protesta, afectando a miles de pasajeros en toda la ciudad.

¿Cuándo será inaugurado el nuevo Aeropuerto Jorge Chávez?

El nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez debía iniciar operaciones el 29 de enero, pero tras varias posposiciones, la fecha de inauguración aún está pendiente. A principios de abril, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez-Reyes, indicó que la cita exacta de la apertura podría ser revelada hacia la quincena de este mes.

Este anuncio se da luego de que las pruebas de operación del aeropuerto avanzaran a su fase final. Pérez-Reyes destacó que las evaluaciones de los tiempos de gestión han mostrado buenos resultados, por lo que se espera consolidar la información necesaria en los próximos días.