Ni geranios ni lengua de suegra: estas son las 3 plantas que mejoran tu salud y resistirán el otoño en Perú

Estas tres plantas ofrecen más que solo belleza para tu hogar: sus propiedades curativas, combinadas con su resistencia al clima otoñal, las convierten en la opción ideal para tu puerta este otoño

Guardar
(Imagen Ilustrativa Infobae)
(Imagen Ilustrativa Infobae)

A medida que el otoño avanza, las temperaturas más frías llegan a muchas regiones de Perú, lo que obliga a los jardineros y aficionados a la naturaleza a elegir especies que no solo embellezcan el hogar, sino que también soporten las condiciones climáticas de esta temporada. Durante esta época, es fundamental considerar plantas que no solo se vean bien, sino que también ofrezcan beneficios para la salud. Es aquí donde entran en juego el Aloe Vera, la Menta y la Lavanda, tres plantas que combinan resistencia y propiedades curativas.

Estas especies no solo sobresalen por sus ventajas medicinales, sino que también pueden adaptarse fácilmente a diferentes tipos de suelos y condiciones meteorológicas. El Aloe Vera, conocido por sus poderes cicatrizantes y desintoxicantes, es un clásico en muchos hogares. La Menta, por su parte, es ideal para problemas digestivos y proporciona un aroma fresco que puede aliviar dolores de cabeza. La Lavanda, famosa por su capacidad para reducir el estrés, es perfecta para quienes buscan relajarse después de un largo día. Además de sus propiedades medicinales, estas plantas aportan un toque natural que mejora la estética de cualquier espacio.

Aloe Vera: el guardián natural de tu piel y sistema digestivo

El Aloe Vera es una planta emblemática en la medicina tradicional, conocida por sus múltiples beneficios para la piel. A través de un artículo publicado en el portal Scielo, su gel es utilizado para calmar quemaduras, aliviar irritaciones y promover la hidratación. Sin embargo, su impacto no se limita solo a la piel; el consumo de su jugo también mejora la digestión y ayuda a desintoxicar el organismo. Su capacidad para fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la absorción de nutrientes lo convierte en un remedio natural valioso.

Contraindicaciones y efectos secundarios del
Contraindicaciones y efectos secundarios del aloe vera. (Pixabay)

A pesar de las bajas temperaturas propias del otoño, el aloe vera es resistente y fácil de cuidar. Esta planta suculenta requiere de pocos cuidados, prefiriendo suelos bien drenados y un clima templado. Colocar una planta de aloe vera cerca de la entrada de la casa no solo mejorará la estética del espacio, sino que también garantizará que siempre tengas a mano un remedio natural para aliviar la piel reseca o cualquier malestar digestivo típico de la temporada.

Menta: la frescura y alivio digestivo para tu hogar

La Menta es una planta versátil que no solo agrega un toque de frescura, sino que también tiene varios beneficios para la salud. Su aroma refrescante es conocido por sus efectos calmantes y su capacidad para reducir el estrés. Además, la menta es un excelente remedio natural para problemas digestivos, como la indigestión, los cólicos y la hinchazón, gracias a sus propiedades carminativas. Esta planta también se utiliza para aliviar dolores de cabeza y mejorar la circulación.

El cultivo de menta en otoño es sencillo, ya que se adapta bien a las temperaturas frescas y no requiere grandes cuidados. Prefiere suelos ligeramente húmedos y un lugar soleado. Su fragancia, al ser liberada por sus hojas al rozarlas, contribuye a crear un ambiente relajante en el hogar, haciendo de la menta una excelente opción para colocar cerca de la puerta o en un espacio visible. Además, su cultivo es fácil de manejar, por lo que no es necesario ser un experto para disfrutar de sus beneficios.

Close up fresh organic mint
Close up fresh organic mint in the garden. Healthy food and life concept (Freepik)

Lavanda: relajación natural en tu puerta de entrada

Esta planta se destaca no solo por su belleza, sino también por sus propiedades relajantes. El aceite esencial de lavanda es ampliamente utilizado en aromaterapia para reducir la ansiedad, mejorar el sueño y aliviar tensiones. También tiene propiedades antimicrobianas que la hacen útil para tratar pequeñas heridas o quemaduras. Su fragancia suave y calmante transforma cualquier espacio en un refugio de paz.

Esta planta se adapta bien a los climas templados del otoño y requiere de poco riego, lo que la convierte en una opción perfecta para quienes buscan una planta resistente que no demande muchos cuidados. Colocarla en la puerta de entrada no solo embellece el hogar, sino que también proporciona un ambiente relajante y terapéutico. Su aroma calmante puede ayudar a reducir el estrés diario y promover un descanso reparador al final del día.

Una mujer con lavanda (Shutterstock)
Una mujer con lavanda (Shutterstock)

Beneficios para la salud y la estética en tu hogar

El Aloe Vera, la Menta y la Lavanda no solo son plantas que sobreviven al otoño, sino que también ofrecen un sinfín de beneficios para la salud. Al colocarlas en la entrada de tu casa, no solo crearás un ambiente agradable, sino que también tendrás a tu disposición remedios naturales para diversos problemas de salud. Desde aliviar la piel seca hasta promover una mejor digestión y reducir el estrés, estas plantas hacen que cada rincón de tu hogar respire bienestar.

Además de su impacto en la salud, estas plantas contribuyen a la belleza del espacio. Sus colores, texturas y aromas aportan un toque natural que transforma cualquier entrada, convirtiéndola en un lugar más acogedor y armonioso. Si buscas una manera sencilla y efectiva de mejorar tu hogar y tu bienestar, estas tres plantas son una opción ideal para esta temporada de otoño.