Juan José Santivañez “probablemente” será reclutado en el gabinete técnico de Dina Boluarte, afirma Adrianzén

El presidente del Consejo de Ministros dijo que no ve “nada de sorprendente” en que el censurado exministro del Interior regrese a trabajar con la mandataria

Guardar
Dina Boluarte y Juan José
Dina Boluarte y Juan José Santiváñez comparten el 4% de aprobación, según Ipsos Perú. (Foto: Mininter)

El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, sostuvo que “probablemente”, el censurado exministro del Interior, Juan José Santivañez, formará parte del gabinete técnico de la presidenta Dina Boluarte.

El programa Contracorriente reveló recientemente que el extitular del Mininter formaría parte del grupo de asesores de la mandataria y que incluso se crearía un cargo para él que consistiría en supervisar la eficiencia de los ministerios. Ante ello, el premier manifestó que “la presidenta tiene un gabinete técnico y probablemente el señor Santivañez vaya a ser reclutado ahí”. “No veo nada de sorprendente en ello”, agregó en entrevista con RPP.

Previamente, durante la interpelación del Congreso en su contra, Adrianzén evitó explicar por qué avaló la continuación del exministro a cargo de la cartera del Interior a pesar de los malos resultados en la lucha contra la delincuencia.

Presidenta Dina Boluarte deberá elegir
Presidenta Dina Boluarte deberá elegir al próximo ministro del Interior, luego de que Juan José Santiváñez fuera censurado. (Foto: Infobae Perú/Agencia Andina)

Los parlamentarios solicitaron que detallara los criterios utilizados para mantener a Santiváñez en el cargo, a pesar de los “escándalos de corrupción, denuncias de encubrimiento y la falta de resultados en la lucha contra la criminalidad”. El premier solo dijo que la pregunta de los legisladores era “absolutamente atemporal”.

Esta actitud generó malestar entre los congresistas, quienes esperaban una explicación más clara sobre las decisiones del Ejecutivo en torno a los nombramientos dentro del gabinete.

Santivañez no solo ha sido criticado por la ciudadanía y profesionales en el rubro de la seguridad. Recientemente, el expremier Alberto Otárola, lo calificó como “pirañita” en una entrevista con Infobae Perú.

“Yo nunca me llevé bien con Morgan, ni con Arana, ni con Vílchez, y en ese momento sentí que habían cooptado a la presidenta. Tomé la decisión de dar un paso al costado y regresar a las actividades privadas. Le deseo todo lo mejor en su gobierno, y espero que sea exitoso, aunque creo que estoy equivocado en mis vaticinios. Pero ella es responsable de nombrar a un ágrafo como ministro de Educación, a un pirañita como Ministro del Interior, y a un fantasma como primer ministro. Que asuma las consecuencias y sustituya el verbo odiar por el de gobernar”, expresó.

Juan José Santivañez, ministro del
Juan José Santivañez, ministro del Interior, culpa a la prensa de la crisis en la que está envuelto. (Composición: Infobae/Foto: Andina)

Culminan contratación que inició Santivañez

El Ministerio del Interior (Mininter) oficializó la incorporación de José Luis Gil, exmiembro del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), como analista estratégico en la lucha contra la criminalidad. De esta manera, asumirá un rol enfocado en el análisis estratégico dentro de la Dirección de Inteligencia del Mininter, sin disponer de personal, operaciones ni presupuesto a su cargo.

La designación fue propuesta inicialmente por el exministro del Interior, Juan José Santiváñez, quien dejó el cargo antes de que el proceso de nombramiento concluyera. Sin embargo, la gestión del actual ministro, Julio Díaz Zulueta, dio continuidad al trámite, haciéndolo oficial en los últimos días. En declaraciones a Canal N, Gil explicó que su contratación responde a su experiencia en temas de seguridad y análisis, destacando que lleva años impartiendo conferencias y clases relacionadas con la materia.

José Luis Gil es conocido por su trayectoria como integrante del GEIN, unidad que desempeñó un papel clave en la captura de líderes de organizaciones terroristas en el Perú. Además, hasta hace poco formaba parte del partido político Renovación Popular, liderado por el alcalde de Lima, Rafael López Aliaga. De acuerdo con el registro de organización políticas del Jurado Nacional de Elecciones (JEN), Gil dejó su afiliación política recientemente, antes de asumir su nuevo cargo en el Mininter.

Según explicó Gil, su relación con Santiváñez no es de amistad, sino profesional. “Nos hemos comunicado alguna vez. Él ve mi perfil, lo que comento en redes, en medios de comunicación, y decide proponerme”, señaló.