Fue dado en adopción para salvarle la vida y regresa 20 años después a buscar a su madre: “Nunca pensé volverlo a ver”

El reencuentro entre madre e hijo es testigo de la profunda conexión que, a pesar del paso del tiempo, nunca se rompió. Alexis llegó a Perú con una carta en mano y una emoción indescriptible

Guardar
Tras ser dado en adopción para salvarle la vida, Alexis viaja desde Europa para reencontrarse con su madre Doris, 20 años después. Un reencuentro inesperado que emociona a todos los involucrados. Youtube: David Nostas

A sus 42 años, Doris logró salir adelante pese a las dificultades económicas. Con esfuerzo, sacó adelante a sus otros hijos y formó una nueva familia en San Juan de Miraflores, sin olvidar al bebé que dejó partir años atrás. Su historia, marcada por la pobreza y decisiones dolorosas, tomó un nuevo rumbo cuando Alexis, el hijo que dio en adopción por motivos de salud, volvió para abrazarla.

El emotivo reencuentro ocurrió más de dos décadas después, gracias a un episodio del antiguo programa “Buscando personas”, conducido por el recordado investigador social David Nostas. Allí, Alexis relató cómo fue entregado a una familia extranjera debido a un tumor cerebral que requería una operación que su madre no podía costear. Hoy, ya adulto, llegó al Perú desde Alemania con una sola misión: hallar a su madre biológica.

“Buscando personas”: la historia olvidada en un archivo de video

A través de un antiguo episodio del programa “Buscando personas”, emitido hace varios años por David Nostas, Alexis comenzó a reconstruir su historia. El programa, dedicado a reunir a familias separadas, mostraba en aquel entonces a una joven madre que, entre lágrimas, contaba cómo se vio obligada a dar a su hijo en adopción. El pequeño necesitaba una operación urgente, y ella, sin recursos ni ayuda, aceptó entregarlo con tal de salvarle la vida.

Alexis, quien fue adoptado a
Alexis, quien fue adoptado a temprana edad, viaja desde Europa para descubrir su origen y reencontrarse con Doris, su madre biológica, en un emotivo reencuentro lleno de sorpresas. (Captura de pantalla: Buscando personas)

“Yo no lo regalé, no fue así. Lo entregué porque tenía un tumor. No quería que se muera”, se escucha decir a Doris durante la entrevista. Con apenas 21 años y sin trabajo fijo, tomó una decisión que marcaría el resto de su vida. La grabación circuló en redes sociales y llegó hasta Europa, donde Alexis había crecido con una familia alemana.

Al reconocer su historia, Alexis se puso en contacto con los responsables del video. Con ayuda de una traductora, pudo comunicarse con los familiares que aparecían en la grabación y confirmar que se trataba de su historia. La búsqueda de respuestas lo trajo de regreso al Perú, esta vez como un hombre adulto que deseaba mirar a los ojos a su madre biológica.

Un reencuentro que parecía imposible: “Yo lo he abrazado como si fuera un milagro”

La llegada de Alexis sorprendió profundamente a Doris, quien no esperaba recibir a su hijo después de tanto tiempo. Con la colaboración de Soledad López, hermana de Doris, se organizó este emotivo reencuentro. Soledad, con astucia, convenció a Doris de que había ganado una cocina en un sorteo y que debía viajar hasta Lima para reclamarla, lo que la motivó a emprender un largo viaje de 10 horas desde Oxapampa.

Cuando finalmente llegó, Doris no reconoció de inmediato a Alexis, quien, con una carta en mano y una sonrisa tímida, tocó la puerta de la que fue su primera casa. Acompañado de cámaras que grababan el momento, Alexis entregó la carta. Al leerla, Doris sintió cómo las lágrimas comenzaban a brotar. “¿Tú eres Alexis? ¿Tú eres mi hijo?”, preguntó entre sollozos. Al recibir un afirmativo, la emoción fue incontenible, y lo abrazó con toda la fuerza de una madre que, después de años de incertidumbre, volvía a encontrar a su hijo. “No lo puedo creer. Yo lo he abrazado como si fuera un milagro”, confesó, entre lágrimas.

Un inesperado reencuentro que conmueve y revela el poder de los lazos familiares. Youtube: Buscando Personas

Por su parte, Alexis, visiblemente conmovido, le dijo en voz baja: “Quiero darte las gracias. Gracias por haberme dado una oportunidad de vivir”. Aunque había crecido en otro continente, con una cultura diferente y un idioma distinto, su visita al Perú no solo buscaba cerrar un capítulo de su vida, sino también reconectar con sus raíces y comprender su origen.

El barrio, los hermanos y la foto de infancia: recuperar lo perdido

Luego del abrazo inicial, Doris lo invitó a pasar a su casa, donde conoció a sus hermanos biológicos. Uno de ellos se emocionó al ver una vieja fotografía de Alexis cuando era apenas un bebé. “Eres tú, es igualito”, dijo, mientras todos compartían recuerdos que hasta ese momento solo habían sido una ausencia.

Pese a las barreras del idioma, el cariño se hizo evidente. Alexis prometió seguir en contacto con sus familiares peruanos y no perder la conexión que tanto le costó encontrar. “Siempre quise saber de dónde vengo, y ahora lo sé. Me llevo esto en el corazón”, dijo antes de despedirse temporalmente.

Una madre que nunca lo olvidó: “Rogaba a Dios que lo cuidara”

Alexis, dado en adopción por
Alexis, dado en adopción por razones de salud, vuelve a Perú tras 20 años, con la esperanza de conocer a su madre biológica. (Captura de pantalla: Buscando personas)

En varias ocasiones, Doris expresó que jamás borró de su mente el rostro de su hijo. Aunque no sabía dónde vivía ni cómo se encontraba, siempre mantuvo la esperanza de volver a verlo. “Yo siempre le hablaba a Diosito y le pedía que me lo cuidara”, confesó mientras sostenía la carta que Alexis le entregó.

El reencuentro también impactó a los vecinos, quienes recordaban a Doris como una madre joven y desesperada en busca de una solución para salvar a su hijo. “Nunca lo olvidó”

Este encuentro, que parecía improbable, terminó por unir dos historias que caminaron en paralelo durante dos décadas. Lo que comenzó como una dolorosa separación por motivos de salud se transformó en una historia de reencuentro, gratitud y reconciliación familiar.