Barristas de Sport Boys se unen a paro de transportistas luego de asesinato de conductor en Av. Venezuela

Grupos exigen que ya ni se alquilen cuartos a ciudadanos extranjeros. Anunciaron que los buscarán y expulsarán a del Callao

Guardar
Transportistas bloquean parcialmente la avenida
Transportistas bloquean parcialmente la avenida Faucett y Venezuela por constantes extorsiones y asesinatos | Foto captura: Perú21

El asesinato de un conductor de combi de transporte público en el distrito limeño de San Miguel, en la Av. Venezuela; ha generado la respuesta no solo por parte de los transportistas, que anunciaron un paro total desde hoy, sino que ha propiciado que barristas del Sport Boys, histórico club del Callao, se sume a la protesta y organicen sus propias medidas para combatir el crimen en la provincia constitucional.

Seguidores del club chalaco del barrio La Perla Baja, difundieron un comunicado en el que apoyan a la protesta de los transportistas y culpan a las autoridades, a las que llaman corruptas, de las consecuencias dejadas por la ola criminal que azota al Perú. En su pronunciamiento incluso apuntan contra la Policía, a la que llama “arrodillada ante la delincuencia y la corrupción”.

“Nuestra agrupación se suma a esta marcha de protesta e invoca a las demás facciones de la barra a sumar fuerza y tomar las calles en defensa de nuestro querido puerto”, se lee en el pronunciamiento de la barra ‘La Perla SBA Baja’. También se afirma que “lo que pase será culpa de los gobiernos y sus autoridades corruptas que no saben o no quieren hacer respetar el Estado de derecho”.

Barristas de Sport Boys se
Barristas de Sport Boys se suman al paro de transportistas. (Foto: ‘La Perla SBA Baja)

Barristas contra criminales extranjeros

Una serie de comunicados emitidos por barras organizadas del club chalaco indican que, además de unirse al paro de los transportistas por considerarlo una causa justa, no permitirán que se siga amenazando la vida de los ciudadanos del Callao y llaman a los criminales a “alinearse”.

“El Callao se respeta. No vamos a dejar que extorsiones y mates a inocentes de nuestro puerto. Nosotros sí te partimos... así que alineate, arrinconado, que te metiste con la zona más pendeja”, indica uno de los comunicados de la barra Villa Sr. D’Los Milagros.

En el mismo comunicado, se indica que parte de la respuesta que tendrán los barristas en defensa de su comunidad implica un llamado a que ningún ciudadano del Callao alquile cuartos o departamentos a ciudadanos extranjeros, a quienes culpan de la ola criminal en el país. “Que los comiencen a botar porque vamos a ir de casa en casa a sacarlos a todos del Callao”, se indica en la publicación difundida en redes sociales.

Barristas de Sport Boys se
Barristas de Sport Boys se suman al paro de transportistas. (Foto: Zona Rosada)

Otro pronunciamiento, esta vez de la barra Atahvalpa SBA La Perla, también se muestra a favor de enfrentar a la criminalidad de forma independiente. “(...) No van a hacer lo que quieren, así que si la justicia no hace nada, nosotros mismos lo haremos con nuestras propias manos. Callao siempre unidos. El Callao se respeta”.

Asesinato en la Av. Venezuela

La mañana de este martes 8 de abril, dos transportistas urbanos fueron víctimas de la extorsión en el Callao. En un intervalo de dos horas, Daniel Suárez y Luis Chinchay fueron acribillados. El primero murió en el acto, mientras que el segundo permanece internado en el Hospital Centro Médico Naval, en el distrito limeño de San Miguel, debido a las heridas de bala.

Ante este nuevo ataque por parte de organizaciones criminales, sumado a la desidia que se percibe por parte del gobierno de Dina Boluarte para hacerle frente a los constantes asesinatos relacionados con el sicariato y el cobro de cupos, transportistas, familiares y vecinos del Callao decidieron tomar las calles y bloquear la avenida Elmer Faucett en señal de protesta.

Transportistas del Callao tomaron la avenida Venezuela como medida de protesta. | Canal N

Además de intentar obstruir el paso en la pista, exigían a otros conductores a que bajaran a sus pasajeros y que se unieran a la marcha. Esto provocó la intervención de miembros de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas (FF. AA.), quienes intentaron liberar la vía en su intersección con la avenida Venezuela. El enfrentamiento entre ambas fuerzas resultó en confrontaciones entre las autoridades y los manifestantes.

“Nos están matando por los cupos. Nos amenazan con asesinarnos si no pagamos al regresar. El Callao está en estado de emergencia. Los militares presenciaron los asesinatos, en su cara, y no hicieron nada”, dijo una mujer a Canal N. “Nos cobran hasta 9 soles diarios”, agregó otro de los presentes.