Arequipa con cielo parcialmente nublado y ráfagas de viento de hasta 39 km/h: pronóstico para el 10 de abril

Las condiciones del tiempo cambiarán a lo largo del día. Revisa la temperatura, las ráfagas de viento y el nivel de radiación UV.

Guardar
El majestuoso Misti bajo un
El majestuoso Misti bajo un cielo azul, fiel compañero del clima arequipeño

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) advierte sobre un jueves con condiciones meteorológicas variables en Arequipa. El día se presentará parcialmente nublado, con momentos de brillo solar, pero también se esperan vientos intensos y niveles de radiación ultravioleta muy elevados. Estas condiciones podrían afectar la salud si no se toman las precauciones adecuadas.

Durante el mes de abril, la región sur del país suele experimentar una transición entre el final del verano y el inicio del otoño, por lo que los cambios bruscos de temperatura son comunes. En Arequipa, esta estación se manifiesta con temperaturas moderadas durante el día, noches frías y cielos despejados o medianamente cubiertos. Sin embargo, debido al cambio climático, estos patrones tienden a ser menos predecibles y más extremos.

Así estará el clima en Arequipa este jueves 10 de abril

Para este jueves 10 de abril, se espera una temperatura máxima de 21 grados Celsius durante el día, con una probabilidad de precipitación del 25%. La nubosidad alcanzará el 62% y las ráfagas de viento llegarán hasta los 39 kilómetros por hora, por lo que se recomienda precaución al transitar por zonas abiertas o al conducir. Estos vientos podrían provocar tolvaneras y reducción de la visibilidad.

La Reserva Nacional Salinas y
La Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca no solo protege la biodiversidad, sino que también conserva las tradiciones ancestrales de los pueblos andinos que coexisten con su entorno natural. (machupicchuterra.com)

En cuanto a la radiación UV, se espera un nivel de hasta 8, considerado muy alto por las autoridades sanitarias. Este valor implica un riesgo elevado de daño a la piel en exposiciones prolongadas sin protección solar. Se recomienda el uso de bloqueador solar, gorras o sombreros de ala ancha y lentes con filtro UV, incluso en momentos de cielo nublado.

Durante la noche, la temperatura descenderá hasta los 9 grados Celsius. La probabilidad de lluvia se reducirá a solo 4%, con un cielo mayormente despejado (nubosidad del 11%). Las ráfagas de viento disminuirán a 15 kilómetros por hora, generando una sensación térmica fría, por lo que es recomendable abrigarse adecuadamente.

Diversidad climática en Arequipa: de lo árido a lo glacial

El departamento de Arequipa se caracteriza por su gran diversidad climática, con doce tipos distintos registrados. En su capital, el clima es predominantemente árido y templado, con baja humedad durante casi todo el año. Las lluvias son escasas, y cuando se presentan, suelen concentrarse entre los meses de enero y marzo. Abril marca una etapa de descenso en las precipitaciones.

La ciudad de Arequipa está situada a más de 2,000 metros sobre el nivel del mar, lo que influye directamente en su clima seco y soleado. Las temperaturas máximas rara vez superan los 25 grados y las mínimas rondan los 10 grados, con noches que pueden sentirse frías. Esta combinación de altitud y latitud genera condiciones climáticas singulares que difieren de las registradas en otras ciudades costeras del Perú.

Contrastes según la altitud: de la costa a los volcanes

Hacia el suroeste, en la franja costera que limita con el Océano Pacífico, el clima se mantiene árido y con pocas variaciones térmicas. Sin embargo, conforme se asciende hacia el noreste del departamento, el panorama cambia: aparecen zonas con clima templado, semiseco o semifrígido, dependiendo de la altitud y la estación del año.

A más de 2,500 metros sobre el nivel del mar, las condiciones se vuelven más extremas. En estas regiones se registran inviernos secos, baja humedad y temperaturas frías, sobre todo en las noches. Por encima de los 4,000 metros, el clima se torna semifrígido y con lluvias estacionales, mientras que en las zonas más elevadas, donde se ubican los volcanes como el Misti o el Chachani, el ambiente es claramente glacial.

Recomendaciones para enfrentar el clima arequipeño

Dado el comportamiento meteorológico de este jueves, las autoridades recomiendan a la población hidratarse constantemente, evitar la exposición al sol entre las 10:00 a.m. y 4:00 p.m., y usar ropa ligera pero que cubra la piel para evitar quemaduras. También se sugiere estar atentos a los reportes actualizados de Senamhi.

En zonas rurales o más alejadas de la ciudad, donde los vientos pueden sentirse con mayor intensidad, se recomienda asegurar techos livianos, no dejar objetos sueltos en patios o terrazas, y proteger cultivos o animales que puedan verse afectados por las ráfagas.

El departamento de Arequipa tiene
El departamento de Arequipa tiene diversos climas.(Reuters)

¿Cómo es el clima en Perú?

En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.

Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.

De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.

En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.

En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.

Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.